THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Cómo hacer que tus pedos huelan mejor?

Al cuidar lo que comes y mantener un intestino sano, puedes hacer que tus gases sean menos ofensivos

¿Cómo hacer que tus pedos huelan mejor?

El mal olor de los gases | Canva

El bienestar digestivo es un aspecto clave de nuestra salud que muchas veces pasa desapercibido, hasta que nos enfrentamos a ciertos inconvenientes incómodos. Entre ellos, uno de los más comunes —aunque raramente discutidos en público— está relacionado con la calidad del aire que generamos de manera natural.

Si bien es un proceso fisiológico completamente normal, su impacto puede variar significativamente dependiendo de múltiples factores, desde la alimentación hasta el estilo de vida.

En este sentido, pequeñas modificaciones en nuestra rutina pueden hacer una gran diferencia. Existen estrategias efectivas y hábitos saludables que pueden contribuir a mejorar la experiencia tanto personal como social, promoviendo un mejor equilibrio interno y una convivencia más armoniosa con quienes nos rodean.

¿Por qué los pedos huelen mal?

El mal olor de los pedos se debe a la presencia de compuestos sulfurados, como el sulfuro de hidrogeno, metanotiol y dimetil sulfuro. Estos se producen cuando las bacterias en el intestino descomponen ciertos alimentos.

Cuantos más compuestos sulfurados haya, peor olerá el gas. Algunos alimentos ricos en azufre, como el brócoli, la col, los huevos y ciertas carnes, pueden contribuir a este problema.

Consejos para mejorar el olor de tus pedos

Los gases intestinales son una parte normal del proceso digestivo, pero su olor puede ser desagradable y generar momentos embarazosos.

Afortunadamente, hay formas de mejorar el olor de tus pedos mediante cambios en la dieta, hábitos saludables y el uso de ciertos suplementos.

El bienestar digestivo es un aspecto clave de nuestra salud que muchas veces pasa desapercibido, hasta que nos enfrentamos a ciertos inconvenientes incómodos.

1. Modifica tu dieta

Algunos alimentos producen gases más olorosos que otros. Para reducir el mal olor, prueba lo siguiente:

  • Aumenta el consumo de fibra soluble: alimentos como avena, manzanas, zanahorias y legumbres ayudan a equilibrar la microbiota intestinal y reducir la fermentación que causa malos olores.
  • Reduce alimentos ricos en azufre: la cebolla, el ajo, los espárragos, la coliflor y los lácteos pueden incrementar la producción de gases con mal olor.
  • Bebe más agua: mantenerse hidratado ayuda a mejorar la digestión y evita el estancamiento de gases en los intestinos.
  • Prueba alimentos con propiedades digestivas: hierbas como el jengibre, el hinojo, la menta y el anís pueden ayudar a reducir el mal olor.

2. Mejora tu microbiota intestinal

Un intestino sano con una microbiota equilibrada produce menos gases malolientes. Para lograrlo:

  • Consume probióticos: los yogures naturales, el kéfir, el chucrut y otros alimentos fermentados pueden mejorar la salud intestinal y reducir la fermentación que produce malos olores.
  • Evita los antibióticos innecesarios: estos pueden alterar la microbiota y aumentar la producción de gases olorosos.

3. Mastica bien los alimentos

Comer demasiado rápido y no masticar bien los alimentos puede tener un impacto negativo en la digestión, lo que a su vez puede aumentar la producción de gases y generar molestias digestivas.

Cuando ingerimos los alimentos de manera apresurada, es más probable que traguemos una mayor cantidad de aire (aerofagia), lo que puede contribuir a la acumulación de gases en el tracto digestivo.

Además, al no masticar adecuadamente, los alimentos llegan al estómago en trozos más grandes, lo que dificulta su descomposición eficiente y puede provocar fermentaciones innecesarias en el intestino.

4. Controla la ingesta de carbohidratos fermentables

Los carbohidratos fermentables, también conocidos como FODMAPs (por sus siglas en inglés: Fermentable Oligosaccharides, Disaccharides, Monosaccharides and Polyols), son un grupo de carbohidratos que, debido a su estructura molecular, pueden ser difíciles de digerir para algunas personas.

Al llegar al intestino grueso, estos carbohidratos son fermentados por las bacterias presentes en el sistema digestivo, lo que produce gases como hidrógeno, metano y dióxido de carbono.

5. Usa suplementos y remedios naturales

Algunos suplementos pueden ayudar a reducir el mal olor de los pedos:

  • Carbón activado: ayuda a absorber los compuestos sulfurosos responsables del mal olor.
  • Enzimas digestivas: ayudan a descomponer los alimentos de manera más eficiente.
  • Clorofila y perejil: pueden actuar como desodorantes naturales del cuerpo.
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D