Dani García, chef: «Pasamos unas semanas difíciles. De un día para otro todo se tambaleó»
El malagueño vivió un momento especialmente complicado después de que quebrara su empresa de contratación

Dani García, en una imagen de sus redes sociales.
Hay muchas veces en la vida que, aunque todo lo que tengamos vaya a favor, emprender se vuelve especialmente complicado. Y si no que se lo digan al chef Ferrán Adriá quien alcanzó la fama gracias a su restaurante El Bulli —que acumulaba años de lista de espera para poder degustar algun de sus platos y durante mucho tiempo fue uno de los establecimientos de referencia en nuestro país—. Pero no todo fue bonito para el cocinero catalán, quien tuvo que cerrar su buque insignia y se enfrentó a una situación de incertidumbre y de ruina económica que hicieron que se tambaleara su vida personal y profesional. Y es que, a pesar de tener un nombre dentro de los fogones, no siempre la vida te lo pone fácil. Como también le ha sucedido al chef Dani García.
El malagueño, que si echamos un vistazo a sus redes sociales nos damos cuenta del alto tren de vida que lleva, tiene varios establecimientos repartidos, no solo por Andalucía, sino por todo el mundo. Allí mezcla los productos típicos de la tierra con platos fusión y de la cocina moderna que, sin duda, atrae a infinidad de comensales. Hace un tiempo, coincidiendo justamente con el principio de la pandemia, Dani decidió crear su propio delivery, La familia mediterránea, que comenzó a promocionarse a través de Instagram, pero que no ganó la repercusión necesaria. En ese momento, se enfrentó a diferentes problemas económicos que hicieron que tuviera que sentarse en los tribunales.
Los problemas de Dani García con su proyecto ‘delivery’
«De un día a otro, todo se tambaleó», afirmó en chef en su momento, reconociendo que pasaron unas semanas especialmente «difíciles». Y es que el cocinero se enfrentó a la petición de seis millones de euros por parte de un acreedor de unos de los negocios que el cocinero adquirió a través de La gran familia mediterránea, como explican desde El Español. Debido a esto, García tuvo que trasladarse hasta el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga, donde se realizó una vista. Allí, en todo momento, el malagueño explicó que sus funciones dentro de la empresa siempre fueron en de la parte gastronómica y creativa y que no conocía nada sobre el contrato. Todo se remonta a unos años atrás, cuando lanzó el mencionado servicio de comida a domicilio. Un emprendimiento que en 2022 comenzó a tambalearse.
En el verano de 2023, la empresa socia que se encargaba de la contratación de los trabajadores y la gestión general decidió rescindir el contrato y pidió seis millones de euros. En ese momento, Dani confesó que habían pasado unas semanas «difíciles», ya que su mayor preocupación fueron siempre sus empleados que se vieron afectados. «Dix se quitó de en medio y dejaron tirados a los afectados», apostilló. Fue su trabajo como chef y el apoyo de su familia lo que hicieron que se mantuviera con cierta esperanza. En se momento, la administración concursal pidió la inhabilitación de Dani García para administrar empresas durante cinco años, si se le consideraba responsable solidario en parte de las deudas. También requirió al chef que aportara más de dos millones y medios de euros como parte del déficit del concurso, si así lo estimaban los juzgados.
Dani García se formó en la Escuela de Hostelería de Málaga. Con 25 años obtuvo su primera Estrella Michelin en el restaurante familiar Tragabuches en Ronda. Luego abrió su propio restaurante en Marbella, Calima, en 2005. En Calima alcanzó su madurez como cocinero, convirtiéndose en el primer chef de Andalucía con dos Estrellas Michelin. En 2013 viajó a Nueva York, lo que le permitió incorporar nuevas técnicas, modelos y experiencias internacionales a su cocina. Más tarde, Dani García cerró su restaurante gastronómico con tres estrellas Michelin para apostar por conceptos más accesibles, informales, más enfocados en la experiencia global que solo en la alta cocina. Su grupo, el Grupo Dani García —fundado oficialmente en 2014— engloba ahora múltiples marcas y conceptos: BiBo, Leña, Lobito de Mar, Dani Brasserie, Casa Dani, Smoked Room, El Pollo Verde, Tragabuches, etc.
24 restaurantes repartidos por el mundo y factura 65 millones
La mayoría de ellos, además, son reconocidos internacionalmente. En cifras recientes, el Grupo Dani García tiene unos 24 restaurantes repartidos en seis países. Cuenta con más de 1.200 empleados y factura aproximadamente 60-65 millones de euros al año. Su restaurante Smoked Room en Dubái le ha valido la distinción de ser el primer chef español con Estrella Michelin en ese emirato. Esto ha hecho que tome la decisión de seguir expandiéndose; recientemente abrió (o va a abrir) el concepto Leña en Barcelona, que ya existe en Marbella, Madrid y Dubái. Y hay planes para seguir creciendo en ciudades como Miami, Los Ángeles, Mallorca, etc. Aunque eso sí, como decíamos, no todo ha sido bonito. Su proyecto de delivery, que diseñó con tanto cariño, tuvo problemas, acumuló deudas y fue puesto en concurso de acreedores.
Sobre su vida personal, se sabe que Dani tiene dos hijas; Aurora y Laura, que nacieron de su primer matrimonio. Actualmente, reside con su pareja y cuida, también, del hijo de esta. Entre sus aficiones, se destaca el rock independiente y el FC Barcelona. En varias ocasiones, ha declarado que la alta cocina le ha exigido muchísimo, y que en varias ocasiones ha sacrificado su tiempo personal, especialmente con sus hijas. También ha reconocido que, aunque aprecia los reconocimientos como las estrellas Michelin, ya no son el fin último; su objetivo ahora incluye tener estructuras que funcionen sin depender tanto de él.