THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Cómo puede cambiar la piel con un brote de acné?

Es importante aprender a tener un manejo adecuado con el acné para evitar consecuencias a largo plazo

¿Cómo puede cambiar la piel con un brote de acné?

Una mujer con brote de acné | Unespash

El acné, comúnmente asociado con la adolescencia, puede surgir en cualquier etapa de la vida, causando gran incomodidad y afectando la autoestima de quienes lo padecen.

Una mala gestión de los brotes acneicos, ya sea por el propio paciente o por un profesional, puede llevar a cambios significativos en la estructura y apariencia de la piel.

Estos cambios pueden ser tanto internos como externos, y subrayan la importancia de un manejo adecuado y cuidadoso del acné para evitar consecuencias duraderas.

¿Qué cambios puede haber en la piel?

Los cambios en la piel dependen del grado del acné y del impacto de las lesiones en el proceso de reparación celular. Estos cambios pueden manifestarse de diferentes maneras:

  • Cicatrices atróficas: si el nuevo tejido cicatricial es deficiente para rellenar el espacio lesionado, se formarán cicatrices atróficas, caracterizadas por depresiones en la piel.
  • Cicatrices hipertróficas: cuando se produce una cantidad excesiva de colágeno en el tejido reparativo, se desarrollan cicatrices hipertróficas, que se elevan por encima de la superficie de la piel.

Importancia del diagnóstico

Conocer los antecedentes del paciente es crucial. Realizar un diagnóstico preciso es fundamental para tomar decisiones acertadas en el tratamiento. Esto incluye:

Una joven con el antes y el después de sufrir acné
  • Evaluación del grado del acné: determinar la severidad y extensión del acné.
  • Historial del paciente: considerar antecedentes de tratamientos previos y la respuesta de la piel.
  • Tipo de cicatrices: identificar el tipo de cicatrices presentes para elegir el tratamiento adecuado.

Un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado pueden disminuir los cambios negativos en la piel y mejorar significativamente su apariencia y salud.

Rutina para prevenir un brote de acné

Para disminuir la aparición de granos, es importante mantener la piel del rostro limpia, hidratada y protegida del sol. Es esencial usar productos no grasos para evitar que los poros se obstruyan. Estos son algunos de los consejos que Skinceuticals da:

  • Elige un protector solar adecuado para pieles grasas. Estos productos no tienen aceites para evitar tapar los poros y no dejan sensación grasosa. Si tienes piel sensible o muy clara, usa un SPF 50+.
  • Limpia tu piel por la mañana y por la noche para eliminar la suciedad y los restos de protector solar.
  • Después de limpiar, aplica algún sérum especial para pieles grasas y con acné. Estos productos protegen la piel, previenen la oxidación, reducen los poros, controlan el exceso de grasa, minimizan las arrugas y alisan la piel.
  • Finalmente, hidrata tu piel con una crema no grasosa y bebe mucha agua.

¿Cómo eliminar las marcas de los granos?

Si quieres deshacerte de las marcas de espinillas, pero no sabes por dónde empezar, es crucial tratar la piel con suavidad y evitar tensiones adicionales.

Así, las marcas pueden reducirse de manera gradual y duradera. Es fundamental que cualquier método que utilices sea aplicado de forma constante y regular para obtener resultados efectivos.

Peeling iluminador

El uso de un peeling puede ayudarte a eliminar suavemente las células muertas y oscurecidas de la piel. Asegúrate de no aplicar demasiada presión para evitar dañar la piel.

Sérum iluminador

Ingredientes como los ácidos frutales y la vitamina C presentes en los sérums pueden ayudar a eliminar las marcas de espinillas a largo plazo. La textura ligera del sérum permite que los ingredientes altamente concentrados actúen eficazmente en la piel.

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es muy versátil y puede ayudar a combatir las manchas. Equilibra el pH de la piel, contribuyendo a un tono más uniforme.

Mezcla partes iguales de agua y vinagre de manzana y aplica la mezcla directamente sobre las manchas para relajar y calmar la piel.

Arcilla cicatrizante

La arcilla cicatrizante es muy efectiva para tratar cicatrices de espinillas y otras imperfecciones. Mejora la circulación sanguínea y estimula el metabolismo de la piel.

Mezcla la arcilla con infusión de manzanilla o agua para hacer una mascarilla facial, aplícala y asegúrate de retirarla antes de que se seque por completo. Después, hidrata bien la piel para favorecer la regeneración celular.

Terapia láser

Para las marcas de espinillas más pronunciadas, la terapia láser puede ser una opción efectiva. Este tratamiento elimina el tejido dañado, permitiendo que se forme piel nueva.

Pueden ser necesarias varias sesiones, y es importante preparar la piel adecuadamente antes del tratamiento y cuidarla intensamente después.

Implementar estos métodos con regularidad y constancia puede ayudarte a reducir y eventualmente eliminar las marcas de espinillas, logrando una piel más clara y saludable.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D