Javier Bardem revela su plato favorito: el arroz con chorizo y su truco especial para cocinarlo
Deja que los granos se tuesten ligeramente esto ayuda a que tenga un sabor uniforme y no queden duros

El actor Javier Bardem. | Gtres
Javier Bardem, con sus 56 años cumplidos, ha confesado en una reciente entrevista que su comida favorita no es un plato de alta cocina, sino algo mucho más sencillo el chorizo. En su casa, este embutido no se limita a acompañar platos, sino que él mismo lo integra en una de sus recetas preferidas el arroz con chorizo.
Pero más allá del chorizo, el arroz con este embutido es un plato muy completo, ya que contiene los hidratos de carbono del arroz, la proteína del chorizo y las vitaminas de las verduras.

Arroz con chorizo de Javier Bardem
Ingredientes
- 300 gramos de arroz
- 300 gramos de chorizo picante
- una cebolla mediana
- un pimiento verde
- dos dientes de ajo
- un tomate
- aceite de oliva
- caldo de pollo
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración paso a paso
- Para comenzar, pela y pica finamente la cebolla. A continuación, lava el pimiento verde y córtalo en dados. Y pica los dientes de ajo y el tomate finamente.
- Después corta el chorizo en rodajas, no muy finas para que mantengan su textura.
- Entonces, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente.
- Agrega el pimiento verde hasta que empiece a ablandarse. Luego incorpora los ajos y remueve rápido para que no se quemen.
- Por último, añade el tomate picado al sofrito y deja que se haga varios minutos hasta que el tomate pierda parte de su agua, espese un poco y forme una base jugosa.
- Incorpora el chorizo y sofríe todo junto unos minutos para que el chorizo suelte su grasa y se mezcle bien con el sofrito.
- Añade el arroz a la cazuela, mezclando bien con el sofrito de chorizo y verduras.
- Vierte el caldo caliente poco a poco. Lo justo para cubrir el arroz en primer momento. Y baja un poco el fuego, para que el arroz se cocine con suavidad.
- Mantén la cazuela tapada con una tapa que selle bien durante 20 minutos. Y deja que el arroz absorba el caldo.
- Cuando falten pocos minutos para lo que indica el paquete de arroz prueba un grano para verificar que esté al dente. Si aún está muy duro, añade un chorrito más de caldo caliente o agua, tapa y deja unos minutos más.
- Una vez que el arroz esté en su punto, retira del fuego y deja reposar tapado unos cinco minutos.
El truco de Javier Bardem
Javier Bardem tiene un truco que aplica siempre cuando prepara arroz con chorizo: controlar el caldo y el fuego. Él insiste en usar caldo caliente para añadirlo al arroz. De esta forma, al incorporar el líquido caliente, la cocción continúa sin interrupciones térmicas, lo que permite que el arroz se haga de manera uniforme.
Además, Bardem lo hace a fuego medio-bajo, ya que con el fuego muy alto, el arroz corre el riesgo de pegarse dejando el interior de los granos duros.
Tipos de arroz para esta receta
Para preparar un buen arroz con chorizo, lo ideal es elegir variedades que absorban bien los sabores sin perder su textura. El arroz de grano corto o redondo, como el bomba o el calasparra, es muy recomendable porque absorbe el jugo del sofrito y la grasa del chorizo sin pasarse de cocción.
También se puede utilizar arroz de grano medio, que aporta una consistencia y se adapta bien a los guisos con carne. En cambio, el arroz de grano largo no es la mejor opción, ya que tiende a quedar más suelto y seco, perdiendo parte de la intensidad del sofrito.
@uncocineroenapuros ARROZ CON CHORIZO Una receta rápida para salir de apuros Ingredientes Chorizo Ajo Cebolla blanca y larga Pimentón Arroz Salsa de soya Salsa teriyaki o miel #uncocineroenapuros #recetasfaciles #arroces #arroz #recetasrapidas #chorizo ♬ original sound – Un cocinero en apuros
Si te atreves a replicar el arroz de Bardem, utiliza chorizo picante para darle ese punto extra de sabor a tu plato. Y sobre todo sigue los consejos del actor y añade el caldo caliente para que la coción sea uniforme.