La doctora Valladares desvela los retoques de Manuela Villena para tener una piel luminosa
La mujer del presidente de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, se ha convertido en todo un icono de estilo en Sevilla

Manuela Villena, este mismo fin de semana, junto a los Reyes y su marido en Sevilla. | Gtres
La mujer del presidente de Andalucía, Manuela Villena, fue una de las estrellas del pasado domingo, durante la cena oficial previa a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, celebrada en el Real Alcázar de Sevilla. La primera dama andaluza, en todos estos años, ya ha dado buena cuenta de su gran estilo y, sobre todo, de la capacidad que tiene para adaptarse a cada uno de los eventos a los que tanto él como su marido son invitados. Como no podía ser de otra manera, Manuela deslumbró con un impresionante diseño de Roberto Diz x The IQ Collection, en su model Perséfone, en azul marino con detalles de volumen lateral, transparencias en el tronco y botones dorados en XXL. El diseño, además, se encuentra rebajado y se puede adquirir por algo más de 300 euros.
También, la mujer de Juanma Moreno Bonilla ha destacado por su discreto maquillaje, que también ha sido fundamental en la composición total del look. Y es que Manuela es una mujer que cuida mucho su aspecto físico y que cuenta, además, con una piel especialmente brillante y sin imperfecciones. Pero ¿cómo ha logrado este efecto? Desde THE OBJECTIVE, hemos contactado con la doctora Andrea Valladares para entender la rutina de belleza de la primera dama andaluza, poniendo el foco en los tratamientos y retoques a los que se ha sometido en los últimos tiempos.
La doctora Valladares analiza los trucos estéticos de Manuela Villena

«La piel luminosa, jugosa y perfectamente equilibrada que vemos en referentes como Manuela Villena no es fruto del azar ni solo de la genética», explica la experta en medicina estética. Y es que, detrás de ese glow natural hay «constancia, ciencia estética y un enfoque integral que va desde una buena rutina de cuidado facial hasta una armonización que potencie los puntos de luz del rostro». Para lograr este resultado es muy importante someterse a una buena rutina «bien estructurada» y que, sobre todo, respete la «biología» de la piel. Es por eso que es ideal someterse a una limpieza de mañana y noche, con cierta suavidad y que respete «la barrera cutánea». También, es esencial utilizar «antioxidantes» como la vitamina C que servirá para «iluminar, unificar el tono y proteger del estrés oxidativo».
También, Manuela se somete a una intensa hidratación «con ingredientes como ácido hialurónico o niacinamida, que aportan agua y confort a la piel». Con la llegada del verano, y aunque no nos incida directamente la luz solar, será esencial la protección solar SPF 50, los 365 días del año. «La piel luminosa es, ante todo, una piel protegida», aclara la doctora Valladares. Es por eso que «la constancia y la personalización» son las claves; cada piel tiene unas necesidades únicas que deben «ser evaluadas por un profesional». También, es muy probable que Manuela se someta a distintos tratamientos médico-estéticos que transforman la piel desde dentro. «Cuando buscamos ese aspecto jugoso, firme y rejuvenecido, es fundamental ir más allá de la cosmética», apostilla la experta en medicina estética. Sí que es cierto que, hoy en día, contamos con tecnologías y activos de última generación que elevan «la calidad de la piel».
Así consigue una piel luminosa y sin imperfecciones

Entre ellos, los peelings químicos médicos que «afinan textura, iluminan y estimulan la regeneración celular». También, nos encontramos con el microneedling que mejora «la absorción de activos, activa colágeno y deja la piel visiblemente más uniforme». Los skinboosters con ácido hialurónico no reticulado ayudarán a Manuela a hidratar en profundidad y devuelven elasticidad. Por su parte, los polinucleótidos son «el gran descubrimiento en regeneración celular y rejuvenecimiento tisular». Además, los exomas «revolucionan el tratamiento de pieles apagadas, sensibilizadas o con signos de envejecimiento». Otra de las opciones más usadas es la Luz Pulsada Intenso o IPL, una herramienta muy versátil para unificar el tono, reducir las manchas, cerrar los poros y mejorar, sobre todo, la textura. Esto hace que se consiga una piel más clara, fresca y luminosa desde la primera sesión.

Ninguno de estos tratamientos cambian el rostro, pero sí que transforman la textura, la luz y la vitalidad de la piel. También, será imprescindible una buena armonización fácil, potenciando la belleza natural. «Una piel radiante necesita un marco armónico. La armonización facial busca equilibrar proporciones, resaltar puntos de luz y mantener la expresión natural del rostro», explica la doctora Valladares. Esta se puede conseguir gracias al ácido hialurónico que realza «la luz natural del rostro trabajando en puntos estratégicos dando un aspecto de ‘buena cara». Mientras tanto, la toxina botulínica aplicada «con precisión» abre la mirada y suaviza los gestos sin bloquear la expresividad. Es por eso que será fundamental tratar las capas profundas hasta la superficie para lograr un efecto «global, elegante y sofisticado». El resultado «no será un cambio drástico», sino una «mejora sutil» que hace que la piel y el rostro «brillen en armonía».
La importancia de un estilo de vida saludable y la belleza «desde el interior»
También, es fundamental llevar un estilo de vida «saludable» y que la belleza siempre comience «desde el interior». Y es que cuidar el cuerpo también se refleja en la piel. Es por eso que será esencial seguir una alimentación «rica en antioxidantes, grasas buenas y baja en azúcares refinados». Así como una hidratación adecuada, «dormir bien y regular el estrés», tampoco será recomendado «el tabaco, el alcohol en exceso y la exposición solar sin protección». La piel es «un espejo de cómo vivimos». Todo esto deberá combinarse con un maquillaje que «realza», pero «no tapa». «Un maquillaje bien elegido puede potenciar aún más la luz natural de la piel», aclara la doctora Valladares. Es por eso que deberá optar por bases ligeras y luminosas, iluminadores estratégicos en zonas altas y productos no comodogénicos y adaptados al tipo de piel. «El objetivo es embellecer, no cubrir. La piel saludable no necesita camuflaje, solo ser resaltada con sutileza», aclara la doctora.

Es por eso que «tener una piel radiante como la de Manuela Villena no es cuestión de suerte. Es el resultado de una sinergia entre ciencia estética, cuidado diario, hábitos conscientes y una visión holística de la belleza». Manuela Villena estudió Políticas y es madre de tres hijos. Desde que su marido asumió la presidencia en 2019, ella ha sido considerada todo un referente del «made in Spain», apostando por diseñadores andaluces en eventos oficiales como la entrega de las Medallas de Andalucía, la Feria de Abril o cenas de gala del Rey y la ONU en Sevilla.