La receta de ensalada de atún y aguacate que Raquel Bollo no puede dejar de preparar
La clave está en experimentar con el aliño como lo hace la colaboradora hasta encontrar el que más te guste

La colaboradora de televisión Raquel Bollo. | Gtres
Raquel Bollo, conocida colaboradora de televisión, no solo comparte con sus seguidores sus vivencias personales, sino también algunos de sus hábitos de vida saludable. En una entrevista en la que habla de su rutina diaria, revela que uno de sus platos preferidos es la ensalada de atún y aguacate.
Para Raquel, esta ensalada no solo funciona por su sencillez, sino también por su versatilidad. Además, esta receta se ha convertido en su comodín para esos días en los que quiere comer algo nutritivo y ligero sin renunciar al sabor.

Ensalada de atún y aguacate
Ingredientes
- una lata de atún
- un aguacate
- un tomate
- 1/2 cebolla roja
- un puñado de lechugas variadas
- un pepino
- un puñado de maíz
- sal
- aceite
- pimienta negra
- un chorro de lima
Elaboración paso a paso
- Primero lavara bien las lechugas variadas y escúrrelas. Haz lo mismo con los tomates cherry.
- Después, pela la cebolla roja o cebolleta y córtala en juliana. Y trocea el pepino en rodajas.
- A continuación, corta el aguacate por la mitad y retira el hueso. Y con una cuchara extrae la pulpa con cuidado y córtala en dados medianos.
- Para que no se oxide rápidamente, puedes rociar un poco de jugo de lima sobre los trozos de aguacate.
- Abre la lata de atún y escurre bien el aceite. Y desmenuza el atún con tenedor para que quede en trozos más manejables.
- En un plato, coloca primero la base de hojas verdes. Sobre ellas distribuye el tomate, el pepino, la cebolla y el aguacate en dados. Añade el atún desmenuzado de forma homogénea.
- Agrega un puñado de maíz dulce y algunas aceitunas.
- Salpimienta al gusto. Y añade un chorrito de lima.
Otros aliños para esta ensalada
Una de las razones por las que la ensalada de atún y aguacate de Raquel Bollo resulta tan versátil es que admite infinidad de aliños y salsas caseras. Algunas opciones que puedes preparar fácilmente en casa, con ingredientes naturales y en cuestión de minutos son las siguientes:
1. Vinagreta
Si prefieres un toque más aromático y con un punto dulce, puedes preparar una vinagreta suave. Para ello, se combinan dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra con una de vinagre de vino blanco o de manzana, una cucharadita de miel o jarabe de agave, media cucharadita de mostaza de Dijon, sal y pimienta al gusto.
2. Salsa de yogur
Otra alternativa deliciosa es el aliño cremoso con yogur, ideal para quienes buscan una textura más untuosa sin recurrir a demasiada grasa. Solo necesitas tres cucharadas de yogur natural sin azúcar, una de mayonesa, una cucharadita de zumo de limón, un diente de ajo pequeño rallado y un poco de sal, pimienta y hierbas frescas picadas.
3. Aliño oriental
Si te apetece salir de los sabores tradicionales, basta con mezclar dos cucharadas de aceite de sésamo con una de salsa de soja ligera, media cucharada de vinagre de arroz, una cucharadita de miel o azúcar moreno y un poco de jengibre fresco rallado. Este aderezo aporta un toque exótico y ligeramente tostado.
Así que, si buscas una receta sencilla pero nutritiva, esta ensalada puede ser tu aliada perfecta. Anímate a probar las distintas versiones de aliño como hace Raquel Bollo hasta encontrar tu favorita y hazla parte de tu menú regular.