
Medio Ambiente
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.


Dos astronautas pierden una pieza clave de la ISS durante una caminata espacial
Un protector de residuos espaciales de 1,5 metros y ocho kilos de peso que iba a instalarse en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) ha acabado flotando por el espacio cuando dos astronautas veteranos de la NASA daban un paseo espacial destinado a actividades de mantenimiento de la nave.

Un ciclón en Australia agrava la preocupación por la Gran Barrera de Coral
El poderoso ciclón que ha barrido esta semana el noreste de Australia podría haber dañado aún más la Gran Barrera de Coral, el mayor sistema coralino del mundo que ya ha sufrido episodios de blanqueo, según han alertado científicos.

Malasia autoriza la entrega del cadáver de Kim Jong-nam a Corea del Norte
El gobierno de Malasia ha anunciado este jueves que ha autorizado la entrega del cadáver de Kim Jong-nam a Corea del Norte. El hermano del líder norcoreano, Kim Jong-un, fue asesinado en el aeropuerto de Kuala Lumpur el pasado 13 de febrero por dos mujeres, indonesia y vietnamita, que le frotaron el rostro con un potente agente tóxico. El gobierno de Corea del Norte ha autorizado, a su vez, que los nueve malasios que están retenidos en Pyongyang desde febrero regresen a su patria, según ha dicho el primer ministro malasio Najib Razak.

El Congreso aprueba por unanimidad investigar la presunta financiación ilegal del PP
Frente a todo pronóstico, el Grupo Parlamentario Popular ha votado a favor este jueves a la creación de una Comisión de investigación sobre la supuesta financiación irregular del PP.

Se cuadruplican los británicos que se presentan al examen para ser españoles
Como consecuencia de la aprobación del Brexit, el número de británicos que ha emprendido los trámites para obtener la nacionalidad española se ha visto incrementado de forma drástica. De los 28 ciudadanos con pasaporte de Reino Unido que se presentaron al examen para obtener la nacionalidad española entre enero y marzo de 2016, la cifra se ha multiplicado hasta los 111 que lo han hecho entre el 1 de enero y el 15 de marzo de este año.

Europa se pone a la cabeza de las críticas a la política climática de Trump
La Unión Europea ha criticado el intento de Donald Trump de desentrañar las medidas de Barack Obama para combatir el cambio climático, lo que sugiere que Europa tomará la delantera en los esfuerzos globales. El presidente estadounidense firmó este martes una orden ejecutiva destinada a eliminar el plan de energía limpia de Obama que establecía límites a la cantidad de gases de efecto invernadero que emiten las plantas de energía. El compromiso de EEUU con el acuerdo de París está en el punto de mira.

Trump da prioridad a la producción energética sin considerar el medio ambiente
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que da marcha atrás en muchas de las medidas tomadas por su antecesor, Barack Obama, para proteger el medio ambiente.

Los desastres naturales costaron 175.000 millones de dólares en 2016
Las catástrofes naturales y los desastres causados por el ser humano generaron en 2016 pérdidas por valor de 175.000 millones de dólares (unos 161.117 millones de euros), casi el doble que los 94.000 millones de dólares (cerca de 86.543 millones de euros) registrados en 2015, según ha informado la reaseguradora Swiss Re. De las pérdidas calculadas en 2016, un monto de 54.000 millones de dólares (49.716 millones de euros) estaban aseguradas, lo que representa un aumento del 42 % con respecto a 2015.

La Policía británica refuerza la seguridad del castillo de Windsor
La seguridad alrededor del castillo de Windsor, a las afueras de Londres, será reforzada durante los días del cambio de guardia, tras el atentado perpetrado el pasado miércoles delante del Parlamento británico, según ha informado este martes la Policía.

