THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Los yogures caducan de verdad? Lo que debes saber, según Boticaria García

Los yogures ya no llevan una fecha de caducidad, sino una fecha de consumo preferente y esto ha generado preguntas

¿Los yogures caducan de verdad? Lo que debes saber, según Boticaria García

Yogures caseros | Pixabay

La fecha de caducidad en los productos alimenticios es una preocupación común entre los consumidores. Sin embargo, cuando se trata de yogures, la situación ha cambiado significativamente en la última década.

Desde 2014, los yogures ya no llevan una fecha de caducidad, sino una fecha de consumo preferente. Esta modificación ha generado muchas preguntas sobre la seguridad y la calidad de los yogures una vez pasada esta fecha.

¿Los yogures caducan de verdad?

Según Boticaria García, una reconocida experta en nutrición y salud, los yogures dejaron de tener una fecha de caducidad estricta desde el año 2014. En su lugar, ahora llevan la etiqueta de fecha de consumo preferente.

La fecha de consumo preferente indica que, siempre y cuando los yogures no presenten signos evidentes de mal estado y se hayan conservado adecuadamente, pueden consumirse después de la fecha indicada. Esto se aplica no solo a los yogures, sino también a otros alimentos etiquetados de la misma manera.

¿De cuánto tiempo estamos hablando? Esto dice la experta

La duración puede variar, pero podrían ser varias semanas después de la fecha de consumo preferente. No obstante, no existe una respuesta universal, ya que depende de varios factores, afirma García:

Yogurt
Yogurt
  • Tipo de yogur: no es lo mismo un yogur natural que uno con trocitos de fruta.
  • Cadena de frío: es crucial que el yogur se haya mantenido refrigerado de manera constante.
  • Transporte y almacenamiento: si se lleva rápidamente a casa desde el supermercado o si se deja en el maletero del coche por mucho tiempo.

Según la experta también es importante distinguir entre la seguridad del yogur y la pérdida de cualidades. Un yogur puede ser seguro para consumir, pero si se pasa de la fecha de consumo preferente, podría perder cualidades de sabor, aroma y valor nutricional.

¿Qué recomienda Boticaria García para consumir yogures?

El mejor consejo de Boticaria García es disfrutar de los yogures dentro de la fecha de consumo preferente para aprovechar al máximo todas sus propiedades.

Mantener un consumo dentro de este plazo garantiza no solo la seguridad alimentaria, sino también el mejor sabor y valor nutricional del producto.

¿Qué aportan los yogures nutricionalmente?

Los yogures son un alimento básico en muchas dietas alrededor del mundo, conocidos no solo por su sabor y versatilidad, sino también por sus múltiples beneficios nutricionales.

Este lácteo fermentado se destaca como una excelente fuente de nutrientes esenciales, ofreciendo una amplia gama de beneficios para la salud.

1. Proteínas de alta calidad

El yogur es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, que son esenciales para la reparación y construcción de tejidos en el cuerpo.

Las proteínas en el yogur contienen todos los aminoácidos esenciales, haciendo de este alimento una opción completa para cubrir las necesidades proteicas diarias.

2. Calcio y otros minerales

El calcio es uno de los nutrientes más destacados en el yogur, y es fundamental para el desarrollo, mantenimiento de huesos y dientes fuertes.

Además, el yogur contiene otros minerales importantes como el fósforo, el magnesio y el potasio, que juegan roles vitales en la salud ósea y en el funcionamiento muscular y nervioso.

3. Vitaminas esenciales

Los yogures son una buena fuente de vitaminas, especialmente las del grupo B, como la vitamina B12 y el ácido fólico.

La vitamina B12 es crucial para la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso, mientras que el ácido fólico es importante para la producción y mantenimiento de nuevas células.

4. Probióticos y salud digestiva

Uno de los beneficios más conocidos del yogur es su contenido de probióticos, que son bacterias beneficiosas que ayudan a mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal.

Los probióticos pueden mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de ciertas enfermedades gastrointestinales.

5. Fuente de energía

El yogur proporciona una cantidad moderada de carbohidratos, que son una fuente rápida de energía. Esto lo convierte en una excelente opción para un desayuno o merienda rápida que ayuda a mantener los niveles de energía estables a lo largo del día.

6. Grasas saludables

Aunque la cantidad de grasa puede variar según el tipo de yogur, muchos yogures contienen grasas saludables, especialmente los que son elaborados con leche entera. Estas grasas son importantes para la absorción de vitaminas liposolubles y proporcionan ácidos grasos esenciales que el cuerpo necesita.

7. Versatilidad en la dieta

Más allá de sus componentes nutricionales, el yogur es un alimento extremadamente versátil que puede incorporarse de diversas formas en la dieta diaria. Puede consumirse solo, con frutas, cereales, en batidos, o como base para salsas y aderezos saludables.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D