THE OBJECTIVE
Internacional

Donald Trump ofrece financiación a Ucrania a cambio de 'tierras raras' con minerales

Las tierras raras contienen un grupo de 17 metales utilizados para fabricar vehículos eléctricos, teléfonos móviles y más

Donald Trump ofrece financiación a Ucrania a cambio de ‘tierras raras’ con minerales

Escavadoras trabajando en una cantera de Ucrania | Oleksandra Butova / Zuma Press

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este lunes que quiere llegar a un acuerdo para tener acceso a los minerales de ‘tierras raras’ presentes en Ucrania como pago por apoyar financieramente al Gobierno ucraniano en el marco de la invasión rusa, iniciada el 24 de enero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Las ‘tierras raras’ son un grupo de 17 metales que se utilizan para fabricar imanes que convierten la energía en movimiento para vehículos eléctricos, teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos. Ucrania contiene grandes depósitos de uranio, litio y titanio.

«Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos dando con sus ‘tierras raras’ y otras cosas. Estamos poniendo cientos de miles de millones de dólares. Tienen ‘tierras raras’ excelentes. Y quiero seguridad de ‘tierras raras’, y ellos están dispuestos a hacerlo», ha afirmado en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval.

Trump se ha quejado de que Europa no ha proporcionado a Kiev el mismo nivel de financiación que Estados Unidos: «Tenemos un océano en medio. Ellos no. Es más importante para ellos que para nosotros», ha manifestado. El inquilino de la Casa Blanca también ha criticado en varias ocasiones la carga que representa la entrega de ayuda a Ucrania, si bien hasta ahora no ha dado detalles sobre sus planes para detener o continuar la ayuda desde que asumió el cargo.

Por otro lado, el presidente estadounidense, que antes de volver al poder prometió poner fin al conflicto entre Moscú y Kiev en el primer día como mandatario, ha asegurado durante la jornada que las conversaciones estaban avanzando para poner fin a la guerra, según recoge la cadena de televisión estadounidense CNN.

China el mayor productor de tierras raras

China es el mayor productor mundial de ‘tierras raras’ y de otros minerales críticos. En 2023, el país asiático produjo un total de 240.000 toneladas de este tipo de tierras. Esta producción ha permitido al gigante tecnológico a convertirse en el líder de producción de elementos eléctricos.

Lo que ha convertido a China en la líder de este sector han sido diferentes factores como las amplias reservas de tierras raras o su fácil extracción, pero sin duda la mano de obra barata y los avances en la refinería de los metales han impulsado al país a lo más alto.

Estados Unidos, sin embargo, se posicionó en segundo lugar con alrededor de 43.000 toneladas de estos metales para la producción de productos eléctricos.

Trump contra la guerra

Desde que Donald Trump ha llegado a la presidencia, las modificaciones en las direcciones del país han sido prácticamente diarias.

Estados Unidos se ha metido de lleno en los conflictos bélicos y económicos más importantes de planeta. Lo último ha sido la ofensiva oferta de las tierras raras. No simplemente es una compra de metales, esta decisión del presidente introduce un poquito más a Estados Unidos en las decisiones de la economía Europea.

No parece que Trump avise con bombardear o destruir otros países del mundo, simplemente los quiere conquistar económicamente.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D