El potente ciclón Debbie toca el noreste de Australia y obliga a evacuar a miles de personas
El noreste de Australia se encuentra ya bajo las lluvias torrenciales y los fuertes vientos del ciclón Debbie, que ha obligado a evacuar a miles de habitantes

Al menos 12 muertos y 1.396 familias afectadas por las lluvias en Colombia
Aludes y tormentas eléctricas se han registrado en los últimos diez días en distintas zonas de Colombia donde al menos doce personas murieron y 1.396 familias resultaron afectadas.

¿Y si te pagaran por moverte en bici?
Poder desplazarte en cualquier momento y a cualquier lugar, en las ‘bicicletas 2.0’. Ese es el objetivo de las Startups que están apostando fuerte por los vehículos de dos ruedas (sin motor) para moverse por las calles de las ciudades de China. La manera de utilizarlas es sencilla: debes descargarte una aplicación, dejar un depósito de dinero y a través de un GPS podrás encontrar las bicicletas más cercanas, y desbloquear con el teléfono una de ellas, escaneando un código QR o de respuesta rápida. Treinta minutos de uso cuestan alrededor de un yuan (15 céntimos de dólar) y ahora Mobike, una de las principales empresas de bicicletas compartidas de China, ha ido un paso más allá y paga al usuario por utilizar la bici.

Los expertos alertan del aumento de situaciones extremas por el cambio climático
El profesor Michael Mann, de la Universidad Estatal de Pensilvania, en Estados Unidos, junto con otros investigadores, ha alertado de la alteración que están sufriendo las corrientes de chorro gigantes que rodean el planeta Tierra debido al cambio climático acrecentado por la acción humana, y el impacto que esto tiene en el aumento de “situaciones climáticas extremas”. El artículo de los investigadores ha sido publicado en ‘Scientific Reports’.

Ciudades de todo el mundo apagan las luces por la Hora del Planeta
Este sábado numerosas ciudades y monumentos de todos el mundo han apagado las luces por la Hora del Planeta, un acto y una reivindicación contra el cambio climático.

Responsabilizan a Shell por la salud de miles de nigerianos
La filial nigeriana de Royal Dutch Shell “se opuso ferozmente” a que se hicieran análisis medioambientales y además “oculta información” sobre los miles de nigerianos que están expuestos a substancias tóxicas debido a que la limpieza del peor derrame de crudo en la historia del país africano está detenida, dijo el viernes un geólogo alemán contratado por la multinacional británico-holandesa para hacerse cargo de la limpieza.

Científicos alemanes encienden el ‘sol artificial’ más grande del mundo
Un grupo de científicos alemanes ha encendido este jueves el “sol artificial más grande del mundo”, como ellos lo han llamado, con la esperanza de que esta intensa fuente de luz artificial pueda ser utilizada para crear un combustible que no dañe el medio ambiente.

En Colombia han declarado alerta roja por contaminación del aire
Medellín, la segunda ciudad de Colombia, declaró este miércoles la alerta roja por contaminación del aire tras varios días de condiciones atmosféricas desfavorables y concentración de material particulado.

Un estudio demuestra que vivir entre naturaleza reduce la depresión y la obesidad
Las personas que viven cerca de árboles y espacios verdes son menos proclives a la obesidad y la dependencia a los antidepresivos, según ha revelado un nuevo informe del Instituto para la Política Ambiental Europea (IEEP, por sus siglas en inglés).

Ascienden a 78 los muertos por las inundaciones en Perú
Las muertes a causa de las lluvias, inundaciones y avalanchas en Perú suman 78 desde enero -una treintena en la última semana-, según informó el martes el gobierno, mientras las zonas afectadas están amenazadas por enfermedades como la leptospirosis.

