The Objective
Gastronomía

'Wrap' de berenjena: una cena sana y económica por menos de cinco euros

Normalmente la lámina que envuelve al relleno de esta receta es una torta de maíz y trigo o pan plano

‘Wrap’ de berenjena: una cena sana y económica por menos de cinco euros

'Wraps' de berenjena. | Canva

La cocina económica no tiene que renunciar al sabor ni a los alimentos sanos y nutritivos, y pocas recetas lo demuestran tan bien como este wrap de berenjena. Generalmente, asociamos los wraps a la comida basura. Sin embargo, este plato como elimina la torta de harina que da forma al wrap y la sustituye por la berenjena es mucho más sano.

Además, su coste es sorprendentemente bajo. Y es que, con una berenjena, algo de queso y huevo, podemos mantenernos por debajo del umbral de cinco euros para toda la receta.

'Wrap' de berenjena

Wrap de berenjena

Brenda Alonso
Este plato puede servirse tanto frío como caliente
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Cena
Cocina Californiana
Raciones 2 personas
Calorías 300 kcal

Ingredientes
  

  • una berenjena
  • 80 gramos de queso fresco
  • dos huevos
  • aceite
  • sal
  • pimienta
  • orégano
  • ajo en polvo
  • cinco hojas de canónigos

Elaboración paso a paso
 

  • Precalentar el horno a 180°C.
  • Cortar en láminas de entre unos tres y cinco milímetros de grosor. Tienen que ser lo bastante flexibles como para poder enrollarse sin que se rompan, pero no tan finas que se deshagan al asarse.
  • En una bandeja de horno con papel vegetal, coloca las láminas de berenjena, sobre cada lámina pon una capa de queso fresco.
  • Mete la bandeja al horno durante aproximadamente 20 minutos.
  • Saca la bandeja con cuidado y rellenar el otro lado.
  • Bate los huevos y prepara un revuelto suave.
  • Sobre las láminas ya horneadas, coloca el huevo revuelto, unas hojas de canónigos y más trozos de queso fresco.
  • Luego, con cuidado, comienza a enrollar la berenjena sobre sí misma para formar un wrap.
Keyword aceite, ajo en polvo, berenjena, cena, huevos, ingredientes, orégano, pimienta, plato de comida, queso fresco, queso mozarella, recetas de cocina, sal, wrap de berenjena

Trucos para que el relleno no se salga

Uno de los retos de cualquier tipo de wrap es lograr que el relleno no se salga al morderlo:

  • Es tentador poner mucho relleno, pero si pones demasiado huevo, hojas o queso, la berenjena no podrá cubrir todo sin romperse.
  • Si las láminas son muy finas, se romperán al doblar.
  • Hay que salar las láminas de berenjena y dejarlas reposar unos minutos para que pierdan el agua.
  • Evita desgarrar el wrap al cortarlo.
  • Después de enrolla el wrap de berenjena, envuélvelo con papel de horno y deja que repose un par de minutos. Así el queso y los ingredientes se asientan y no se desparraman al manipularlo.
  • Si vas a dorar el exterior, no lo dejes mucho tiempo, para que el wrap de berenjena no se reseque o se rompa.

Origen de los wraps

En general, el concepto de wrap como moda culinaria moderna se expandió a partir de los años 1990 y 2000 en Estados Unidos, integrando influencias de burritos mexicanos. Con el tiempo se ha diversificado muchísimo, adaptándose a dietas vegetarianas, cambiando la envoltura clásica por hojas de repollo, berenjena o calabacín.

El wrap de berenjena es una de esas recetas gracias a las que, por menos de cinco euros puedes preparar una cena completa para dos personas, con ingredientes frescos y nutritivos, sin renunciar al placer de morder algo bien envuelto y sabroso.

Publicidad