General

Los demócratas creen que Clinton perdió las elecciones por atacar demasiado a Trump

Los demócratas creen que Clinton perdió las elecciones por atacar demasiado a Trump

“Nos olvidamos de hablarle a la gente”, reconoce Tom Perez, hasta hace poco secretario de Trabajo de Estados Unidos. “No comunicamos nuestros valores al pueblo. Cuando Donald Trump dice ‘Voy a recuperar los trabajos del carbón’, sabemos que eso es mentira. Pero la gente entiende que siente su dolor. Y nuestra respuesta fue: ‘Voten por nosotros porque está loco”. Con todo, hay otra facción en el partido que sigue encontrando esperanza en el hecho de que Clinton recibiera más votos populares. Entre eso, las protestas de las últimas semanas, y los bajos índices de popularidad de Trump, tienen la confianza de que ganarán fácilmente las elecciones de 2020.

Perú pide a Trump que deporte al expresidente Alejandro Toledo

Perú pide a Trump que deporte al expresidente Alejandro Toledo

Los delitos imputados por la Fiscalía son tráfico de influencias y lavado de activos por supuestamente haber recibido 20 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de favorecerle en la licitación de la Carretera Interocéanica del Sur, que recorre el territorio peruano desde la costa del Pacífico hasta Brasil. La Justicia peruana ha considerado que existen indicios suficientes para pensar que Toledo intervino en la contratación de Odebrecht en esa obra, y ha ordenado prisión preventiva de 18 meses para el exmandatario mientras continúa la investigación. Toledo es la primera gran figura de la política peruana inculpada por el caso Odebrecht, empresa que admitió a la Justicia estadounidense haber pagado 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos entre 2005 y 2014, período que comprende los Gobiernos de Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

Un accidente de autobús en Taiwán deja al menos 32 fallecidos

Un accidente de autobús en Taiwán deja al menos 32 fallecidos

Al menos 32 personas han fallecido y 13 han resultado heridas de gravedad en un accidente de autobús en Taipéi, en el este de Taiwán, según ha informado la agencia nacional de protección del fuego. El autobús, que transportaba a turistas que venían de visitar una granja de cerezos Taichung, se salió de la autopista.

Hamas elige como jefe en Gaza a un representante de la línea dura

Hamas elige como jefe en Gaza a un representante de la línea dura

Hamas ha designado este lunes como jefe en la Franja de Gaza a Yahya Sinuar, uno de los fundadores del brazo armado del movimiento, considerado “terrorista” por Estados Unidos, han informado dirigentes de Hamas. El movimiento, que gobierna la Franja de Gaza desde hace diez años, lleva a cabo desde hace varios meses un proceso de elecciones internas.

La imagen del asesino del embajador ruso en Turquía gana el World Press Photo

La imagen del asesino del embajador ruso en Turquía gana el World Press Photo

El jurado ha reconocido la valentía de Ozbilici, de la agencia Associated Press (AP), al sacar la foto el 19 de diciembre mientras Mevlüt Mert Altintas, un policía de 22 años, disparaba nueve balas contra el embajador ruso en Ankara, Andréi Kárlov. El agresor fue abatido tras gritar “Alá Akbar” y declarar que quería vengar a Alepo, la ciudad siria sitiada por el gobierno sirio apoyado por el ejército turco.
La imagen, que fue vista 18 millones de veces en las horas posteriores al asesinato, “supuso un momento importante en la historia de Turquía” declaró a AFP Burhan Ozbilici, pero dijo que “debía hacer su trabajo” y aseguró que “como periodista no podía irme para salvar mi pellejo”.

Evacuadas cerca de 188.000 personas por una fuga en una presa en California

Evacuadas cerca de 188.000 personas por una fuga en una presa en California

Al menos 188.000 personas fueron evacuadas a última hora del domingo de numerosos condados del norte de California tras producirse una fuga en la Presa Oroville, la más grande de Estados Unidos, y ante el peligro de inundación en dichas poblaciones. “Se ordena la evacuación inmediata de los bajos niveles de Oroville y las áreas río abajo”, informó el sheriff del Condado de Butte en un comunicado publicado en las redes sociales. “Esto NO es un simulacro”, añadió.

