THE OBJECTIVE
Lifestyle

Trucos para dejar de morderse las uñas

Este mal hábito puede causar daños en los dientes y dedos con el tiempo, dándoles un aspecto descuidado

Trucos para dejar de morderse las uñas

Uñas pintadas | Unespash

Comerse las uñas está estrechamente ligado a la ansiedad, la inseguridad y el estrés. Las personas a menudo lo hacen para aliviar la tensión, a pesar del dolor y las consecuencias antiestéticas.

Sin embargo, este hábito puede causar daños en los dientes y dedos con el tiempo, dándoles un aspecto descuidado.

¿Cuáles son las consecuencias de morderse las uñas?

El hábito de morderse las uñas, conocido como onicofagia, es común en muchas personas y puede parecer inofensivo. Sin embargo, este hábito puede tener consecuencias negativas significativas para la salud física y emocional.

  1. Daño en los dedos: morder las uñas puede provocar irritación, inflamación y dolor en los dedos, así como también aumentar el riesgo de infecciones alrededor de las uñas.
  2. Daño en los dientes: el hábito de morder las uñas puede causar desgaste y fracturas en los dientes, especialmente si se realiza de manera repetitiva y vigorosa.
  3. Problemas estéticos: morder las uñas puede dejarlas deformadas, cortas y con irregularidades en su forma, lo que afecta la apariencia estética de las manos.
  4. Riesgo de infecciones: al morderse las uñas, se pueden introducir bacterias y otros microorganismos en la boca y debajo de las uñas, aumentando el riesgo de infecciones en la piel y en la cavidad bucal.
  5. Dificultad para realizar tareas manuales: el hábito de morderse las uñas puede dificultar la realización de tareas que requieran precisión manual, como escribir o manipular objetos pequeños.
Uñas semipermanentes
Uñas semipermanentes

Los consejos para dejar de morderse las uñas

Para quienes buscan alternativas naturales para dejar de morderse las uñas, hay una variedad de métodos que pueden resultar efectivos y gentiles para los dientes y los dedos. Según Túasaude estos son algunos de otros consejos que podrían ayudar a dejar de morderse las uñas.

Mantener las uñas bien cortadas y limadas

Cortar las uñas cortas ayuda a eliminar las tentaciones de morderlas, ya que no hay puntas que lo incentiven. También, mantenerlas limpias y pintadas semanalmente, ya sea en un salón de manicura o en casa, puede motivar a cuidarlas y evitar morderse los dedos.

Pintarse las uñas con esmalte especial

Estos esmaltes tienen un sabor amargo que desalienta a la persona de llevarse los dedos a la boca. Son transparentes, lo que los hace adecuados para hombres, mujeres y niños mayores de cuatro años, y están disponibles en farmacias.

Ponerse uñas postizas o uñas de gel

Usar uñas postizas o de gel no solo mejora el aspecto estético de las uñas, sino que también reduce el deseo de morderlas, ya que la persona se siente más cuidada.

Otra opción es cubrir una o varias uñas con un apósito adhesivo, como una curita. Después de una semana, al retirarlo, la persona puede notar que esa uña está más bonita y sana en comparación con las otras.

Distraerse con una pelota antiestrés

Cambiar el hábito de morderse las uñas por actividades como jugar con una pelota antiestrés, una liga o una moneda, puede ayudar a distraer la mente y evitar el impulso de comerse las uñas.

Mascar un chicle

En momentos de ansiedad o aburrimiento, mascar chicle puede ser una alternativa efectiva para evitar morderse las uñas. Se sugiere llevar un paquete de chicles sin azúcar en el bolso o la mochila para tenerlo a mano cuando sea necesario.

Invertir en un ‘hobbie’

Hallar maneras de reducir la ansiedad, como escuchar música, charlar con alguien o ejercitarse después del trabajo, puede disminuir las manías y los hábitos adictivos, como morderse las uñas.

Tener una alimentación equilibrada

En ocasiones, morderse las uñas puede ser resultado de deficiencias nutricionales, como la carencia de calcio o magnesio, por ejemplo.

Esto lleva a que la persona intente obtener estos minerales de manera inconsciente mordiéndose las uñas. Por eso, es esencial mantener una dieta equilibrada, que incluya alimentos ricos en vitaminas y minerales, para prevenir deficiencias nutricionales. Es recomendable conocer qué alimentos son buenos fuentes de calcio y magnesio.

Si los consejos previos no surten efecto, es aconsejable buscar ayuda de un psicólogo. Este profesional puede ofrecer terapias como la cognitivo-conductual o psicodinámica, las cuales son importantes para abordar la ansiedad y el estrés que podrían estar causando el hábito de morderse las uñas.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D