The Objective
Lifestyle

El alimento japonés desconocido en España y con más propiedades antioxidantes que el kiwi

Mejora tu salud con un condimento muy consumido en Japón y que tiene muy pocos seguidores (de momento) en España

El alimento japonés desconocido en España y con más propiedades antioxidantes que el kiwi

El kiwi tiene muchas propiedades antioxidantes

Mantener una dieta equilibrada es esencial para el bienestar físico y mental. A pesar de la diversidad de opciones saludables disponibles, hay ingredientes poco conocidos pero altamente beneficiosos, como el miso, un condimento japonés que supera al kiwi en contenido de fibra y antioxidantes, y que sorprendentemente, apenas se toma en España.

Orígenes e evolución

El miso, originario de China, ha sido consumido desde el siglo IV. Con el tiempo, se convirtió en parte esencial de la dieta de los samuráis gracias a sus valiosos aportes nutricionales. Esta pasta fermentada se elabora con ingredientes como soja, trigo, alcohol y sal, junto con el hongo koji.

Inicialmente, el miso se limitaba a estos ingredientes, pero con el tiempo, surgieron variedades como el mamé (a base de kiji de soja), el miso kame (rojo) y el mugi (a base de cebada). Su exquisito sabor lo hace ideal para realzar el gusto de platos como salteados y sopas.

Variedades y sabores

Sopa de miso, receta japonesa
Sopa de miso, receta japonesa

El miso se presenta en diversas variedades y sabores, determinados por los ingredientes y el tiempo de fermentación. En Japón, se pueden encontrar especialidades regionales con sabores más dulces o salados. Las variedades más comunes incluyen:

  1. Miso Blanco: Elaborado con soja fermentada y un mayor porcentaje de arroz, proporciona un sabor ligeramente dulce, perfecto para salsas y condimentos.
  2. Miso Rojo: Fermentado por más tiempo, generalmente con granos como la cebada, tiene un sabor más salado y profundo, ideal para glaseados, sopas y adobos salados.
  3. Hatcho Miso: Elaborado solo con soja, es el más concentrado y oscuro.
  4. Pasta de Miso: Versátil y popular, elaborada a base de soja fermentada, puede condimentar una amplia variedad de platos, desde verduras hasta sopas y guisos.
  5. Salsa de Miso: Perfecta como aderezo de ensaladas, se puede preparar mezclando miso blanco o amarillo con hierbas aromáticas, aceite de sésamo, vinagre de arroz y otros condimentos.
  6. Sopa de Miso: Un plato tradicional japonés elaborado con caldo de miso y pasta de miso, que puede incluir hortalizas, champiñones, algas y otras verduras.

Beneficios para la salud

El miso destaca como un condimento altamente beneficioso para la salud, rico en hierro, aminoácidos, magnesio, calcio, vitamina B12 y ácido fólico. Además, contiene bacterias beneficiosas que lo convierten en un alimento probiótico. Su bajo contenido calórico lo convierte en una excelente fuente de proteínas, fibra y otros nutrientes cruciales.

Además de ser un poderoso antioxidante, el miso contribuye a la digestión, alcaliniza el cuerpo, ayuda a eliminar toxinas y radiaciones, y proporciona energía gracias a su aporte de fibra y proteínas. Sus antioxidantes también favorecen la salud del cabello y la piel, mientras que su efecto sobre la microbiota lo convierte en un aliado para combatir problemas digestivos.

https://www.tiktok.com/@chefandresgallegos/video/7249190699755687173?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7208183018006185477

Cómo incorporar el miso en la cocina

El miso puede utilizarse de diversas maneras, desde dar sabor a adobos y guisos hasta mezclarlo con limón, mantequilla de cacahuete, tofu o jugo de manzana para crear salsas. Se recomienda su uso en platos fríos, y si se añade a sopas, es preferible hacerlo al final, una vez que el líquido se ha templado.

Es esencial optar por miso de calidad ecológica, fermentado durante al menos 180 días y almacenado refrigerado para conservar sus probióticos beneficiosos. Puedes encontrar miso en herbolarios, tiendas de productos ecológicos y establecimientos de alimentación asiática.

Descubre el tesoro saludable japonés que apenas se conoce en España: el miso, un condimento lleno de beneficios para la salud que merece un lugar destacado en tu dieta diaria.

Publicidad