The Objective
Gastronomía

El gazpacho de Carmen Maura que no entiende de estaciones

Esta receta la actriz la preparara en una de las escenas de la película ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’

El gazpacho de Carmen Maura que no entiende de estaciones

La actriz Carmen Maura. | Gtres

En una de las escenas de la película Mujeres al borde de un ataque de nervios, Carmen Maura prepara un exquisito gazpacho. Pero la receta difiere de la del clásico gazpacho andaluz, ya que esté gazpacho lleva pan duro, para aportar cremosidad al plato.

Y es que, con el pan duro conseguirás un gazpacho con una textura mucho más cremosa y consistente que dejara a los comensales sin palabras.

Gazpacho de Carmen Maura

Brenda Alonso
Lo prepara en 'Mujeres al borde de un ataque de nervios'
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 20 minutos
Plato Bebidas
Cocina Española
Raciones 4 personas
Calorías 45 kcal

Ingredientes
  

  • un kilo de tomates
  • 1/2 pepino
  • 1/2 pimiento
  • 1/4 cebolla
  • un diente de ajo
  • 60 mililitros aceite
  • sal
  • 20 mililitros vinagre
  • 50 gramos pan duro

Elaboración paso a paso
 

  • Pela el pepino y córtalo en trozos. Corta el pimiento, quitando las semillas y las partes blancas. Y la cebolla en cuartos Si usas pan duro, desmigájalo o parte en trozos pequeños.
  • Desmiga el pan duro.
  • Pela el ajo, pero recuerda que ers suficiente con una parte del diente.
  • En un bol con el vinagre, la sal y el agua fría vuelca los ingredientes.
  • Tritura todo a velocidad alta hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Con la batidora en marcha, añade el aceite de oliva en hilo fino para emulsionar. Esto ayuda a ligar la grasa con el resto del líquido y ofrecer una textura más cremosa.
Keyword aceite, agua, ajo, bebidas, Carmen Maura, Cebolla, gazpacho, ingredientes, pan duro, pepino, pimiento, recetas de cocina, sal, tomate, vinagre

Diferencias con el gazpacho andaluz

En la película, el pan duro es un ingrediente fundamental, lo que da como resultado una textura más espesa y con cuerpo, mientras que en la versión clásica puede usarse o incluso omitirse para lograr un gazpacho más ligero y fluido, casi siempre bien colado. El ajo aparece de manera muy sutil. A diferencia de la receta andaluza, donde su presencia puede ser más marcada según el gusto.

Gazpachos sin tomate

Aunque la receta tradicional tiene como ingrediente básico el tomate. Hay infinidad de recetas que no tienen este ingrediente y están igual de buenas:

  • Ajo blanco: está receta es típica de Málaga y Granada. Se prepara a base de almendras crudas, ajo, pan, aceite de oliva, vinagre y agua. Y suele servirse con uvas o melón.
  • Gazpacho manchego: es un guiso de cuchara a base de carne de caza con tortas cenceñas, setas y verduras.
  • Gazpacho de habas verdes: típico de algunas zonas de Andalucía oriental. Se prepara con habas tiernas, pan, ajo, aceite, vinagre y hierbas aromáticas.
  • Gazpacho de sandía: tan solo lleva sandía, pimiento, pepino y pan.
  • Gazpacho verde: a base de pepino, pimiento verde y hierbas aromáticas.
  • Gazpacho de remolacha: de color intenso y sabor dulce.
  • Gazpacho de melón: lleva menta y hierbabuena para darle frescor.

    Este gazpacho tiene la ventaja de tener una textura más cremosa y un sabor a ajo menos marcado, por lo que resulta ideal para los más pequeños de la casa.

    Publicidad