2016 batió todos los récords de temperatura, nivel del mar y calor oceánico
El año 2016 rompió todos los récords al alcanzarse una temperatura máxima mundial sin precedentes, un nivel excepcionalmente bajo de los hielos marinos y un aumento ininterrumpido del nivel del mar y del calor oceánico, informó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

EEUU logra que el G20 retire de su comunicado el cambio climático y el proteccionismo
Estados Unidos ha conseguir este sábado que la reunión ministerial del G20 omita en su declaración final el proteccionismo y la lucha contra el cambio climático, y además ha advertido a sus socios de que está dispuesto a renegociar sus compromisos dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Ascienden a 72.000 los damnificados por las lluvias e inundaciones en Perú
El número de damnificados por las lluvias e inundaciones que se registran en Perú desde diciembre se elevó hoy a 72.000 después de los últimos desbordamientos de varios ríos de la costa del país, entre ellos algunos que discurren por Lima, ha informado el primer ministro, Fernando Zavala.

Unicef urge a Turquía a no usar a niños y refugiados como "moneda de cambio"
El Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha instado este viernes a Turquía a no utilizar a los niños ni a los refugiados e inmigrantes indocumentados como “moneda de cambio” en su más reciente disputa con la UE, después de que Ankara amenazara de nuevo con romper el acuerdo migratorio con los Veintiocho. “Los niños jamás deberían ser utilizados como moneda de cambio. Los refugiados y los inmigrantes no deberían ser manipulados por razones políticas, en particular los más vulnerables”, ha señalado en rueda de prensa el coordinador de la célula de refugiados e inmigrantes de Unicef, Lucio Melandri.

El Pentágono reconoce los riesgos del cambio climático
El secretario de Defensa de Estados Unidos y jefe del Pentágono, Jim Mattis, ha reconocido los peligros que ocasiona el cambio climático, según el portal de periodismo de investigación ProPublica, citado por AFP. Y lo ha hecho a pesar de que forma parte de un Gobierno que se muestra laxo en sus reglamentaciones medioambientales y que incluso pretende serlo más aún en el futuro.

Las últimas lluvias y las inundaciones causan 12 muertos en Perú
El número de muertos por las inundaciones provocadas por las intensas lluvias en Perú han aumentado a 62, 12 de las cuales se produjeron en los últimos tres días

Cierra el burdel de muñecas sexuales de Barcelona
El primer burdel en el que las prostitutas son muñecas sexuales de apariencia real, Lumi Dolls, que abrió en Barcelona el pasado 24 de febrero, ha cesado su actividad y anuncia en su página web que abrirá próximamente en otro local cuya dirección no precisa.

Los auriculares de una mujer explotan durante un vuelo a Australia
Después de que el Samsung Galaxy Note 7 pusiera los focos sobre las baterías de los móviles y su excesivo nivel de sobrecalentamiento, lo que producía su combustión espontánea, un hecho similar ha tenido lugar en Australia, cuando en un vuelo los auriculares de una mujer han estallado en llamas.

El Ayuntamiento de Madrid prohibirá circular a los vehículos más contaminantes
Una semana después de que el Ayuntamiento de Barcelona hiciera público un plan para limitar la circulación de coches de más de 20 años de antigüedad, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha presentado un ambicioso programa similar de 30 medidas en el que, entre otras medidas, el consistorio prevé prohibir la circulación de vehículos “más contaminantes” a partir de 2025.

Ecosia, el Google ecológico que planta árboles con cada búsqueda
“Planta árboles mientras buscas en Internet”. Es el lema de Ecosia, un buscador, como Google o Yahoo!, pero que colabora con la reforestación de los bosques mientras localiza contenidos en la web. A diferencia de otros motores de búsqueda con conciencia social -como Everyclick, que dona parte de sus ingresos a distintas causas benéficas-, Ecosia destina el 80% de sus beneficios a plantar árboles en todo el mundo. El plan es llegar a los mil millones en 2020. De momento, lleva 6.654.000.

La Gran Barrera de Coral australiana vuelve a blanquearse
Los arrecifes de la Gran Barrera de Coral australiana han vuelto a aparecer blancos por segundo año consecutivo, según indicaron el viernes los responsables científicos. El director del parque, David Wachenfeld, ha expresado en un video en su Facebook que “desgraciadamente, las temperaturas fueron elevadas este verano en la Gran Barrera de Coral, por lo que podemos confirmar un nuevo caso de blanqueo masivo por segundo año consecutivo”.

