Marcela Topor, la periodista rumana y esposa de Puigdemont cuyo contrato está en vilo
Filóloga, periodista y actriz rumana, ha construido en Cataluña una vida propia al margen del ruido político

Marcela Topor
Marcela Topor, esposa de Carles Puigdemont, ha vuelto a primera línea porque la Xarxa Audiovisual Local (XAL), el conglomerado de medios públicos de la Diputación de Barcelona, ha renovado el contrato de su espacio televisivo —por el que recibe 6.000 euros mensuales— solo por cuatro meses; es decir, termina el próximo 20 de diciembre. Esto significa que el futuro laboral de Topor volverá a estar en manos del PSC en apenas dos meses, tal y como te contamos en THE OBJECTIVE. Todo esto, como decíamos, ha vuelto a poner en el foco a Marcela Topor, a quien conocemos más en las siguientes líneas.
Marcela Topor, originaria de Rumanía

Marcela Topor nació el 8 de septiembre de 1976 en Iași (Rumanía), una de las ciudades universitarias más importantes del país. En 2025 tiene 49 años. Se licenció en Filología Inglesa por la Universidad Alexandru Ioan Cuza, donde ya destacaba por su dominio de idiomas y su interés por la cultura británica.
Su primer contacto con Cataluña fue casi fortuito: en 1998 viajó a Girona con la compañía teatral Ludic Theatre, durante un festival internacional de teatro juvenil. Allí conoció a Carles Puigdemont, entonces periodista y activista cultural. Aquel encuentro marcaría el inicio de una relación que la llevaría a echar raíces en Cataluña. Dos años después, la pareja se casó —primero en una ceremonia civil en Roses y después en una boda ortodoxa en Rumanía—. Tienen dos hijas: Magalí y María, a quienes han mantenido cuidadosamente alejadas de la exposición mediática.
Un programa en la televisión pública catalana
A pesar de su vínculo con una de las figuras políticas más controvertidas de España, Marcela Topor ha desarrollado su propia carrera profesional en el ámbito de la comunicación.
Es editora del medio en inglés Catalonia Today, fundado para proyectar una imagen internacional de la Cataluña contemporánea. Además, desde hace años presenta el mencionado programa The Weekly Mag en televisión local, donde entrevista en inglés a artistas, emprendedores y académicos.
Su perfil cosmopolita, su dominio de varios idiomas —rumano, inglés, catalán y español— y su estilo sereno ante la cámara le han permitido mantener una reputación independiente del ámbito político. En sus intervenciones evita los temas partidistas y se centra en la cultura, la educación y la actualidad social.
Una personalidad reservada y multifacética

Quienes la conocen la describen como una mujer calmada, culta y de fuerte carácter. Su pasado en el teatro le aportó una sensibilidad artística que todavía se percibe en su manera de comunicarse y en su afinidad con el mundo cultural. En su vida privada, Topor se interesa por la espiritualidad, el bienestar y la lectura.
Aunque no rehúye los medios, prefiere mantenerse en segundo plano. Rara vez concede entrevistas personales y mantiene una estricta separación entre su trabajo como comunicadora y la vida política de su marido.
El desafío de vivir en paralelo a la política
Cuando Carles Puigdemont se trasladó a Bélgica en 2017, tras la declaración unilateral de independencia de Cataluña, la vida familiar cambió por completo. Mientras él iniciaba su etapa en el exilio político, Marcela y sus hijas permanecieron en Cataluña, centradas en mantener la normalidad familiar y académica.
Durante ese tiempo, ella continuó trabajando en televisión y al frente de Catalonia Today. Su rutina profesional se convirtió en una forma de estabilidad frente a la distancia y la incertidumbre política. En declaraciones de su entorno, Topor ha reiterado que su prioridad ha sido siempre proteger la intimidad y el bienestar de sus hijas.
