THE OBJECTIVE
Lifestyle

Cambio de armario: trucos para hacerlo de forma sencilla y ordenada

Mantener una ropa adecuada a la temperatura es crucial para evitar problemas como irritaciones de la piel

Cambio de armario: trucos para hacerlo de forma sencilla y ordenada

Cambio de armario. | Freepik

El cambio de armario es esencial para adaptarnos a las variaciones estacionales, proporcionando comodidad y bienestar. En primer lugar, resulta fundamental para nuestra comodidad; cuando las temperaturas aumentan, vestirnos con prendas de lana y usar botas altas se vuelve incómodo e innecesario. Es mucho más agradable optar por ropa ligera y calzado más adecuado para el clima cálido. Además, cambiar las sábanas de franela por unas más frescas y ligeras mejora considerablemente nuestro descanso, ya que dormir con sábanas gruesas en un dormitorio que alcanza entre 18 y 21 grados puede resultar sofocante.

Tiene implicaciones para nuestra salud. Mantener una ropa adecuada a la temperatura es crucial para evitar problemas como el sobrecalentamiento o las irritaciones de la piel. Además, hacer una correcta rotación de la ropa ayuda a conservarla en mejor estado y por más tiempo. Usar una camisa durante todo el año puede desgastarla prematuramente, mientras que darle un descanso durante unos meses permite que los tejidos se recuperen y mantengan su calidad. Así, el cambio de armario no solo nos beneficia en el presente, sino que también cuida de nuestras prendas a largo plazo.

¿Cuándo hacerlo?

Con el cambio climático, es difícil saber cuál es la época ideal para reorganizar el armario. Aunque la primavera comienza el 21 de marzo, y el conocido refrán «en abril, aguas mil» ya no se cumple siempre, quizá el mejor momento para hacer el cambio de armario sea a finales de abril, principios de mayo. Es el momento de guardar abrigos y jerséis y sacar bikinis y prendas más ligeras. Reemplazar la ropa de invierno por la de entretiempo y verano suele generar una sensación de renovación en el hogar, por lo que es útil seguir los consejos de los expertos en organización y los distintos métodos que proponen. Ya conocemos lo básico: retirar, desechar o reciclar lo que no se usa, doblar en vertical, y colocar todo de manera ordenada. Sin embargo, hay detalles adicionales que pueden llevar el cambio de armario de lo simple a lo excepcional.

Según el método de Marie Kondo, resulta más práctico y efectivo hacerlo todo de una vez. Si lo haces poco a poco, lo único que lograrás es tener la casa desordenada durante semanas y un armario caótico, además de la dificultad diaria de encontrar qué ponerte. Como consejo extra deja en el armario algún chubasquero o chaqueta de abrigo para esos días impredecibles en los que seguro va a llover.

Organización de armario. Foto: Pixabay

Trucos para preparar tu armario

La primera regla del cambio de armario es asegurarse de que todas las prendas estén limpias. Para ello, será necesario realizar varias coladas, separando bañadores, toallas de playa, ropa, etc. Agrupa todo lo que necesite ser llevado a la tintorería y llévalo en un solo viaje.

Aunque pueda parecer evidente, es crucial guardar la ropa de invierno completamente limpia; así evitarás que al sacarla la próxima temporada aparezcan manchas difíciles de eliminar. Un consejo esencial para mantener la ropa en buen estado es añadir algo para perfumarla antes de guardarla: saquitos de hierbas aromáticas, colgadores de esencias o perlas de perfume en la colada. Al abrir el armario, la fragancia será un deleite para el olfato.

Vacía todo tu armario

Si vacías el armario antes, será más fácil llenarlo. Tener el armario vacío te facilitará la temida limpieza de primavera. Este es el momento ideal para realizar una limpieza profunda, sin ningún obstáculo: cajones, zapateros, altillos, etc. Al finalizar, te aconsejamos que te sumerjas en la tarea y selecciones cuidadosamente tus prendas, tanto las que vas a guardar como las que colocarás en el armario. Regla número dos, solo conserva lo que realmente desees mantener.

Los «por si acaso» solo contribuyen a acumular ropa que sacarás y meterás en el armario sin usarla. La ropa que has decidido conservar debe guardarse previamente limpia. Sin embargo, si la vas a almacenar en cajas, no te molestes en plancharla, ya que estará arrugada cuando la saques la próxima temporada. En cuanto a la ropa de verano, necesitará una revisión antes de guardarla en el armario. Lávala, plánchala y cuélgala adecuadamente para que esté lista cuando llegue el momento de usarla.

Armario vacío. Foto: Pixabay

Utiliza perchas y organizadores de armarios

La tercera regla para mantener un armario organizado consiste en disponer de buenos accesorios. Estos no solo facilitan la reestructuración del espacio y la reconsideración de las necesidades de almacenamiento, sino que también ofrecen soluciones prácticas como añadir estantes, ajustar su altura o eliminarlos si no son necesarios. Además, el cambio de temporada es una oportunidad ideal para invertir en perchas de calidad, preferiblemente uniformes, lo que mejora notablemente la estética del armario al mantener la ropa perfectamente alineada.

Es recomendable utilizar los mejores organizadores para zapatos y complementos, así como los más funcionales para bolsos, lo cual contribuirá a un cambio de armario eficiente y satisfactorio. La clave radica en mantener el orden y ser selectivo con la ropa que se desea conservar.

Ordenar la ropa por colores. Foto: Pixabay

Último paso, llénalo por partes

Comienza organizando las prendas que deben colgarse en perchas y, posteriormente, llena los cajones. Es probable que encuentre algo que requiera planchado; colóquelo en un montón y déjelo aparte momentáneamente. Por último, al guardar las nuevas prendas en el armario o vestidor, ordenarlas por colores o, al menos, por gamas cromáticas.

Está comprobado que la armonía de colores tiene un efecto relajante que se experimenta al abrir las puertas del armario. Algunas organizadoras recomiendan preparar sus estilismos con antelación o, al menos, algunos conjuntos básicos. Si hay pantalones que siempre combina con la misma camisa, o un conjunto que siempre lleva con una camiseta específica, puede romper la regla de una percha por prenda y colgarlas juntas. Esto facilitará la decisión de qué ponerse cada mañana.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D