Los frutos secos no son iguales: hay tres que te ayudan más a adelgazar
Muchas personas no comen estos alimentos cuando quieren perder peso porque temen engordar, pero no pueden estar más equivocadas

Canva
Queremos bajar de peso y seguimos adecuadamente las tres comidas principales del día: desayuno, almuerzo y cena. Sin embargo, entre ellas sentimos un fuerte deseo de picar algo. Al modificar nuestra alimentación y reducir la cantidad de comida, nuestro cuerpo nos impulsa a buscar snacks en la nevera o en la máquina expendedora con frecuencia. Si cedemos a esta tentación, estaremos obstaculizando nuestro proceso de pérdida de peso.
Por ello, es fundamental tener siempre a nuestro alcance opciones saludables para esos momentos clave. ¿Cuáles pueden ser estos alimentos? Frutas, yogur y, aunque muchos lo dudan, también frutos secos.
Todos los frutos secos pueden incluirse en una dieta saludable para adelgazar. Son saciantes gracias a su contenido en grasas, fibras y proteínas. La clave para comerlos y no boicotear nuestra dieta es tener control en las porciones, ya que un cuarto de taza de estos alimentos ya aporta 160 y 200 calorías.
Por qué los frutos secos son buenos para adelgazar
Los frutos secos están llenos de nutrientes y antioxidantes, pero siempre surge la misma pregunta: ¿si los consumo, engordaré? Es una preocupación lógica, considerando que son alimentos ricos en calorías y grasas. Sin embargo, investigaciones científicas han demostrado que no solo no provocan aumento de peso, sino que, en realidad, pueden ayudar en el proceso de adelgazamiento.
Una revisión de 36 estudios científicos encontró que el consumo frecuente de frutos secos no estaba vinculado ni al aumento de peso ni a un incremento en el Índice de Masa Corporal (IMC). En otra investigación, los participantes podían comer tantos frutos secos como quisieran, y ninguno mostró variaciones en su peso. Asimismo, un estudio adicional determinó que las personas que ingerían dos o más porciones de estos alimentos a la semana tenían un 31% menos de probabilidad de ganar peso en comparación con quienes no los incluían en su dieta.
¿Y por qué sucede esto? ¿Acaso la grasa de los frutos secos no nos hace engordar? Pues más o menos. A pesar de que estos alimentos son altos en grasa, ésta no llega a ser absorbida al 100% por el organismo, ya que la mayoría pasa al intestino sin digerir. Al respecto, algunas investigaciones han descubierto las personas que comen frutos secos expulsan por las heces hasta un 20% más de grasa que los que no los ingieren.
Cuáles son los mejores (si queremos perder peso)
En realidad, cualquier fruto seco está recomendado en dietas de adelgazamiento siempre y cuando lo consumamos natural o tostado. Si queremos perder peso, debemos huir de todo fruto seco frito, ya que la cantidad de grasa e hidratos aumenta considerablemente (y es menos sano).
Una vez aclarado esto, sí es cierto que los hay mejores para adelgazar, y son estos tres:
Pistachos
Un puñado de pistachos nos aporta unas 160 calorías, una cantidad muy inferior a la media. Al respecto, se ha demostrado que comer estos alimentos dos o más veces por semana ayuda a reducir el riesgo de engordar. Además de estar riquísimos, estos frutos secos ayudan a disminuir el riesgo de diabetes tipo 2 y a mejorar el nivel de colesterol en sangre.
Nueces
Una porción de nueces aporta unas 182 kcal (cada nuez tiene unas 25 calorías). Además de sanas y bajas en calorías, estos frutos secos reducen el colesterol LDL (más conocido como ‘malo’) y ayudan a aumentar el bueno, ya que son una excelente fuente de ácido graso omega-3.
Almendras
Por último, tenemos las almendras. Una porción (puñado normal) nos aportaría 160 calorías de media. Se ha demostrado que incluir este alimento en una dieta fomenta la pérdida de peso. Es decir, que si las comemos regularmente adelgazaremos más que si no lo hiciéramos.
Así pues, si te gustan los frutos secos no dudes en echarle mano a media tarde o a media mañana. Eso sí, vigilando siempre las porciones. Además de estos tres que te hemos contado, puedes incluir a los anacardos. Olvida de momento las pipas y los cacahuetes.