El heredero de Samsung vuelve a ser interrogado

El heredero de Samsung vuelve a ser interrogado

Las alarmas se dispararon y el escándalo conmocionó al país asiático: Samsung representa la quinta parte de la economía nacional. Los fiscales acusaron a Lee de dar o prometer en sobornos 43.000 millones de wones (36,3 millones de dólares) a la confidente de Park, Choi Soon-Sil, encarcelada. El pago era, supuestamente, a cambio de que el gobierno respaldara una fusión de dos filiales de Samsung, un movimiento crucial para el traspaso hacia Lee de los poderes de la compañía.
Lee Jae-Yong, heredero de la principal compañía mundial de telefonía móvil, Samsung, ha comparecido nuevamente ante los investigadores de la trama de corrupción que provocó la destitución de la presidenta surcoreana, Park Geun-Hye. Jae-Yong, hijo del presidente del grupo, ya ha sido interrogado en varias ocasiones. La primera fue hace un mes, cuando el equipo especial de investigadores solicitó la detención de Lee, de 48 años, bajo sospechas de corrupción, malversación y declaración falsa. Una detención que fue descartada por la justicia, que estimó que no existían pruebas suficientes para ello.

La La Land, gran triunfadora de los premios Bafta

La La Land, gran triunfadora de los premios Bafta

El musical ‘La La Land’ ha sido galardonado en la 70 edición de los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, con el Bafta a la mejor película y fue la triunfadora de la noche con cinco premios. La cinta, escrita y dirigida por el estadounidense Damien Chazelle, que narra la historia de amor y jazz entre Mia (Emma Stone) y Sebastian (Ryan Gosling) en Los Ángeles, se ha impuesto a ‘Moonlight’, de Barry Jenkins, ‘La llegada’, de Denis Villeneuve, ‘Yo, Daniel Blake’, de Ken Loach, y ‘Manchester frente al mar’, de Kenneth Lonergan.

Victoria aplastante de Pablo Iglesias sobre Íñigo Errejón

Victoria aplastante de Pablo Iglesias sobre Íñigo Errejón

La victoria indiscutible del secretario general de Podemos tiene tanta importancia como la derrota de Íñigo Errejón, que queda en una posición débil y tendrá muchas dificultades para que triunfe su criterio en algunas decisiones. Los inscritos en Podemos han decidido otorgar plenos poderes al secretario general de forma aplastante, como en los tres primeros años de vida de Podemos. El secretario general tendrá, por ejemplo, plena capacidad para convocar referéndums entre las bases. Su ponencia para cambiar los estatutos de Podemos, que ha arrasado en votos, blinda esa prerrogativa del líder.

Aunque todavía no se sabe qué será de Errejón de aquí en adelante, Iglesias se ha comprometido ante la asamblea de Vistalegre II a terminar con la división. “Hay un mandato unánime para este consejo ciudadano, y para este secretario general. Unidad y humildad”, ha expresado el nuevo secretario general desde el escenario, entre gritos de “¡unidad!” y “¡sí se puede!” de los miles de simpatizantes congregados en el congreso. Iglesias ha subrayado su voluntad de constituir un “gran bloque histórico” con sus aliados para ganar al PP y gobernar España. “Seguramente cometeremos muchos errores, es imposible no equivocarse. Pero quiero comprometerme con vosotros a algo: nunca nos equivocaremos de bando”, ha asegurado.

Trece años de prisión para once acusados de la Gürtel

Trece años de prisión para once acusados de la Gürtel

Este viernes se ha fallado la primera sentencia de la trama Gürtel. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a los empresarios Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez, El Bigotes, a 13 años de prisión. En total han sido condenados, por primera vez desde que se empezara el juicio en marzo de 2015, 11 de los 13 acusados. El tribunal ha tardado 10 meses en redactar la sentencia.

