THE OBJECTIVE
Lifestyle

'Blue Monday' y la tristeza de enero: cómo escuchar a tu inconsciente y transformarla

Con el inicio de cada año, los primeros días se presentan como un mes cargado de simbolismo y emociones

‘Blue Monday’ y la tristeza de enero: cómo escuchar a tu inconsciente y transformarla

Una persona triste | Canva

Mientras muchos lo ven como una oportunidad de nuevos comienzos, para otros se convierte en un período de malestar difícil de explicar.

Entre los fenómenos más comentados de esta época destaca el llamado Blue Monday, conocido popularmente como «el día más triste del año».

Sin embargo, Virginia Valdominos, Psicóloga General Sanitaria y Psicoanalista de la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero, advierte que este malestar no es casual ni se reduce a factores externos como el frío, las deudas o el regreso a la rutina.

Desde la perspectiva psicoanalítica, el Blue Monday y la tristeza que muchos experimentan en enero están profundamente ligados a procesos inconscientes.

Según Valdominos, este malestar refleja un duelo simbólico: el duelo por el año que terminó, por los deseos no cumplidos, por las promesas que quedaron en el aire y por aquello que sentimos haber perdido o dejado atrás al dar paso a un nuevo ciclo.

Enero: entre el ideal y la realidad

Enero simboliza un enfrentamiento entre dos realidades fundamentales para el ser humano: el ideal, que representa lo que aspiramos alcanzar, y el principio de realidad, que nos confronta con lo que efectivamente hemos logrado.

Este choque genera una sensación de vacío y fracaso que afecta a la salud mental de muchas personas. Según Valdominos, limitar esta experiencia a factores externos sería ignorar su raíz más profunda: la dimensión inconsciente.

La tristeza que emerge en esta época no solo responde a deudas económicas o a la monotonía de la rutina, sino también a una deuda simbólica más profunda.

Como explica la psicoanalista, al inscribirse en el lenguaje, el ser humano entra en una cadena simbólica que lo precede y lo define.

un chico decaído

En este marco, se enfrenta a una «deuda estructural» hacia el otro simbólico —representado por el lenguaje, la cultura y la ley— que nunca puede ser completamente saldada.

Este conflicto se activa con especial intensidad en enero, cuando el paso del tiempo se hace evidente y sentimos el peso de nuestras carencias y limitaciones.

Escuchar la tristeza, en lugar de evitarla

Lejos de tratar la tristeza estacional como algo que debe combatirse o eliminarse, el psicoanálisis la entiende como un afecto esencial que conecta al sujeto con su deseo, sus pérdidas y su falta estructural.

Para Valdominos, la clave no está en distraernos o buscar soluciones rápidas, sino en escuchar esa tristeza y preguntarnos: ¿qué deseo inconsciente está reclamando atención? ¿Qué duelo no he elaborado plenamente?

Desde esta perspectiva, el Blue Monday no es un día que deba ser temido o evitado, sino una oportunidad para reflexionar sobre aquello que insiste en nuestra vida psíquica.

A través del análisis, el sujeto puede descubrir las causas profundas de su malestar y transformar su relación con el deseo y el tiempo.

Más allá del malestar: una oportunidad para el cambio

Virginia Valdominos subraya que la solución no pasa por estrategias superficiales o paliativos inmediatos. En lugar de ello, el psicoanálisis ofrece una vía para acoger el nuevo año desde una posición reflexiva, permitiendo al sujeto trabajar con su tristeza y darle un nuevo sentido.

El Grupo Cero, institución a la que pertenece, propone al individuo una herramienta invaluable para explorar su mundo interno y modificar su relación consigo mismo y con los demás.

Enero y el Blue Monday no tienen por qué ser sinónimos de sufrimiento. Más bien, representan una oportunidad para escuchar lo que el inconsciente tiene que decirnos, comprender nuestras resistencias y encontrar caminos más auténticos para relacionarnos con nuestros deseos y nuestras deudas simbólicas.

Como señala Valdominos, el verdadero cambio no radica en modificar las circunstancias externas, sino en transformar nuestra relación con las determinaciones inconscientes que nos gobiernan.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D