THE OBJECTIVE
Internacional

Las fuerzas ucranianas presumen de avances en Jersón, que Rusia se niega a dar por perdido

Las autoridades ucranianas no terminan de fiarse tampoco del repliegue ruso que no descartan que pueda tratarse de algún «truco»

Las fuerzas ucranianas presumen de avances en Jersón, que Rusia se niega a dar por perdido

Habitantes de Jersón son desplazados por las autoridades rusas. | Reuters

Las autoridades ucranianas han difundido en las últimas horas informaciones sobre supuestos avances en el frente de Jersón, en el sur de Ucrania, en un momento en el que Rusia, que ha dado ya por completada la evacuación de la capital regional, se resiste a reconocer derrotas en el frente militar.

El vicepresidente del Consejo Regional de Jersón, Yuri Sobolevski, ha difundido en su cuenta de Telegram una imagen del edificio de la administración provincial para demostrar que ya no ondea la bandera de Rusia. «Jersón fue, es y será ucraniano», ha proclamado.

Las autoridades ucranianas no terminan de fiarse tampoco del repliegue ruso, como ha reconocido una portavoz de las Fuerzas Armadas, Natakia Humeniuk, quien no descarta que pueda tratarse de algún «truco», de tal forma que haya algún tipo de «provocación» para acusar a Kiev de atacar a la población civil, según la agencia UNIAN.

Rusia, por su parte, ha organizado en las últimas semanas una evacuación masiva de Jersón, en la que decenas de miles de personas habrían cruzado a la orilla izquierda del río Dniéper, adonde también se ha trasladado la administración prorrusa que durante estos meses ha controlado la zona.

Moscú ha dado por concluidos estos trabajos y ha confirmado el cierre del tráfico fluvial en el Dniéper, con contadas excepciones. Niega que sea una retirada y alega, en cambio, que quiere proteger a la población frente a una ofensiva que anticipaba indiscriminada por parte de las fuerzas ucranianas.

El vicegobernador prorruso, Kiril Stremousov, también ha asegurado este jueves que «todos los ataques» han sido repelidos, según una entrevista recogida por la agencia de noticias TASS. «No observamos una ofensiva masiva y rápida ni una gran acumulación de tropas nazis», ha alegado, en alusión a las ucranianas.

Jersón es una de las cuatro regiones de Ucrania que ahora Rusia reivindica como propias, junto a Zaporiyia, Donetsk y Lugansk. En todas ellas se celebraron referéndums cuya legitimidad no han reconocido ni Kiev ni el conjunto de sus aliados occidentales.

Vuelven a trabajar

A pesar de la guerra, la vida continua en la región de Jersón, donde los habitantes poco a poco vuelven a trabajar con el aminoramiento de los combates. La contraofensiva ucraniana en el norte y su avance cada vez más profundo en el sur animó a muchas personas a volver a sitios peligrosamente cercanos al frente.

Muchos regresan porque no pueden pagar el alquiler en sitios más alejados de los combates. Otros sienten que ya es hora de salir de la casa de familiares o amigos que los recibieron, y muchos más simplemente quieren volver a sus casas abandonadas o apartamentos dañados.

«Ha mejorado mucho aquí en los últimos días», asegura Yekaterinodar Dudik, un conserje de escuela. «La última bomba cayó hace, ¿qué? ¿cinco días? Yo volví hoy a trabajar», cuenta el hombre de 27 años.

Casi todos los 4.000 habitantes de Lymany huyeron cuando los rusos pasaron por la aldea poco después de la invasión iniciada hace ocho meses. Las autoridades locales dicen que unos 1.000 han regresado.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D