El Parlamento catalán rechaza que los padres elijan en qué lengua escolarizar a sus hijos

El Parlamento catalán rechaza que los padres elijan en qué lengua escolarizar a sus hijos

Según sus partidarios, la proposición perseguía el fomento de una enseñanza trilingüe en la escuela pública catalana en el que inglés, castellano y catalán se repartieran equitativamente las asignaturas troncales. Sus detractores, sin embargo, entienden que con esta medida Ciudadanos y Partido Popular pretenden socavar el modelo de inmersión lingüística, asumiendo que el catalán no puede competir en igualdad de condiciones con el castellano y el inglés.

Entre los puntos también rechazados se encontraba el aumento económico de la partida dirigida a reducir los ratios de alumnos por aula en las clases de inglés. Tampoco salió adelante la medida que abogaba por crear la figura de un tutor de inglés en cada centro público, con la mirada fijada en seguir la evolución del nivel en el idioma de cada uno de los alumnos.

Batalla campal en el Parlamento sudafricano

Batalla campal en el Parlamento sudafricano

El CLE no reconoce la legitimidad de Zuma, al que acusa de violar repetidamente la Constitución y de graves casos de corrupción y abusos de poder. La tensión continuó tras la expulsión de los miembros del CLE, cuando el principal partido de la oposición, la liberal Alianza Democrática (AD), recriminó a Mbete y a Zuma el uso excesivo de la fuerza en el Parlamento y sus inmediaciones. Por consecuencia, éstos también fueron expulsados inmediatamente del hemiciclo al grito de “racistas” por parte de las filas del oficialista Congreso Nacional Africano (CNA)

Por otro lado, cientos de personas se manifestaron momentos previos al debate en el exterior del Parlamento, en Ciudad del Cabo, para exigir la dimisión de su presidente implicado en numerosos escándalos de corrupción. Zuma, de 74 años, finalizará en 2019 su segundo y último mandato. Sus años en el poder se han caracterizado por el aumento del desempleo y la caída de una economía que creció a menos del 1 % el año pasado.

Allanan las oficinas de Mossack-Fonseca en Panamá

Allanan las oficinas de Mossack-Fonseca en Panamá

“Nos han estado diciendo las cosas desde afuera porque aquí no se ha investigado de verdad”, dijo, al tiempo en que aseguró que Varela le confió que había recibido una donación de la empresa brasileña para la campaña que lo llevó al poder en 2014. En su defensa, el presidente de Panamá rechazó haber recibido dinero de Odebrecht para su campaña e informó que en las próximas horas publicará todas las donaciones a su campaña.

La procuradora general, Kenia Porcell, dijo en una rueda de prensa que el allanamiento al bufete panameño fue ordenado en una investigación de oficio que realiza una fiscalía contra el crimen organizado. También mencionó que en las pesquisas se han formulado cargos por blanqueo de capitales a cuatro socios de la firma panameña y se ha ordenado igual número de órdenes de conducción a declarar. Asimismo, aclaró que de acuerdo a las investigaciones, la firma panameña habría girado instrucciones a su filial en Brasil para ocultar documentos o evidencias de dinero provenientes de sobornos.

Tras un acuerdo de culpabilidad al que llegó el gigante de la construcción brasileña con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se reveló que la empresa había entregado sobornos por 59 millones de dólares para hacerse con obras públicas entre 2010 y 2014. Mossack-Fonseca, evidentemente molesto y desafiante, aseguró sin entrar en detalles ni mostrar pruebas, que los sobornos dados por la empresa brasileña superan con creces esa cifra.

El bufete panameño quedó inmerso en abril pasado en el centro de un escándalo mundial al filtrarse masivamente documentos sobre sociedades anónimas en ultramar en países considerados paraísos fiscales. Días después de ese escándalo se hizo un allanamiento para determinar si la firma habría incurrido en algún delito, o si alguna sociedad que creó se usó para actividades criminales.

Más de 400 ballenas mueren en una playa de Nueva Zelanda

Más de 400 ballenas mueren en una playa de Nueva Zelanda

Los cadáveres de ballenas adultas y de bebés estaban esparcidos a lo largo de cientos de metros, en algunas partes con tres o cuatro de ellas amontonadas hacia el interior del mar. Voluntarios con trajes de neopreno y baldes en mano trabajaban para mantener con vida a las sobrevivientes, varadas en un área que al perecer confunde a las ballenas y ha sido escenario de varios encallamientos masivos.

