The Objective
Gastronomía

Chef José Andrés (56 años): «Para hacer el dulce de membrillo solo necesitas tres ingredientes»

Su receta combina lo esencial para disfrutar de un postre casero con calidad y sin complicaciones ideal para golosos

Chef José Andrés (56 años): «Para hacer el dulce de membrillo solo necesitas tres ingredientes»

El chef José Andrés. | RTVE

El dulce de membrillo es un clásico de muchas mesas durante el otoño. Por eso, el chef José Andrés con su dulce de membrillo ha creado la receta simplificada de la versión original. Y es que, con solo tres ingredientes, su dulce no renuncia a la textura ni al sabor.

Esta versión aprovecha los membrillos en su punto justo de maduración, permite prescindir de aditivos o especias innecesarias, y aprovecha técnicas tanto modernas como tradicionales.

El dulce de membrillo de José Andrés

Brenda Alonso
Pela y lava bien los membrillos antes comenzar
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Plato Dulce, Merienda, Postre
Cocina Castellana
Raciones 3 personas
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • tres membrillos
  • 125 mililitros de agua
  • 300 gramos de azúcar

Elaboración paso a paso
 

  • Primero, lava bien los membrillos, pélalos y quítales las semillas y las partes duras.
  • A continuación, corta la pulpa de los membrillos en trozos medianos.
  • Y pon los trozos de membrillo en un recipiente apto para microondas
  • Después añade el agua y tapa con papel film.
  • Para que el membrillo se ablande programa el microondas durante 18 minutos a a máxima potencia.
  • Tritura los el membrillo ya caliente.
  • Añade la misma cantidad de azúcar que de puré.
  • Pon a hervir a baja temperatura sin que llegue a hervir a borbotones, durante una hora.
  • Remueve de vez en cuando para que no se pegue ni se queme, mientras espesa.
  • Para terminar, vierte el membrillo en los moldes para que cuaje.
Keyword agua, azucar, dulce de membrillo, ingredientes, José Andrés, membrillos, recetas de cocina

Cómo conservar el dulce de membrillo

Una vez frío, cúbrelo bien con film transparente o con tapa hermética. Si lo metes al frigorífico deberá mantenerse bien cubierto para que no absorba olores. En frío dura varias semanas, siempre que no haya contaminación cruzada y mantengas buena higiene al cortarlo. Si lo congela en porciones, lo ideal es sacarlo con antelación para que recupere textura al descongelarse en la nevera o a temperatura ambiente.

Tiempo en buen estado

En la nevera aguanta unos 30 días si está cubierto y no ha sido manipulado. Mientras que, congelado puede conservarse hasta seis meses si está bien envuelto, aunque su textura puede perder algo de firmeza tras la descongelación. Es importante que no esté expuesto al aire, al calor excesivo ni a olores fuertes.

Con qué acompañar el membrillo

El membrillo preparado con esta receta de José Andrés es muy versátil. Es ideal para tablas de quesos manchegos curados, quesos de cabra suaves, o incluso quesos azules. El contraste de dulce, ácido y salado funciona de maravilla. También funciona untado en tostadas como alternativa a la mermelada. O para marinar carnes, ya que aporta dulzor y textura. En postres, se puede usar como relleno de tartas.

La receta de José Andrés para hacer dulce de membrillo con solo tres ingredientes demuestra que lo esencial muchas veces es suficiente para lograr un postre exquisito. Sin necesidad de complicaciones, con frutas de buena calidad y azúcar puedes conseguir un dulce con textura, aroma y sabor que respete la receta tradicional.

Publicidad