El barrio donde vive Rajoy en Madrid es un pulmón verde, lujoso y con espíritu de pueblo
El que fuera presidente del Gobierno reside en una zona a las afueras de de la capital junto a su mujer y sus dos hijos

Rajoy, en su última visita a 'El hormiguero'. | Gtres
Mariano Rajoy sigue estando en las noticias de los principales medios. Hace algo más de una semana, el que fuera presidente del Gobierno llegó a la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela tras completar el Camino junto a su hijo Juan, un amigo de este y su hermano Enrique. El gallego apareció, bajo el fuerte sol del centro de la ciudad, con una gran sonrisa y sin querer responder a la prensa sobre lo que opina del momento actual de la política de nuestro país. Y es que, desde que dejara su faceta en la Moncloa, Rajoy siempre ha intentado pasar desaparecido y ha aparecido públicamente tan solo en ocasiones contadas. Desde hace tiempo, el expolítico lleva una vida totalmente tranquila en Madrid, en uno de los barrios más exclusivos y bonitos de la capital.
El Palacio de la Moncloa no es un lugar para todo el mundo. En el caso, por ejemplo, de los hijos de José María Aznar nunca se sintieron cómodos entre esas cuatro paredes y cuando su padre dejó su carrera en el Ejecutivo, esa nueva etapa fue un gran alivio para todos ellos. Tampoco a Viri, la mujer de Rajoy, se la vio especialmente cómoda en sus papeles como segunda dama y siempre prefirió tener un lugar más secundario, en el que pudiera pasar desapercibida y donde viviera alejada fuera de las polémicas. Es más, la información que conocimos sobre el matrimonio fue muy escasa y solamente protagonizaron un momento de conexión cuando subieron a besarse a uno de los balcones colocados en Génova.
La vida de Mariano Rajoy tras dejar la política

Es por eso que su mudanza desde el Palacio de la Moncloa fue un movimiento totalmente natural que se tomaron como una nueva oportunidad para seguir adelante con su vida. Por su parte, Rajoy volvió a incorporarse a su plaza como registrador de la propiedad en la localidad alicantina de Santa Pola. Luego, se cambió a Madrid. Esto hizo que la familia pudiera pasar más tiempo juntos y, sobre todo, disfrutar de sus respectivas compañías después de dejar atrás unos momentos condicionados por la agitada agenda del que fuera presidente del Gobierno. Así, su casa se convirtió en su campo base, en el lugar de reunión de Mariano, Viri, Mariano Jr. y Juan, quienes han ido creciendo con el paso del tiempo.
El barrio en el que vive junto a su mujer Viri y sus dos hijos
Fue hace años cuando la familia de Rajoy decidió invertir en el barrio madrileño de Aravaca donde se compraron un impresionante chalé de dos plantas de casi 300 metros cuadrados. Este, además, destaca por su diseño funcional y por su originalidad. La casa también tiene su pequeño jardín y unas zonas comunes con piscina y pista de tenis. Aravaca es uno de los barrios de Madrid más elegidos por nuestros famosos, ya que tiene una ubicación muy cercana al centro de la ciudad y, además, cuenta con varias urbanizaciones privadas con seguridad y distintas comodidades. Fue a finales del siglo XIX cuando el barrio vivió un cambio trascendental; la llegada del ferrocarril Madrid-Irún con parada en Aravaca. Esto hizo que atrajera a familias acomodadas que elegían este barrio como su lugar de veraneo.

