The Objective
Internacional

Orbán acusa a Occidente de "belicismo" en Ucrania y alerta que su actitud puede generar la tercera guerra mundial

Orbán opinó que pronto se planteará el envío de soldados a Ucrania y agregó que el mundo está muy dividido en relación con la guerra

Orbán acusa a Occidente de “belicismo” en Ucrania y alerta que su actitud puede generar la tercera guerra mundial

Orbán opinó que pronto se planteará el envío de soldados a Ucrania y agregó que el mundo está muy dividido en relación con la guerra

Orbán opinó que pronto se planteará el envío de soldados a Ucrania y agregó que el mundo está muy dividido en relación con la guerra.

El riesgo de que la guerra causada por el ataque ruso a Ucrania se transforme en un conflicto mundial nunca fue tan grande como ahora, ha asegurado hoy el primer ministro húngaro, el nacionalista Viktor Orbán, quien ha acusado a Occidente de “fiebre bélica” por mandar armas para apoyar a los ucranianos.

“El mundo nunca estuvo tan cerca de que una guerra local se convierta en una guerra mundial”, advirtió en declaraciones a la radio pública Kossuth.

El primer ministro añadió que “los líderes de Occidente viven en una fiebre bélica” por enviar a Ucrania armas que él considera cada vez más peligrosas, como aviones de combate.

Orbán opinó que pronto se planteará el envío de soldados a Ucrania y agregó que el mundo está muy dividido en relación con la guerra.

Así, dijo que frente a la postura de Occidente de respaldar a Ucrania frente al ataque ruso, “los países africanos, los turcos y los chinos piden negociaciones de paz”, porque muchos sufren las consecuencias de la guerra, como la inflación y los problemas de abastecimiento de alimentos.

El Gobierno húngaro es el mejor aliado de Moscú en la Unión Europea (UE) y tanto Orbán como otros ministro aseguran que la inflación que enfrentan los países comunitarios se debe a las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, que consideran “erróneas”. “Sin las sanciones, la inflación empezaría a reducirse al instante”, opinó en este sentido Orbán.

Hungría es el único país comunitario que no ha aprobado aún la entrada de Suecia y Finlandia y la OTAN, que han pedido su adhesión en reacción a la invasión rusa de Ucrania.

Fuente: EFE

Publicidad