'Cheesecake' de mango al estilo María Castro: sin galletas, jugosa y lista en 40 minutos
La actriz aconseja no abrir el horno los primeros 30 minutos para evitar que baje por cambios bruscos de temperatura

La actriz María Castro. | Gtres
La cheesecake de queso crema es ese postre que gusta tanto a mayores como a pequeños por su textura sedosa y su sabor suave, que combina tan bien distintas frutas. María Castro, actriz y apasionada de la cocina saludable, ha compartido una versión propia de la cheesecake de mango «al estilo de la Castro», como ella misma afirma en su Instagram, que destaca por la rapidez de elaboración.
En esta versión se aprovechan ingredientes que normalmente se tienen a mano en casa y que unidos dan como resultado una tarta jugosa, con cuerpo para que al cortarlo mantenga su forma, pero ligera gracias al yogur.

‘Cheesecake’ de mango de María Castro
Ingredientes
- 250 gramos de queso de untar
- dos yogures griegos naturales
- cinco huevos
- un mango maduro
- 12 dátiles en remojo
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 170ºC. Engrasa ligeramente un molde desmontable con mantequilla o cúbrelo con papel de horno.
- Pela el mango y córtalo en trozos medianos. Utiliza una batidora para reducirlo a puré suave.
- En un bol, bate el queso crema hasta que esté suave y sin grumos.
- Añade el yogur griego y sigue batiendo hasta integrar bien.
- Agrega los huevos, uno a uno, batiendo después de cada uno para que la mezcla quede homogénea.
- Incorpora el puré de mango y mezcla despacio para que no entre mucho aire.
- Añade los dátiles en remojo y vuelve a batir.
- Vierte la mezcla en el molde forrado con papel vegetal.
- Hornea durante 40 minutos aproximadamente.
- Después, deja enfriar completamente a temperatura ambiente. Refrigera unas tres horas.
Los trucos de María Castro para que suba
María Castro comparte algunos detalles que marcan la diferencia para que la cheesecake suba bien, tenga una textura cremosa y no se agriete:
- No batir demasiado los huevos una vez añadidos: ya que un exceso de aire puede hacer que suba demasiado y luego baje o se raje.
- Temperatura del horno estable: los 170°C son clave, ya que esto permite que la mezcla se expanda despacio antes de que el exterior esté completamente cuajado.
- No abrir el horno al principio: los primeros 30 minutos mantén cerrada la puerta.
- Enfriado gradual: dejarla reposar dentro del horno apagado y con la puerta entreabierta reduce las grietas.
- Uso del yogur griego: ayuda a que la textura no sea pesada.
Propiedades según la (OMS)
Más allá de su sabor, los ingredientes de esta cheesecake de mango tiene varias propiedades nutricionales según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Puesto que, tanto el queso crema como el yogur griego aportan proteínas, útiles para saciar y para la reparación muscular.
El mango es rico en vitamina C, vitamina A (a través de betacarotenos), vitaminas del grupo B y antioxidantes como los polifenoles y carotenoides. Esto contribuye al sistema inmunitario, la salud de la piel y la visión. Y los dátiles pueden usarse con moderación, lo que permite reducir al máximo los azúcares refinados.
Con qué bebidas acompañar este postre
La cheesecake de mango de María Castro combina muy bien con varias bebidas, dependiendo del momento del día y del acompañante que quieras darle al postre. Como ocurre con la ligereza y el toque vegetal del té verde, las infusiones de hierbas cítricas como menta, limón o hierbaluisa.
Si pruebas la cheesecake de mango al estilo María Castro, probablemente repitas la receta varias veces. Ya que, con los trucos correctos tendrás siempre una tarta que sube, se cuaja bien, no se agrieta y con un sabor realmente deliciosa.