También, este efecto llamada provocó que en el barrio de Rajoy se construyeran casas de recreo y pequeñas villas ajardinadas y que comenzara a concebirse como un pequeño pueblo con una gran variedad de facilidades. Durante la Guerra Civil, esta zona fue una de las grandes protagonistas ya que se convirtió en una parte de combate directo al quedar entre las líneas republicanas y franquistas durante la Batalla de Madrid. Es por eso que se instalaron trincheras y refugios en las colinas cercanas, y el pueblo fue parcialmente destruido por los combates. Tras el fin de la guerra se impulsó una reconstrucción del núcleo urbano, con viviendas de arquitectura funcional y plazas amplias, como parte de los planes de recuperación rural. A principios de los años 50 perdió su concepción como municipio y fue anexionado a Madrid.
Aravaca, uno de los mejores barrios de Madrid

En los años 80 y 90, Aravaca comenzó a atraer a clases altas y profesionales liberales, gracias a su entorno verde, seguridad y calidad de vida. Se construyeron urbanizaciones cerradas, colegios privados y centros deportivos. También se consolidó una identidad barrial fuerte, con fiestas patronales y comercio de proximidad. Hoy en día, donde vive Rajoy es una de las zonas más exclusivas de Madrid, pero conserva un carácter casi pueblerino en su centro. Ha acogido a muchas familias internacionales, especialmente por su cercanía a colegios extranjeros y buenas comunicaciones. A pesar de su urbanización, aún es posible encontrar resquicios del pasado rural, con huertos, casonas antiguas y vecinos que llevan generaciones en la zona. Ha sido, también, el lugar elegido de muchos de nuestros famosos para instalar sus residencias como Zapatero, tal y como contamos en THE OBJECTIVE, o distintos jugadores del Real Madrid.
Sí que es cierto que cuenta con una competencia bastante clara y directa con otras zonas y urbanizaciones de Madrid como La Finca o La Moraleja. Aravaca figura de forma habitual entre los barrios con mayor renta per cápita de Madrid. Comparte ese estatus con zonas como El Viso, Salamanca o Valdemarín. La renta media anual por hogar supera los 60.000 €, y en algunas áreas -especialmente las colindantes con Valdemarín o Monte del Pilar-, los valores pueden ser muy superiores. Predominan familias de clase media-alta y alta, profesionales liberales, empresarios, funcionarios de alto rango, ejecutivos y expatriados.

La vida de Mariano Rajoy en Aravaca, desde que dejara la presidencia del Gobierno en 2018, es especialmente tranquila, discreta y marcada por una rutina clara. El que fuera jefe del Ejecutivo reside en una vivienda adosada o chalet con jardín, bien protegida, aunque sin ostentación. Además, es una zona que está especialmente alejada del ruido y la vida pública con seguridad, buena privacidad y vecinos que valoran el anonimato. Fue hace siete años cuando Rajoy volvió a su trabajo como registrador de la propiedad y, desde hace tiempo, trabaja en un registro dentro de Madrid capital. Lleva una vida laboral normal, de funcionario cualificado, algo muy valorado por él y que siempre dijo que retomaría tras dejar la política.
Las rutinas de Mariano Rajoy en Aravaca

Es conocido, también en su barrio, por su afición al senderismo. Suele hacerlo por los alrededores de Aravaca, a menudo solo o con un pequeño grupo de amigos o colaboradores cercanos. También, suele ir a pie al kiosco a comprar la prensa, y se le ha visto leyendo el Marca y el ABC en terrazas locales, especialmente en el centro de Aravaca. No es raro verlo en restaurantes del barrio, siempre de forma sencilla, sin apenas aparato de seguridad ni excesivo protocolo. Mantiene un círculo social muy cerrado y fiel, compuesto por antiguos colaboradores -como su jefe de gabinete o algunos exministros- y familiares. Es muy habitual verlo paseando sin escolta visible, saludando a vecinos que lo reconocen pero sin posar para fotos o llamar la atención.
Para resumir, el que fuera presidente del Gobierno lleva en Aravaca una vida tranquila, casi de jubilado activo, entre su trabajo como registrador, sus caminatas, sus cafés con prensa y su desconexión del ruido mediático. Rajoy vive como un vecino más, sin ostentación ni actos públicos, en un barrio que se adapta muy bien a su carácter: silencioso, ordenado y previsible.