Ellos han reflotado a algunas de las ballenas al llegar la marea alta, señaló Kath Inwood, agente comunitaria del Departamento de Conservación, y formaron una cadena para tratar de evitar que nadaran a la orilla nuevamente. Otras permanecían vivas, pero encalladas. “Puede ser realmente bastante angustiante ver tantas ballenas muertas”, comentó la agente. “La gente tiene que ser fuerte y manejar eso y luego continuar con lo que se necesita hacer”.

Inwood dijo que la mayoría de los años ocurren encallamientos de ballenas en Farewell Spit, pero que la magnitud del de esta ocasión ha sido impactante. Señaló que agricultores y otros residentes locales estaban ayudando y que también estaba llegando gente de otras partes del país.

A los 114 años fallece la persona más longeva de Estados Unidos

A los 114 años fallece la persona más longeva de Estados Unidos

Adele Dunlap, la persona más longeva en Estados Unidos, falleció a los 114 años. Dunlap murió en un hospital cerca de Flemington, informó la Funeraria Martin. Ella se convirtió en la persona con mayor edad en el país en julio de 2016 luego del fallecimiento a los 113 años de Goldie Michelson, de Worcester, Massachusetts. Dunlap no tenía una explicación para su longevidad, y tampoco sus hijos. Al preguntársele alguna vez qué sentía al ser la estadounidense de más edad, Dunlap respondió “no siento nada diferente”.

Los hijos del ‘Chapo’ Guzmán resultan heridos en una emboscada

Los hijos del ‘Chapo’ Guzmán resultan heridos en una emboscada

Los hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán aseguran en una carta manuscrita enviada a la prensa que el pasado sábado sufrieron una emboscada en la que resultaron heridos. Dámaso López, uno de las cabezas más importantes del Cártel de Sinaloa, fue el que planificó y dio la orden del ataque en una evidente guerra interna de la organización por el control de la misma.

Más de 100 muertos en Brasil durante la huelga policial

Más de 100 muertos en Brasil durante la huelga policial

La huelga policial iniciada el sábado en el Estado brasileño de Espírito Santo ha dejado, al menos, 101 muertos, según una portavoz de un sindicato policial. Esta cifra multiplica por seis el número de muertes violentas registradas en el mismo periodo del año pasado. La mayoría han ocurrido en la capital, Vitória, pero estas no son las únicas consecuencias: en un solo día se robaron más de 200 coches (la media diaria es de 20) y los negocios han perdido, al menos, 90 millones de reales (casi 27 millones de euros), según una asociación de minoristas de la región.

Explosión en una central nuclear francesa

Explosión en una central nuclear francesa

La central nuclear de Flamanville, en el noroeste de Francia, sufrió una explosión este jueves debido a un incendio iniciado en la sala de máquinas de uno de los reactores de la planta. La explosión, que ya está contenida, ocurrió fuera de la zona nuclear de la planta, aseguran las autoridades locales, de modo que no hay riesgo de fuga radiactiva. “Es un acontecimiento técnicamente significativo pero no se trata de un accidente nuclear”, aclaró a France Presse Olivier Marmion, alto responsable de la prefectura del departamento francés de Mancha.

La planta, ubicada en al región de Normandía, tiene dos reactores de 1300 megavatios: el primero lleva en funcionamiento desde 1985 y el segundo, desde 1986. Desde 2007 se está edificando otro, que será de tercera generación (EPR), más seguro y más potente que los actuales, pero su construcción ha sufrido varios retrasos y la fecha prevista actualmente para el inicio de su actividad es 2018.

Buscan a la monja colombiana secuestrada en Burkina Faso y Mali

Buscan a la monja colombiana secuestrada en Burkina Faso y Mali

Las operaciones de búsqueda de Gloria Cecilia Narváez Argoti, la monja colombiana secuestrada el pasado martes en Mali por presuntos yihadistas, continúan en este país y en el país vecino Burkina Faso, según indica el ministro malí de Seguridad a AFP. La monja de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada fue secuestrada en Koutiala, a 400 kilómetros de Bamako, capital del país.