Madrid reduce la velocidad en la M-30 y los accesos por la contaminación
El Ayuntamiento de Madrid activó la noche de este jueves las restricciones al tráfico establecidas en el protocolo contra la contaminación aprobado en enero de 2016, por lo que a partir de las 06.00 horas de este viernes se rebaja la velocidad máxima en la M-30 y en las vías de acceso a la ciudad, a 70 kilómetros por hora en ambos sentidos.

Solicitantes de asilo realizaron tareas de descontaminación en Fukushima bajo falsas promesas
Dos ciudadanos de Bangladesh solicitantes de asilo en Japón realizaron tareas de descontaminación en la región japonesa de Fukushima, afectada por uno de los peores desastres nucleares del mundo, bajo la falsa promesa de que al realizar dichas tareas obtendrían un permiso más largo para permanecer en el país, según informaciones publicadas este miércoles por un diario japonés.

Demandan en Australia a Audi, filial de Volkswagen, por emisiones de gases
La Comisión Australiana de Competencia y Consumo ha anunciado este miércoles que ha denunciado a las filiales de la empresa automovilística Volkswagen, Audi AG y Audi Australia por las emisiones contaminantes de sus vehículos diésel.

Barcelona limitará la circulación de coches de más de 20 años
Las instituciones barcelonesas se ponen de acuerdo para activar un plan que minimice la contaminación del aire. La Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, su Área Metropolitana, la Diputación y diversos representantes locales han acordado un proyecto que pretende “conseguir una reducción del 30% de las emisiones asociadas al tráfico vial en el plazo de 15 años, con el fin de alcanzar gradualmente los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud”, según ha detallado la Generalitat en un comunicado. Las medidas incluyen una restricción al tráfico que se hará efectiva a partir de diciembre: “en situaciones de episodio ambiental declarado por la Generalitat” no podrán circular por Barcelona ni su área metropolitana “las furgonetas matriculadas antes del 1 de octubre de 1994 y los turismos matriculados antes del 1 de enero de 1997”. La medida se extenderá a todos los días laborales a partir del 1 de enero de 2019.

El hielo del Ártico podría desaparecer aunque se cumplan los objetivos contra el cambio climático
El hielo del ártico podría desaparecer en los veranos de este siglo incluso si los gobiernos logran cumplir los objetivos para limitar el cambio climático fijados por casi doscientos países. La cantidad de hielo ha ido reduciéndose de manera ininterrumpida durante las últimas décadas, dañando los entornos vitales tanto de los indígenas como de la fauna y la flora de la zona.

La contaminación ambiental causa la muerte a 1,7 millones de niños cada año
Más de una cuarta parte de las defunciones de niños menores de cinco años son consecuencia de la contaminación ambiental, según varios informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hecho público este lunes.

Escándalo en los Marines de EEUU por la difusión de fotos de compañeras desnudas
El comandante general del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, general Robert B. Neller, admitió la pasada noche, en pleno escándalo por la difusión entre militares de fotos de sus compañeras desnudas sin su consentimiento, que la fuerza militar que él dirige depende de la “confianza y el respeto”.

El primer ministro chino promete reducir las emisiones y devolver un "cielo azul" al país
El primer ministro chino Li Keqiang ha prometido este domingo devolver un cielo azul a su país, que padece cada vez más a menudo la nube tóxica que genera la contaminación, y buscar mejorar la calidad de su aire con una reducción de emisiones de algunos de los principales contaminantes, dióxido de sulfuro y óxido de nitrógeno, de alrededor del 3 % este año.

Estados Unidos dejará de monitorear la contaminación de las industrias petroleras
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos anunció ayer que dejará de pedir solicitudes de información a empresas del petróleo y del gas para monitorear su contaminación.