THE OBJECTIVE
Lifestyle

Cómo afecta el cambio de hora y la llegada de la primavera a nivel psicológico

Son muchos los que sienten cansancio, fatiga, menos hambre y una somnolencia excesiva durante el cambio estacional

Cómo afecta el cambio de hora y la llegada de la primavera a nivel psicológico

El cambio de hora y la llegada de la primavera. | (Canva)

El paso del invierno a la primavera conlleva cambios como el aumento de las temperaturas y más horas de luz solar. Estos factores, aunque generalmente positivos, que pueden tener repercusiones en nuestra salud física y mental. Uno de los fenómenos asociados a esta época es la astenia primaveral, una sensación de fatiga y decaimiento que afecta a algunas personas.

El cambio horario implica adelantar una hora el reloj. Y sus consecuencias son las responsables de la astenia primaveral ya que desajusta nuestro ritmo circadiano y afecta a nuestro estado de ánimo y calidad de sueño.​

Cambio de hora: (Canva)
Cambio de hora: (Canva)

¿Qué es la astenia primaveral?

La astenia primaveral no está reconocida como una enfermedad en la comunidad médica. Sino que se considera un proceso adaptativo del organismo ante los cambios ambientales propios de la primavera. Se caracteriza por una sensación de cansancio generalizado, aunque no hagamos un esfuerzo físico o mental extra. Aunque su origen exacto es desconocido, se cree que factores como el aumento de las temperaturas y una mayor exposición a la luz solar puede contribuir a su aparición.​

Síntomas en el cuerpo y la mente del cambio de hora

Los síntomas de la astenia primaveral son los siguientes:

  • Cansancio y sensación de fatiga: comúnmente los afectados por experimentan una falta de energía que dificulta la realización de actividades cotidianas.​
  • Alteraciones del sueño: dificultad para conciliar el sueño o un somnolencia excesiva durante el día.
  • Irritabilidad y cambios de humor: que son la consecuencia de una mayor sensibilidad emocional e irritabilidad.​
  • Dificultad de concentración: experimentan problemas para mantener la atención.
  • Disminución del apetito: se produce un cambio en la alimentación.

Soluciones para mitigar la astenia primaveral

Para afrontar los síntomas de la astenia primaveral, existen métodos que ayudan al organismo a adaptarse a los cambios estacionales:

  • Mantener una rutina de sueño regular: establecer horarios para acostarse y levantarse ayuda a regular el reloj biológico.​
  • Realizar actividad física moderada: el ejercicio puede aumentar los niveles de energía.​
  • Alimentación equilibrada: una dieta rica en frutas, verduras y proteínas puede combatir la fatiga.​
  • Exposición a la luz natural: aprovechar la luz solar durante el día puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.​
  • Gestionar el estrés: la meditación y el yoga mejoran el bienestar general.​

La realidad de la astenia primaveral

La astenia primaveral es un término ampliamente utilizado, pero su existencia como entidad clínica es objeto de debate. Algunos psicológos como Cristina, en redes conocida como @cris.psicologia, consideran que los síntomas asociados pueden deberse a otros factores como al cambio en la producción de melatonina como consecuencia del cambio de horas de luz. Aunque creen que principalmente lo que está relacionado con la alteración de los ritmos circadianos por el cambio de hora.

https://www.tiktok.com/@cris.psicologia/video/7353628765517319457?is_from_webapp=1&sender_device=pc

Por el contrario, Gabriel Sosa, que trabaja en el servicio de Alergología del Hospital Universitario Virgen del Mar de Sanitas. Opina que la astenia primaveral no solo está relacionada con el cambio horario. Sino especialmente con el aumento de la cantidad de polen en el aire, que agrava la sensación de fatiga, irritabilidad y dificultad de concentración.

Por eso, resulta fundamental ser conscientes de estos cambios y adoptar medidas que favorezcan la adaptación del organismo a la nueva estación para aumentar nuestro bienestar físico y mental durante esta época del año.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D