THE OBJECTIVE
Internacional

Rishi Sunak adelanta las elecciones generales en Reino Unido al 4 de julio

El ‘premier’ británico busca un golpe de efecto que salve a su partido de una más que probable catástrofe electoral

Rishi Sunak adelanta las elecciones generales en Reino Unido al 4 de julio

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak. | Reuters

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha adelantado las elecciones generales al próximo 4 de julio. Los comicios estaban previstos para el mes de enero de 2025, pero debido a la inestabilidad que ha reinado en el país durante toda la legislatura, el premier se ve abocado a un anticipo en la convocatoria electoral que logre remontar unas encuestas nada halagüeñas para el futuro de su gabinete y partido, que puede recibir su mayor revés en unas elecciones desde 1906, cuando obtuvo 156 escaños. Los sondeos hoy auguran que el Partido Conservador conseguirá entre 40 y 60 parlamentarios.

Desde que el siempre controvertido Boris Johnson llegó al número 10 de Downing Street en 2019, Reino Unido se ha sumido en una crisis de liderazgo. El exalcalde de Londres se vio obligado a dimitir el pasado 6 de diciembre de 2022 después de sumar varios escándalos relacionados con su comportamiento como premier. El primero en estallar fue el partygate. Las distintas fiestas que celebraron distintos miembros del gabinete y de su partido, en las que participó el propio Johnson, causaron una gran conmoción en Reino Unido, al celebrarse a pesar de las duras restricciones impuestas por el Gobierno británico durante la pandemia de covid-19. La puntilla llegó a Johnson cuando un diputado de su partido fue acusado por otros dos miembros de conductas sexuales inapropiados y el expremier, a pesar de tener conocimiento de ello, decidió otorgarle un puesto de responsabilidad, lo que desencadenó la dimisión de varios miembros de su gabinete y, en último término, la suya propia.

El ex primer ministro Boris Johnson durante una de las polémicas fiestas | Reuters

Al Gobierno de Johnson le sucedió el más breve de la historia de Reino Unido. Liz Truss pasará a la historia de Gran Bretaña por dos motivos inmeritorios: por ser la primera ministra que menos ha durado en el cargo y por ser la premier británica que ocupaba ese mismo cargo el 8 de septiembre, fecha en la que falleció la reina Isabel II de Inglaterra. El último acto institucional de The Queen fue la recepción a la nueva primera ministra apenas dos días antes de su muerte, lo que convirtió a Truss en la primera mandataria británica en servir a un monarca distinto a Isabel II desde Winston Churchill. Apenas un mes más tarde, debido a la inestabilidad económica que desataron sus medidas, Liz Truss presentó su dimisión. Duró 44 días en el 10 de Downing Street.

Los continuos terremotos políticos en el Partido Conservador auparon al poder a Rishi Sunak. El primer ministro más joven desde 1783, tomó las riendas con la confianza en su partido completamente desplomada entre la población británica. Entre fuertes críticas y la petición de nuevas elecciones, el primer líder británico de descendencia hindú ha logrado permanecer en el cargo algo más de un año y medio. A su mandato le han rodeado arduas polémicas como las deportaciones de emigrantes ilegales a Ruanda, la resolución del Brexit en Irlanda del Norte, así como una inflación desbocada y el encarecimiento del coste de la vida en Reino Unido.

Unas encuestas que auguran la mayor de las derrotas del Partido Conservador en su historia, que se verían aplastados por una ola de apoyos al Partido Laborista, ha provocado que este miércoles Rishi Sunak haya puesto su destino en manos de los británicos meses antes de lo previsto, a pesar de que recientemente se han celebrado unas elecciones municipales que avanzan las peores de las previsiones.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D