Tres soldados turcos mueren en un bombardeo ruso

Tres soldados turcos mueren en un bombardeo ruso

Tres soldados turcos han muerto “accidentalmente” esta mañana en el norte de Siria a causa de un bombardeo de la aviación rusa, ha informado el ejército turco. En el ataque han resultado heridos otros once militares. Vladimir Putin, presidente de Rusia, se ha apresurado a descolgar el teléfono para disculparse y presentar el pésame a su homólogo otomano, Recep Tayyip Erdogan.

Liberados cinco policías secuestrados en México

Liberados cinco policías secuestrados en México

Cinco agentes de una comunidad indígena en el estado mexicano de Michoacán han sido liberados después de que se conociera que habían sido secuestrados el domingo. “Los policías municipales han sido liberados”, dijo el secretario de Gobernación del estado, Adrián López.

Un empresario francés reclama 45 millones a Uber por precipitar su divorcio

Un empresario francés reclama 45 millones a Uber por precipitar su divorcio

Estas notificaciones despertaron dudas en su esposa de una posible infidelidad, por lo que el empresario decidió demandar a la empresa y a los conductores particulares de la misma, ya que el error del sistema contribuyó a su divorcio. El Tribunal de Grasse, en la Costa Azul francesa, celebrará el próximo mes la primera audiencia.

Según explica Le Figaro, el error no ha sido un caso concreto ya que la recepción de notificaciones de una cuenta de Uber que se haya conectado desde otro dispositivo afecta a las versiones IOS anteriores a la última actualización del pasado 15 de diciembre. Los dispositivos Android no tienen este problema. Sin embargo, este mismo diario asegura que las notificaciones no permiten el acceso a datos como la geolocalización en tiempo real o el destino exacto, aunque sí cuándo se reclama el servicio. Esta denuncia ha vuelto a abrir el debate sobre la privacidad de nuestros datos en este tipo de plataformas.

El líder de la oposición rusa, Alexei Navalny, culpable de malversación

El líder de la oposición rusa, Alexei Navalny, culpable de malversación

El juez Alexei Vyturin considera a Navalny, en este juicio, culpable de haber malversado madera por valor de 500.000 dólares. La sentencia hace tambalear la ambición del principal opositor de Putin de concurrir a las elecciones generales rusas, que se celebrarán en 2018 y para las que ya había empezado a recaudar fondos. La ley del país establece que no pueden pesar condenas de delitos sobre los candidatos, pero el conocido activista anticorrupción ya ha anunciado que piensa recurrir la sentencia y que continuará su campaña “independientemente de lo que ocurra en la corte”.

El Gobierno valenciano: "El incendio de Paterna está controlado"

El Gobierno valenciano: "El incendio de Paterna está controlado"

La explosión que dio lugar al incendio se produjo esta mañana cuando un operario, de 27 años, realizaba un trasvase de productos químicos. Las explosiones se encadenaron en los siguientes minutos y pronto se desplazaron a la zona siete camiones de bomberos, además de personal sanitario y policial. De momento, el único herido confirmado es el citado trabajador, que recibió quemaduras de segundo grado en el 6% de su cuerpo. Tras recibir tratamiento en el Hospital La Fe de Valencia, ya ha recibido el alta.

La empresa, Indukern, que trabaja concretamente con cloro, ha emitido un comunicado en el que afirma que ha activado “inmediatamente” el Plan de Emergencias y que han movilizado “todos los recursos disponibles”. Afirma, además, que la empresa cuenta con “estrictas medidas de seguridad y protección”, que cumple “todos los requisitos legales” y que, una vez se pueda acceder a la zona, “iniciará inmediatamente una investigación para esclarecer las causas de lo sucedido”.

