THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Qué es la agenesia? Causas y tratamiento

Mantener una buena higiene oral y prestar atención a problemas dentales es esencial para prevenir complicaciones

¿Qué es la agenesia? Causas y tratamiento

Una persona sonriendo | Pixabay

La salud bucal es fundamental para el bienestar general y la calidad de vida. No solo afecta nuestra capacidad para masticar y hablar, sino también nuestra autoestima y confianza en nosotros mismos.

Mantener una buena higiene oral y prestar atención a cualquier problema dental es esencial para prevenir complicaciones graves a largo plazo.

La agenesia dental es una condición que ilustra la importancia de cuidar nuestra salud bucal desde una edad temprana. La ausencia de uno o más dientes puede no solo afectar la estética de nuestra sonrisa, sino también nuestra capacidad para morder y hablar correctamente.

Además, puede provocar desalineaciones dentales y problemas de oclusión que pueden requerir tratamientos complejos en el futuro. Por lo tanto, es crucial estar atentos a cualquier anomalía en el desarrollo dental, especialmente durante la infancia.

¿Qué es exactamente la agenesia?

La agenesia es cuando no se desarrolla uno o más dientes, ya sea en los dientes de leche o en los permanentes. Durante la niñez, especialmente durante la dentición, puede ocurrir que algunos dientes no salgan correctamente.

Esto puede significar que no se han formado adecuadamente debajo de las encías para salir. También puede suceder que aparezca el diente de leche pero no haya un diente permanente desarrollándose debajo. Cuando el diente de leche se cae, no hay otro diente para reemplazarlo.

La ausencia de un diente puede causar problemas estéticos y dificultades en la mordida, la oclusión e incluso el habla. Además, puede provocar desalineación en el resto de los dientes, lo que puede llevar a problemas dentales más graves.

¿Cuáles son sus causas?

La agenesia dental suele estar relacionada principalmente con factores genéticos presentes desde el nacimiento. La herencia juega un papel importante, ya que es común que varios miembros de una familia la padezcan.

Esta condición se manifiesta desde la infancia y puede estar asociada con trastornos cromosómicos como el Síndrome de Down o condiciones sistémicas como el labio leporino.

Una niña pequeña
Una niña pequeña

Cómo saber si lo tienes

En términos simples, la única manera de saber si se tiene agenesia dental es observando cuidadosamente el desarrollo de los dientes, especialmente durante la infancia.

Es importante asegurarse de que todos los dientes de leche aparezcan, se caigan naturalmente y sean reemplazados por los permanentes.

Sin embargo, a veces, aunque no se pierdan dientes, podemos experimentar molestias o problemas de mordida en la adultez. Esto puede ocurrir si uno o más dientes aún son de leche porque el diente permanente no ha salido o está en una posición que impide que el diente de leche caiga.

En cualquier caso, la mejor opción es visitar al dentista, quien realizará pruebas como radiografías o escáneres para diagnosticar correctamente y determinar el tratamiento necesario.

¿Cuál es el tratamiento de la agenesia?

No es posible hacer crecer un diente que no se haya formado, pero existen técnicas y tratamientos que pueden corregir la estructura bucal, previniendo así problemas futuros.

Implantes dentales

Si no se trata tempranamente, es probable que los dientes se coloquen de manera desordenada, ocupando los espacios vacíos. Esto puede resultar en dientes apretados, desalineados y con dificultades para morder e incluso hablar.

En esta situación, se requiere abrir espacio para reubicar cada diente correctamente. Para el espacio del diente faltante, se puede colocar un implante dental con una raíz artificial y una corona dental.

Ortodoncia

En esta situación, existen dos escenarios posibles:

  • Que el diente de leche aún esté presente
  • Que se haya perdido

Si el diente de leche está presente, se intentará conservarlo el mayor tiempo posible. Si se ha perdido, se colocará un mantenedor de espacio para evitar que las demás piezas dentales intenten ocupar su lugar. Esto ayuda a mantener la alineación de la arcada dental y prepararla para la colocación de un implante en el futuro si es necesario.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D