The Objective
Gente

El momento más duro de Marian Rojas Estapé: su hermano pequeño se ahogó en una piscina

La psiquiatra, que cree en la vida después de la muerte, ha podido contactar en varias ocasiones con su hermano

El momento más duro de Marian Rojas Estapé: su hermano pequeño se ahogó en una piscina

Marian Rojas, en una imagen de archivo. | Redes sociales

Aunque ahora es un referente para todo lo que tiene que ver con la mente, los sentimientos y la aceptación de la felicidad y la tristeza, Marian Rojas Estapé vivió el momento más difícil de su vida cuando todavía era una niña. Y es que la muerte de su hermano, sin duda, marcó un antes y un después. Esta experiencia de vida le hizo a la psiquiatra comenzar a formarse siguiendo los pasos de su padre, Enrique Rojas. Ambos, ahora forman el Instituto Rojas Estapé que nació en 2009 con el objetivo de ayudar a aquellas personas que tienen «trastornos de la personalidad» y especialmente enfocado a los jóvenes.

Marian nació hace 41 años en la ciudad de Madrid. Es hija y nieta de psiquiatras. Su padre Enrique se ha dedicado en estudiar la mente, mientras que su progenitora trabajó como notaria y profesora universitaria. Comenzó a estudiar Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, concluyéndola en la Universidad de Navarra en 2007. Tras terminar su carrera se especializó en Psiquiatría y, además, colaboró con distintos proyectos sociales en Camboya que acabaron «cambiándole la vida». «Allí trabajé en la Fundación de Somaly Mam, AFESIP, ayudando a niñas de los prostíbulos que habían sido vendidas a redes de tráfico sexual desde pequeñas. Entré en los burdeles para entender mejor la historia de esas jóvenes y desde entonces colaboro con Somaly para ayudar en la prevención del tráfico sexual», cuenta en su página web.

El momento más difícil de Marian Rojas Estapé

Marian e Isabel Rojas Estapé. Redes sociales

Fue gracias a estos viajes internacionales en los que descubrió que su pasión era la Psiquiatría. También, se refugió en este mundo para reducir el dolor por la pérdida de su hermano. Fue hace unos meses cuando Marian habló, en la cadena de radio FMDOS Chile, sobre esta dura pérdida. «A mí se me murió un hermano en un accidente cuando era pequeño», contó. El pequeño murió tras ahogarse en un a piscina a los dos años. Un incidente que, sin duda, dejó marcada a toda la familia para siempre. «Fue terrible. Yo era consciente de la situación. Lo viví. Vi a mis padres sufrir», contó al programa Dedicados. Otra de sus grandes ayudas fue la fe, lo que le ayudó a tener los pies sobre la tierra y, sobre todo, poder sobrellevar la pérdida.

«En este tipo de situaciones terribles pasan dos cosas: una es el que lo sufre, otro es el entorno más cercano y luego está el que lo observa como público, que automáticamente activa el concepto de ‘neuronas espejo‘, la empatía, el ‘cómo reaccionaría yo a esto’. Nuestro cerebro tiene mecanismos para gestionar este tipo de situaciones extremas tan dramáticas», explicó la psiquiatra. Además, confesó que, una situación como esta, puede desembocar en un trauma «severísimo» que puede llevar a «estado de shock, negación, rabia y sufrimiento». Marian siempre ha sido parte de una familia numerosa, compuesta por sus hermanos; Cristina, Isabel, Enrique y Almudena. Isabel está muy vinculada, también, al mundo de la psicología mientras que Almudena, como ya contamos en THE OBJECTIVE, es monja en Ávila.

La psiquiatra cree en la vida tras la muerte y ha contactado con su hermano

Enrique Rojas personas solas
Enrique Rojas junto a Marian Estapé.

En alguna que otra ocasión, Marian ha hablado de la existencia de algo más allá de la muerte, un pensamiento que también le ha ayudado a fortalecerse. «He tratado a lo largo de mi vida a muchas personas que han estado en situaciones críticas, en ECM, Experiencias Cercanas a la Muerte, que me han narrado, que me han contado cosas que han sucedido y luego con personas que han fallecido cercanas a mí», admitió. Es más, durante un incidente en Nueva York, en el que sufrió un atraco, logró conectar con su hermano. «Contacté con mi hermano. He contado alguna vez que me atracaron en el Bronx, una situación muy complicada. Recuerdo perfectamente que sentí como me protegía. En mi caso particular lo he sentido muy de cerca», contó en el podcast El arte de mejorar.

Ahora, Marian puede presumir de ser una de las voces más escuchadas de nuestro país. Y es que sus podcast tienen miles de reproducciones y ha logrado vender infinidad de ediciones de sus últimos libros. Esto ha hecho que su discurso llegue a infinidad partes del mundo. Fue hace unos meses cuando, además, Marian apareció en El hormiguero, formato en el que aprovechó para hablar de sus «rutinas vitamínicas». Además, confesó que el secreto de la felicidad tenía varias aristas; «el deporte, las relaciones sanas, el aburrimiento, la contemplación, la meditación, la observación, la música, la respiración o los abrazos».

Publicidad