Un libro escolar indio propone ahogar gatos como experimento científico

Un libro escolar indio propone ahogar gatos como experimento científico

El libro está siendo utilizado en cientos de escuelas privadas de India, aunque según los defensores de los derechos de los animales algunos colegios lo han retirado de las aulas. También han conseguido que se suprimiera el experimento en la próxima edición del libro. “Tal vez parezca estúpido, pero proponiendo este experimento ponían en peligro la vida de niños y de animales”, apunta Vidhi Matta, portavoz de la federación de organizaciones indias protectoras de los animales, quien señala que hasta el momento no hay indicios de que ningún pequeño haya llevado a cabo el experimento. No es la primera vez que se critica un libro de texto escolar indio por graves errores en su contenido.

Asesinan a seis trabajadores de la Cruz Roja en Afganistán

Asesinan a seis trabajadores de la Cruz Roja en Afganistán

“Es un acto despreciable, nada puede justificar el asesinato de nuestros amigos”, ha escrito la jefa de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Afganistán, Monica Zanarelli. “Todavía es temprano para determinar el impacto de este espantoso incidente en nuestras operaciones en Afganistán. Ahora tenemos que permanecer unidos como un equipo y encontrar a nuestros colegas desaparecidos”.

Las muertes de los trabajadores llegan tres semanas después de la liberación de un empleado español del CICR, secuestrado el 19 de diciembre cuando se trasladaba con un equipo de la organización entre Mazar-i-Sharif y la provincia vecina de Kunduz, bastión talibán. Fue liberado a mediados de enero, pero ni el CICR ni los responsables locales precisaron cómo fue puesto en libertad ni quién perpetró el secuestro.

La UE eliminará las fronteras nacionales en servicios como Netflix

La UE eliminará las fronteras nacionales en servicios como Netflix

“Es una gran noticia para los consumidores europeos”, ha asegurado la directora general de la Oficina Europea de Unión de Consumidores, Monique Goyens, para quien las “barreras artificiales” para bloquear el uso de las suscripciones en línea “contradicen el principio mismo de mercado único”. Por su parte, el comisario europeo de Cultura, Tibor Navracsics, ha declarado que este proyecto “abre nuevas puertas a los ciudadanos, al tiempo que protege a los creadores y a quienes invierten en la producción de contenidos culturales o deportivos”.

También se podrán beneficiar de esta portabilidad aquellas televisiones y radios públicas que emitan contenidos gratuitos en sus respectivas webs y hasta ahora se hayan topado con limitaciones por motivos de geolocalización.

Comienza la negociación por la paz entre el gobierno colombiano y el ELN

Comienza la negociación por la paz entre el gobierno colombiano y el ELN

Tras las negociaciones fructuosas con la principal guerrilla de la región, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) -de convicciones marxistas-, espera repetir el éxito con el ELN, seguidores del Che Guevara. La voluntad parece llegar de ambas partes atendiendo a las palabras de Pablo Beltrán -nombre de guerra de Israel Ramírez-, representante de la guerrilla en la negociación: “Nos alienta la esperanza de la mayoría de los colombianos de ponerle fin al enfrentamiento fratricida”.
En la sobria ceremonia de apertura, que ha tenido lugar en Quito, el gobierno ha planteado el espinoso tema de la retención de personas por parte de los paramilitares, que ha mantenido en suspenso el inicio de las conversaciones. Una condición que, según parece, los rebeldes solo aceptarán abordar si el gobierno asume junto a ellos la responsabilidad de un conflicto que ha dejado 260.000 muertos, 60.000 desparecidos y 6,9 millones de desplazados.

Tercera noche de disturbios en París tras la violación de un joven por un policía

Tercera noche de disturbios en París tras la violación de un joven por un policía

Los hechos ocurrieron el pasado jueves por la noche, cuando se desplegó un dispositivo policial para identificar a una docena de personas sospechosas de participar en la venta de drogas en esta localidad francesa. Tal como se puede apreciar en las imágenes grabadas por la cámara de videovigilancia de la Policía Municipal, el joven se resistió y un grupo de agentes comenzaron a golpearle con sus porras. Fue en ese momento cuando uno de los policías le introdujo su porra por el recto, dejando al joven gravemente herido, teniendo que ser operado de la zona retal. Uno de los agentes ha sido acusado de violación y otros tres están siendo investigados por la violenta agresión en grupo. El Ministerio del Interior ha anunciado la suspensión de esos cuatro funcionarios.

