The Objective
Gastronomía

Cómo preparar mermelada de higos chumbos y canela en casa

Si pones tus tarros de este dulce casero al baño María se conservarán en buen estado durante más tiempo

Cómo preparar mermelada de higos chumbos y canela en casa

Mermelada de higos chumbos y canela. | Canva

Aunque recoger los higos chumbos y pelarlos puede requerir algo de paciencia, cuando los aprovechas bien obtienes una mermelada perfecta para desayunos, meriendas, postres o incluso platos salados.

Este tipo de mermelada es una forma excelente de conservar el sabor de los higos chumbos más allá de su temporada, al mismo tiempo que juegas con la calidez de la canela.

Mermelada de higos y canela

Mermelada de higos chumbos con canela

Brenda Alonso
Es ideal para untar en las tostadas del desayuno
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 55 minutos
Plato Mermelada
Cocina Española
Raciones 12 personas
Calorías 750 kcal

Ingredientes
  

  • un kilo de higos chumbos
  • 350 gramos de azúcar
  • una rama de canela
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • un limón (el zumo)
  • 200 mililitros de agua

Elaboración paso a paso
 

  • Elige higos chumbos maduros sin cortes ni golpes.
  • Para quitar la piel sin pincharte, con un cuchillo afilado haz un corte en los extremos del higo. Luego haz un corte de arriba abajo y extrae la pulpa con una cuchara.
  • Coloca toda la pulpa en una olla amplia y añade el azúcar.
  • Exprime el limón y añade su zumo, así como la rama de canela. Si la pulpa está muy seca, puedes añadir más agua.
  • Deja que la mezcla empiece a hervir lentamente, removiendo con frecuencia para evitar que se queme.
  • Cocina a fuego medio-bajo durante unos 30-45 minutos. Retira la rama de canela cuando hayan pasado 20 minutos.
  • Decide si prefieres una textura más fina o con pequeñas semillas. Si deseas que esté sin semillas, pasa la mezcla por un colador o chino, presionando para extraer bien el líquido.
  • Esteriliza los frascos de vidrio y las tapas.
  • Vierte la mermelada caliente en los botes, dejando un pequeño espacio superior.
  • Y pon los botes al baño maría durante unos 15 minutos, para generar vacío.
Keyword agua, azucar, canela en polvo, canela en rama, dulces, higos chumbos, ingredientes, mermelada, recetas de cocina, repostería, zumo de limón natural

Variaciones de la receta

Aquí algunas formas de modificar o adaptar la receta básica para lograr distintos matices de sabor. Puedes probar a añadir una vaina de vainilla al principio de la cocción. La mermelada tomará un aroma cálido a la canela. O incorpora manzana o pera peladas y troceadas aporta pectina natural.

Una pizca de jengibre fresco rallado o en polvo puede aportarle un toque picante-cálido muy interesante. Además del limón, añadir ralladura de naranja o mandarinas incrementa la frescura. También se puede reducir la cantidad de azúcar, usar miel o sirope de ágave. Aunque, si bajas mucho el azúcar, la conservación se acorta, y conviene mantener el tarro refrigerado.

Propiedades del higo chumbo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el higo chumbo posee variadas propiedades nutricionales y beneficios para la salud, que hacen de esta fruta un ingrediente valioso. Posee un contenido de agua muy elevado (alrededor del 90 por ciento).

También propiedades astringentes (útiles en casos leves de diarrea) y beneficios para la mucosa gástrica, ayuda a calmar irritaciones, acidez estomacal o gastritis.

@cristinaqore Mermelada de higo para tu bebé y toda la familia, like y sígueme para más #mama #mamaprimeriza #bebestiktoks #baby #recetas #ac #recetasfaciles #mermelada #fyp This Will Be – audios4you

Cómo tomar esta mermelada

La mermelada de higos chumbos y canela es muy versátil. Aquí algunos usos recomendados:

  • Desayunos: untada en pan tostado, con mantequilla o queso crema.
  • Yogures y cereales: mezclada con yogur natural o griego, con granola, avena, o muesli.
  • Quesos: queda deliciosa con quesos suaves o semicurados.
  • Repostería: como relleno de tartas, empanadas dulces, muffins, bizcochos, galletas.
  • Platos salados: como acompañamiento para carnes (cerdo, pato, pollo) o incluso como parte de salsas glaseadas.
  • Helados y postres fríos: usar como topping o mezcla en helado, panna cotta, mousse.
  • Bebidas: una cucharadita disuelta en infusiones, tés, o incluso cócteles para dar un toque afrutado y especiado.

Espero que esta receta te inspire a experimentar y a incorporar esta mermelada en tus desayunos, postres y platos salados. Con paciencia al pelar los frutos y cuidado en la cocción, obtendrás una mermelada aromática, deliciosa y saludable que te acompañará durante toda la temporada.

Publicidad