The Objective
Lifestyle

El suplemento natural que reduce el estrés y mejora la vida sexual

Gracias a sus múltiples propiedades adaptógenas, se ha convertido en una alternativa popular

El suplemento natural que reduce el estrés y mejora la vida sexual

Ashwagandha | Canva

En un mundo donde el ritmo acelerado, la sobrecarga de responsabilidades y la constante presión afectan tanto la mente como el cuerpo, encontrar un equilibrio duradero se ha convertido en una verdadera necesidad. Cada vez más personas experimentan los efectos del estrés crónico: insomnio, fatiga constante, irritabilidad e incluso una vida sexual afectada. Frente a este panorama, muchas miran hacia lo natural en busca de alivio, soluciones integrales y formas más sostenibles de cuidar su salud.

En este contexto ha emergido —o más bien, resurgido— un poderoso aliado procedente de la medicina ancestral. Con raíces profundas en prácticas tradicionales que han perdurado durante siglos, este suplemento natural ha captado la atención de la ciencia moderna y de quienes buscan una mejora real en su bienestar sin tener que depender exclusivamente de fármacos o soluciones pasajeras.

Lo que lo hace tan especial es su capacidad para adaptarse a las necesidades del cuerpo. Se trata de una sustancia adaptógena, un término que designa a ciertos compuestos naturales que ayudan al organismo a responder de forma más eficaz ante el estrés, tanto físico como emocional. Al equilibrar la respuesta del cuerpo frente a situaciones de tensión, esta planta no solo contribuye a reducir de forma significativa los niveles de cortisol —la llamada “hormona del estrés”—, sino que también promueve un estado de mayor calma, claridad mental y energía sostenida a lo largo del día. Pero sus beneficios no se detienen ahí. A medida que más estudios han explorado su impacto en la salud integral, ha quedado en evidencia que este suplemento también puede tener un efecto positivo en áreas tan importantes como el sueño reparador, la vitalidad física, el sistema inmunológico e incluso la vida sexual.

¿Qué es la ashwagandha?

La ashwagandha (Withania somnifera) es una hierba originaria de la India, Medio Oriente y partes de África, donde ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional. Su nombre en sánscrito significa “olor a caballo”, lo que se relaciona con la creencia de que su consumo otorga la fuerza y vitalidad de este animal. Su principal atractivo radica en sus propiedades adaptógenas, es decir, su capacidad para ayudar al cuerpo a adaptarse al estrés y equilibrar las funciones fisiológicas. La raíz de esta planta es la parte más utilizada para la elaboración de suplementos y extractos con fines terapéuticos.

¿Cómo ayuda la ashwagandha a reducir el cortisol?

El cortisol es una hormona esencial en el cuerpo humano, pero cuando se produce en exceso debido al estrés crónico, puede provocar problemas de salud como fatiga, ansiedad, aumento de peso y debilidad del sistema inmunológico. La ashwagandha ha demostrado, en diversos estudios científicos, que puede influir en la regulación del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (HHS), el sistema encargado de la respuesta del organismo ante el estrés. Sus compuestos bioactivos, como los withanólidos, ayudan a reducir la sobreproducción de cortisol, favoreciendo una mejor respuesta al estrés y disminuyendo sus efectos negativos en el cuerpo.

Ashwagandha: beneficios sexuales

Entre sus múltiples beneficios, destacan los relacionados con la salud sexual, tanto en hombres como en mujeres:

  • Estimulación del deseo sexual: ayuda a equilibrar los niveles hormonales, especialmente la testosterona y la dopamina, lo que puede aumentar el deseo sexual en ambos sexos.
  • Mejora la función sexual: en hombres, puede mejorar la calidad del semen y la erección. En mujeres, puede ayudar a incrementar la sensibilidad y la lubricación, favoreciendo una experiencia más placentera.
  • Mejora la energía y resistencia: aumenta la vitalidad general, ayudando a combatir el cansancio físico y mental que puede interferir con el rendimiento sexual.

Beneficios para la mujer

Aunque es una planta beneficiosa para ambos sexos, la ashwagandha tiene efectos especialmente interesantes en la salud femenina:

  • Equilibrio hormonal: ayuda a regular las hormonas femeninas (estrógeno, progesterona), lo cual es útil durante el ciclo menstrual, síndrome premenstrual (SPM) y la menopausia.
  • Mejora la fertilidad: puede favorecer la función ovárica y aumentar las probabilidades de concepción en mujeres que buscan quedar embarazadas.
  • Reducción de ansiedad y depresión: tiene propiedades ansiolíticas y antidepresivas naturales que pueden ser de gran ayuda para mujeres con estrés crónico, ansiedad o estados de ánimo bajos.
  • Beneficios durante la menopausia: alivia síntomas como sofocos, insomnio, irritabilidad y cambios de humor.
  • Mejora del sueño: contribuye a un descanso profundo y reparador, algo fundamental para el equilibrio hormonal y la salud en general.
  • Salud de la piel y cabello: gracias a su efecto antioxidante y su capacidad de reducir el estrés, mejora el aspecto de la piel y fortalece el cabello.
Ashwagandha
Ashwagandha

¿Cómo tomar ashwagandha?

Se recomienda tomarla por la mañana para mejorar la energía diaria o por la noche para favorecer el sueño, dependiendo del objetivo buscado. Existen diversas formas de consumo de la ashwagandha, entre ellas:

  • Cápsulas o tabletas: son la forma más popular y fácil de consumir, con dosis que suelen oscilar entre 300 y 600 mg al día.
  • Polvo: puede mezclarse con agua, batidos o infusiones. Su sabor es terroso, por lo que algunos prefieren combinarlo con miel o leche vegetal.
  • Extracto líquido: se puede diluir en agua o jugo para una absorción más rápida.
Publicidad