Por su parte, el presidente de Francia, François Hollande, ha visitado al joven al hospital y a través de su cuenta de Twitter ha señalado que Théo ha reaccionado con “dignidad y responsabilidad” y que se llegará “hasta el final”.  “Hace falta confiar en la Justicia”, escribía.

Reino Unido da hoy el sí definitivo al Brexit

Reino Unido da hoy el sí definitivo al Brexit

Tanto conservadores -el partido del gobierno- como laboristas -principal partido de la oposición- están encontrando serias dificultades para sofocar el conflicto interno protagonizado por partidarios y detractores. Pero son estos últimos quienes presentan una fractura mayor: ayer mismo dimitieron dos portavoces parlamentarios -incapaces de votar contra su conciencia y contra la mayoría de votantes de sus circunscripciones, proeuropeas- y su líder, Jeremy Corbyn, no ha logrado convencer a sus compañeros de la necesidad de acordar los mejores términos posibles para una salida que considera irreversible. Hasta 47 diputados laborista desoyeron las consignas de Corbyn y votaron en contra del proyecto de ley en su primera lectura.

Por otra parte, el Parlamento escocés manifestó ayer su descontento y votó de forma abrumadora a favor de rechazar el Brexit, algo que no afectará al proceso de salida pero que tensa más la relación con Londres. “Esta votación es algo más que simbólica”, protestó la jefa del gobierno regional, Nicola Sturgeon, del Partido Nacional Escocés (SNP), “es una prueba clave para saber si la voz de Escocia se escucha y si nuestros deseos pueden ser acomodados”.

Un gigantesco incendio calcina las viviendas de unas 15.000 personas en Manila

Un gigantesco incendio calcina las viviendas de unas 15.000 personas en Manila

Sin embargo, residentes aseguran que los bomberos no entraron en el recinto sino que llegaron y se quedaron “mirando desde fuera”. “Por eso el fuego duró hasta la mañana”, apuntan. Con llamas de hasta diez metros de altura, la mayor parte de los afectados han pasado la noche al raso en una zona cercada. Las autoridades investigan las causas del siniestro que creen que podría haber sido provocado por un cable eléctrico en mal estado o un hornillo de gas. Tres centros de evacuación han sido abiertos, aunque varias horas después de que el incendio haya sido apagado, son muchas las personas que aún están amontonadas en un camino con sus pertenencias, como ropa, lavadoras y ventiladores. Según los primeros informes, siete personas han sufrido heridas graves y se desconoce si algún residente ha fallecido.

Decenas de refugiados cruzan a pie a Canadá desde EEUU

Decenas de refugiados cruzan a pie a Canadá desde EEUU

Ninguno de los 22 individuos entró a Canadá a través del paso fronterizo situado en Emerson. Grupos que trabajan con inmigrantes en Manitoba señalaron que en las últimas semanas decenas de personas procedentes de Estados Unidos han cruzado la frontera para pedir asilo en Canadá.

Aprobar el veto migratorio de Trump “podría llevar a EEUU al caos”

Aprobar el veto migratorio de Trump “podría llevar a EEUU al caos”

Según Purcell, aunque la Casa Blanca reinterpretó el veto de Trump para dejar fuera de él a los residentes permanentes, eso depende tan solo de su voluntad y con la orden ejecutiva activa podrían volver a cerrarles las fronteras. “Hasta que cambien la orden para hacerla clara como el cristal, ellos (el Gobierno) no pueden decir simplemente ‘Bueno, esto ya no les afecta, así que no se preocupen'”, dijo el abogado.

El representante de Washington y Minesota también aseguró que el veto discrimina a los musulmanes, un argumento que enfrentó muchas preguntas del juez Richard Clifton, de tendencia republicana, ya que los siete países afectados fueron clasificados por el anterior Gobierno de Barack Obama como naciones de riesgo por terrorismo.

