The Objective
Gente

Entramos en Santa Marta, la casa en la que el Papa pasó sus últimas horas en la suite 201

El papa Francisco ha fallecido, a los 88 años, a primera hora de la mañana en su residencia de la Ciudad del Vaticano

Entramos en Santa Marta, la casa en la que el Papa pasó sus últimas horas en la suite 201

El papa Francisco, en una imagen de archivo. | EP

El papa Francisco ha muerto este lunes de Pascua en su residencia de Santa Marta. Ha sido allí donde, en las últimas horas, el pontífice se había reunido con JD Vance y se había publicado su última imagen, en la que se podía comprobar que estaba más recuperado de las complicaciones de salud que ha vivido en estos últimos meses. A pesar de todo, Jorge Bergoglio -su verdadero nombre- ha querido estar presente en estos últimos días de la Semana Santa y este mismo domingo se asomó al balcón de la plaza del Vaticano para tener unas palabras con sus fieles.

Y es que, desde que comenzara el 2025, han sido contadas las ocasiones en las que el Papa ha salido de su residencia oficial. Fue una grave complicación pulmonar lo que le llevó a estar internado en el hospital, lo que le mantuvo alejado de sus responsabilidades desde principios de año. Ha sido Santa Marta el lugar en el que Francisco se ha refugiado en los momentos más complicados y donde ha encontrado su casa a miles de kilómetros de su Argentina natal. Se trata de un edificio histórico, donde también vivieron sus predecesores y que, con toda probabilidad, ocupen los siguientes pontífices.

Así es por dentro la Casa Santa Marta donde ha muerto el Papa

El exterior de la Casa Santa Marta. EP

Si algo demostró el Papa, desde un primer momento, es que siempre le gustó estar cerca de la sociedad. Es por eso que la primera vez que vio su nueva residencia, en el año 2013, pensó que había demasiados lujos para él. «Le mostré cómo estaban dispuestas las habitaciones… y le dije que no tendría problemas para mudarse de la Casa Santa Marta», contó monseñor Georg Gänswein, exsecretario de Benedicto XVI, y que se recogió en el libro Nada más que la verdad. «Normalmente duermo profundamente, pero la noche después de ver el apartamento dormí muy mal», confesó Jorge, como cuentan en El Debate, dando buena cuenta de que esperaba una vida mucho más discreta.

En todo momento, además, el Papa dejó claro que su deseo era el de vivir «entre la gente». Es por eso que cada vez que podía dejaba atrás sus responsabilidades en el Vaticano y escuchaba y se volcaba con distintas causas sociales. Aún así, su centro neurálgico, queriendo o no, siempre fue la Casa Santa Marta. Esta fue mandada construir a mediados de los años 90 por el Papa Juan Pablo II con el objetivo de proporcionar un lugar de alojamiento y residencia para los cardenales y prelados que visitaban Roma, sobre todo durante el Cónclave. La casa cuenta con algo más de 100 suites y con 22 habitaciones individuales. Además, está diseñada de una forma moderna y que tiene un claro uso funcional, sobre todo para que sea cómoda.

100 suites, 22 habitaciones y una zona de despachos

A pesar de todo, Santa Marta se convirtió en el refugio favorito del Papa. Es más, al contrario que sus antecesores, no se marchó, en el periodo estival, hasta Castelgandolfo. Y es por eso que pasaba también los días de más calor en el centro de Roma. «Acabo de tener vacaciones, en casa, como suelo hacer normalmente, porque… Una vez leí un libro, interesante, titulado: Alégrate de ser neurótico. También yo tengo algunas neurosis […] Una de estas neurosis es que me apego quizás demasiado al hábitat», confesó hace un tiempo. En su tiempo libre, al Papa le gustaba quedarse en Santa Marta leyendo, descansando, rezando y escuchando música.

El interior de Santa Marta.

El Papa en su despacho.

Es en el segundo piso de la casa el que está reservado solamente para el Papa. Es ahí donde ocupó la suite 201 y donde también tenía sus espacios de trabajo, así como un lugar para sus colaboradores más cercanos. Es más, tras la salida de Jorge del hospital, se revisó, con mucho cuidado, que todo estuviera preparado para que Francisco pudiera seguir adelante con su tratamiento de salud. Ha sido allí donde, también, el Papa ha recibido sus tratamientos farmacológicos y distintas terapias, tanto físicas como respiratorias. Además, bajo supervisión médica permanente. La habitación del Papa destaca por su simpleza, por su decoración tradicional y por tener un espacio para recibir visitas. Es más, fue en este último donde se reunió este mismo domingo con JD Vance.

Allí también se reunió con los reyes de Inglaterra hace poco menos de un mes o, por ejemplo, con Elon Musk. Su recuperación, en estos últimos meses, ha sido progresiva. Y es por eso que no ha recuperado todas sus actividades como Pontífice. Aún así, su equipo médico confesó que se había eliminado por completo la neumonía bilateral, lo que era un gran avance en su salud. Desde el Vaticano no han dado muchos más detalles sobre el fallecimiento del Pontífice, aunque sí que han confirmado que se produjo a primera hora de la mañana de este lunes de Pascua.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D