The Objective
Gente

Elsa Pataky evita un producto en su desayuno que todos tomamos: gana en energía y fibra

La actriz sigue una dieta mediterránea en la que priman las frutas y las verduras y evita las harinas y los ultraprocesados

Elsa Pataky evita un producto en su desayuno que todos tomamos: gana en energía y fibra

Elsa Pataky, en una imagen de archivo. | Gtres

Elsa Pataky es una mujer que se cuida. Desde que comenzara su relación con Chris Hemsworth, la actriz lleva una vida de lo más saludable rodeada de naturaleza y en la que está muy pendiente de su alimentación y de practicar, día a día, deporte. Una pasión compartida con su pareja y por sus tres hijos, quienes también se han mostrado siempre muy atléticos y apasionados. Además, Elsa es muy consciente de la importancia que tiene una dieta equilibrada y es por eso que sigue una alimentación en la que priman las verduras, las frutas y que elimina las harinas, los fritos y los productos ultraprocesados. Todo esto hace que ponga un especial enfoque en su desayuno, la comida más importante del día, en el que evita un alimento que todos solemos tomar y reemplaza por otro producto más saludable.

Pero eso sí, la actriz es muy consciente de que, a primera hora de la mañana, no solamente tiene que cuidar su salud sino que, también, debe saciarse. Es por eso que se decanta por un copioso desayuno en el que la columna vertebral es la fruta. Es por eso que se hace, cada mañana, un smoothie de proteína vegetal con plátano congelado, espirulina, col kale y cacao amargo. Además, también añade un poco de leche de almendra, ya que no suele decantarse por una leche de procedencia animal. En más de una ocasión, Elsa se ha confesado como una auténtica apasionada de la dieta mediterránea, ya que la considera muy saludable y, sobre todo, que se puede sostener a largo plazo.

Elsa Pataky reemplaza las tostadas de pan por el boniato

Aunque reside desde hace algo más de una década en Australia, esto no le ha impedido comer cómo quiere. Sí que es cierto que hay ciertos productos que no encuentra tan fácilmente pero, también, cuenta con una amplia variedad. Lo que sí tiene claro es que no quiere que en su rutina aparezca el pan, un alimento que reemplaza en sus desayunos por un poco de boniato. Y es que, de forma general, no le gusta que en su dieta aparezcan harinas sin refinar. Es por eso que se hace unas tostadas con este tipo de verdura que ofrece más beneficios nutricionales y de salud. El boniato, que también se puede llamar batata o camote, tiene un índice glucémino menor que el pan blanco o las harinas refinadas. Esto hace que se eleven, más lentamente, los niveles de azúcar en sangre. Además, ayuda a mantener la energía estable y puede ser beneficioso para aquellas personas que tienen resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.

También, es cierto que el boniato tiene más fibra que la mayoría de harinas refinadas y hace que se mejore, sustancialmente, la digestión, haciendo que se tenga una sensación de saciedad y regula el tránsito intestinal. A diferencia de las harinas blancas, el boniato es una fuente natural de vitaminas y minerales, sobre todo, la vitamina A y la C, el potasio y el magnesio. También, contribuye a la salud ocular, inmunológica y cardiovascular. Además, si el pan es de 100% de boniato se suele hacer con harinas sin gluten, lo que hace que sea apto para celíacos y aquellas personas que tienen sensibilidad al gluten. Esta verdura presenta una combinación de carbohidratos complejos, fibra y una textura más densa y hace que se mantenga fresco durante más tiempo. También, posee propiedades antioxidantes, especialmente si es morado o naranja intenso, lo que ayuda a combatir el estrés oxidativo y la inflamación.

Los beneficios del boniato en el desayuno

Elsa Pataky es una gran aficionada al boniato.

Si se prepara en casa, lo más importante será usar ingredientes simples y saludables con un poco de huevo, un poco de aceite de oliva, coco y especias. Así, tomar boniato a primera hora de la mañana hará que se tenga una energía sostenida durante esas horas del día sin picos bruscos de azúcar en sangre. Gracias a su contenido en vitamina B6, potasio y antioxidantes se favorecerá la función cognitiva, la concentración y el buen estado de ánimo. Además, mejora la digestión, prolonga la saciedad y regula el tránsito intestinal. También es muy bueno para evitar picar entre horas. Así, se podrá integrar en el desayuno de infinidad de formas. Se podrá hacer como Elsa Pataky y preparar unas buenas tostadas de boniato al horno que se combinará con un poco de aguacate, huevo o hummus. También, podrá prepararse en un porridge, en forma de puré o incluyéndolo en un batido energético con plátano y proteína.

La actriz y modelo opta por boniato en vez de pan con harina.

Sea como fuere, el boniato es un gran aliado para incluir en el día a día, al ser una forma saludable de retener mucha energía, al igual que ha estado haciendo, en los últimos años, Elsa Pataky. La actriz cuida su alimentación de forma muy consciente, equilibrada y adaptada a su estilo de vida más familiar y buscando, también, un enfoque antiedad. Durante estos últimos años, Elsa ha estado practicando la alimentación consciente, lo que se conoce como mindful eating, comiendo sin ningún tipo de distracción, masticando despacio y escuchando las señales del hambre y la saciedad. Tanto ella como su marido siguen un desayuno intermitente de 16 horas, comiendo en una ventana de ocho horas. Lo primero que hace en ayunas es tomar un poco de agua tibia con limón, lo que depura su cuerpo.

Así se cuida Elsa Pataky

Su desayuno suele estar basado en una tostada con boniato o un porridge de fruta con semillas. Si va con prisas se decanta por un poco de té verde y tostadas de boniato con aceite y fruta. A media mañana suele recurrir, de nuevo, a un té. Para la comida suele decantarse por proteínas magras como el pescado o la carne. Además, lo acompaña con verduras y carbohidratos integrales como el arroz, la quinoa o el trigo sarraceno. A media tarde se decanta por un yogur, frutos secos y una tostada o un batido verde de frutas y verduras. La cena, de forma general, suele hacerla relativamente pronto, sobre las ocho de la tarde, y toma algo ligero como ensalada, pescado, huevo o sopa de verduras. En su rutina, Elsa evita alimentos procesados, azúcares refinados y harinas blancas, prefiriendo las integrales y naturales.

Sí que se permite un cheat day semanal y disfruta de chupitos de hierba y de té verde en ayunas como un extra de energía. Esta alimentación la combina con un buen descanso, ya que duerme entre siete y ocho horas diarias. Aunque eso sí, teniendo en cuenta su vida, es consciente de que tiene que ser una persona flexible. Es decir, adapta su alimentación dependiendo de su ritmo.

Publicidad