La Fiscalía de Colombia indaga si el dinero de Odebrecht fue a la campaña de Santos

La Fiscalía de Colombia indaga si el dinero de Odebrecht fue a la campaña de Santos

El excongresista Otto Bula “tramitó durante el año 2014 dos giros hacia Colombia (…) por la suma total de un millón de dólares, cuyo beneficiario final habría sido la gerencia de la campaña ‘Santos Presidente-2014′”, afirmó el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, en rueda de prensa.

Por su parte, el gerente de la campaña de reelección de Santos, Roberto Prieto, indicó que “escasamente” conoce a Bula y que sus declaraciones buscan “acusar sin pruebas para obtener beneficios” judiciales.

Más de la mitad de los europeos prohibiría la inmigración desde países musulmanes

Más de la mitad de los europeos prohibiría la inmigración desde países musulmanes

De los diez países incluidos en el estudio de Chatham House, Polonia mostraba la mayor población contraria a la inmigración procedente de países musulmanes, con el 71 por ciento. A Polonia le sigue Austria, con un 65 por ciento de la población a favor de este tipo de medidas migratorias, y Alemania, con el 53 por ciento. Aunque en algunos países la población que apoya estas prohibiciones no llega a la mitad, en ninguno de ellos se superó el 32 por ciento de personas que están en desacuerdo con la prohibición.
Respecto a la división de opiniones entre los diferentes sectores de la población, el apoyo a las prohibiciones es más intenso entre las personas mayores, mientras que los menores de 30 años estaban menos a favor de estas medidas. También hay un contraste según la educación de los encuestados. Entre aquellos con estudios de nivel secundario, el 59 por ciento estaban en contra de prohibir la inmigración, y más de la mitad de los graduados mantenían esa misma postura.
La encuesta respalda los resultados de otra realizada en 2016 por el centro de investigación Pew, que mostraba que de los diez países encuestados, cinco tenían una opinión desfavorable de los musulmanes que vivían en su territorio. Donde mayor cantidad de personas había con esta opinión era en Hungría, con un 72 por ciento, seguida de Italia, Polonia, Grecia y España, donde un 50 por ciento de los encuestados tenían una mala imagen de la población musulmana. Reino Unido, Alemania y Francia son los lugares donde más se acepta esta cultura.

Encuentran una droga para la eutanasia en una marca de comida para perros

Encuentran una droga para la eutanasia en una marca de comida para perros

Evanger’s Dog and Cat Food llevó a cabo esta acción de manera voluntaria tras conocer el peligro de estos productos, que habían sido vendidos en dieciséis estados. Talula, un carlino que comió una lata de esta comida, murió el día de Nochevieja. Otros tres perros, que vivían con Talula, también se vieron gravemente afectados tras ingerir esta comida, pero no llegaron a morir.
“Les di a todos una lata y a los quince minutos estaban actuando como borrachos, no podían andar, se caían”, explica el dueño de estos cuatro perros. Tito, Tinkerbell y Tank, los otros tres perros afectados, consiguieron sobrevivir después de trasladarlos con gran urgencia al veterinarios. La empresa pagó las facturas médicas de Nikki Mael, el dueño de los perros, e hizo una donación a una protectora de animales en honor de Talula.

Rusia promulga la ley que despenaliza la violencia doméstica

Rusia promulga la ley que despenaliza la violencia doméstica

Sólo cuando el agresor vuelva a golpear al mismo familiar en el plazo de un año podrá ser procesado por la vía penal y castigado con la cárcel, siempre y cuando el agredido logre demostrar los hechos, porque la Justicia no actuará de oficio en estos casos. Según los expertos en violencia de género, el 90% de los denunciantes en Rusia no acuden a los juzgados porque el procedimiento es muy engorroso. De acuerdo con las encuestas, casi un 60% de los rusos respaldan una reducción del castigo para conflictos menores en el seno familiar. Entre 12.000 y 14.000 mujeres mueren todos los años a manos de sus parejas en Rusia, según datos difundidos por el Ministerio de Interior ruso en 2008, mientras otras fuentes hablan de que una mujer muere cada 40 minutos en Rusia víctima de la violencia de género.

Publicidad
Publicidad
Publicidad