THE OBJECTIVE
Internacional

Así reacciona la prensa de Israel a la crisis diplomática con España

Israel ha llamado a consultas a su embajadora y ha prohibido al consulado español dar servicio a los palestinos

Así reacciona la prensa de Israel a la crisis diplomática con España

Una persona sostiene una bandera de Israel en una protesta contra Netanyahu en Tel Aviv. | Shannon Stapleton

la decisión del Gobierno de España de reconocer a Palestina como Estado -lo oficializará el próximo martes 28 de mayo- y las recientes declaraciones de la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, usando la polémica frase «Palestina será libre desde el río hasta el mar» en un vídeo, han abierto una gran crisis diplomática entre España e Israel.

Israel ha llamado a consultas a su embajadora en Madrid, Rodica Radian-Gordon, y ha prohibido al consulado español en Jerusalén ofrecer servicios a los palestinos.

Ante este escenario, la prensa israelí ha reaccionado de diferentes maneras.

The Times of Israel titulaba en su portada: «​​Noruega, Irlanda y España toman medidas para reconocer el Estado palestino, provocando la furia israelí». El periódico aseguraba que esta decisión de España, Iralanda y Noruega de reconocer a Palestina era el último de una serie de reveses diplomáticos para Israel en su lucha contra Hamás, haciendo referencia a la petición de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de solicitar órdenes de arresto para el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, por posibles crímenes de guerra.

The Jerusalem Post, cierra filas en torno a Netanyahu y recoge sus palabras: «Este será un Estado terrorista, intentará llevar a cabo repetidamente la masacre del 7 de octubre y no estaremos de acuerdo con eso. Un premio al terrorismo no traerá la paz y tampoco nos impedirá derrotar a Hamas».

Yediot Ajronot, el mayor periódico en lengua hebrea publicado en Israel, dedica un análisis titulado ‘Europa: ¿derrota política o apenas un pequeño golpe diplomático para Israel?’ en el que recoge que algunos funcionarios aseguran que «incluso antes de Noruega, España e Irlanda otros 144 países reconocían un estado palestino».

Tras el anuncio de reconocimiento de Palestina, Israel convocó a los embajadores de España, Irlanda y Noruega para una severa reprimenda y, según destaca Yediot, los diplomáticos tuvieron que ver un vídeo de la toma de rehenes por parte de Hamás. Tras la visualización, el sitio de noticias Ynet informó que la embajadora española, Ana Sálomon Pérez, condenó las imágenes «impactantes» y prometió que España sigue siendo amiga de Israel, según The Times of Israel.

Haaretz, crítico con el Gobierno de Netanyahu

El diario Haaretz, que durante la crisis ha incidido especialmente en el mal papel de Netanyahu, compartió en su portada una entrevista con el ministro de Exteriores de Irlanda, horas después de que el país anunciara su intención de reconocer a Palestina como estado. El periódico también publicó un artículo de opinión de la embajadora de Irlanda en Israel, Sonya McGuinness

«El reconocimiento de un Estado palestino no es necesariamente una crisis política o explicativa, sino una oportunidad para salir de ella, y en La Haya no se barajan órdenes contra ‘todo el Estado’, ni contra los soldados de a pie, sino contra Netanyahu, Gallant [el ministro de Defensa], los capitanes de la política», escribía Noah Landau, vicedirectora del diario.

«Netanyahu no es ‘el Estado’, y no hay razón para apoyar la política de su gobierno como si ahora nos representara a ‘todos nosotros’», añadía.

También se mostraba crítica con el Gobierno israelí Tal Shalev, corresponsal política de Walla News. «Israel sufre golpes políticos históricos esta semana con una orden de arresto en La Haya y un colapso europeo en el reconocimiento de un Estado palestino. ¿Y qué hace el gobierno?», escribía en la red social X.

El Ministro de Comunicaciones confisca equipos de la organización de medios más grande del mundo (la agencia AP), el Ministro de Finanzas detiene la transferencia de fondos a la Autoridad Palestina y el Ministro de Defensa asciende al Monte del Templo. ¿Y dónde está el primer ministro?», añadía.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D