The Objective
Lifestyle

Cómo evitar el 'jet lag' en tus viajes: estos son los cinco consejos que usan los profesionales

Uno de los efectos más temidos de las vacaciones se puede sobrellevar mejor de lo que pensamos

Cómo evitar el ‘jet lag’ en tus viajes: estos son los cinco consejos que usan los profesionales

Una mujer leyendo en un avión. | ©Freepik.

Has esperado meses para este viaje. Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y ya tienes todo preparado: billetes de avión, maletas hechas, itinerario planificado. La emoción crece mientras te diriges al aeropuerto, soñando con playas exóticas, ciudades vibrantes o paisajes de ensueño. Sin embargo, en el fondo de tu mente, una preocupación persiste: el temido y a evitar jet lag.​

Una vez a bordo, mientras el avión surca los cielos, te das cuenta de que en pocas horas aterrizarás en un lugar con un huso horario completamente diferente. Tu cuerpo, acostumbrado a su rutina diaria, pronto se enfrentará a la desorientación temporal. A pesar de haber leído consejos y trucos para evitar el jet lag, la incertidumbre persiste: ¿funcionarán realmente? ¿Cómo lo manejan aquellos que viajan constantemente por trabajo?​

Es en este momento cuando te preguntas cómo lo hacen los profesionales de la aviación. Pilotos y tripulantes que cruzan continentes regularmente deben tener estrategias efectivas para combatir el desfase horario. ¿Qué secretos esconden? ¿Qué prácticas han adoptado tras años de experiencia? Descubrir sus métodos podría ser la clave para disfrutar plenamente de tus vacaciones desde el primer día.​

El ‘jet lag’: un fenómeno tan temido como evidente

El jet lag, desfase horario o disrritmia circadiana, es un trastorno temporal del sueño que se produce cuando viajamos rápidamente a través de varias zonas horarias. Nuestro reloj biológico, que regula los ciclos de sueño y vigilia, se desincroniza con el nuevo horario local. Esta desincronización puede provocar síntomas como fatiga, insomnio, dificultad para concentrarse, irritabilidad y problemas digestivos. Razón por la que evitar el jet lag es más importante de lo que parece. Cuanto mayor sea la diferencia horaria entre el lugar de origen y el destino, más intensos pueden ser estos síntomas.​

Curiosamente, el jet lag suele ser más severo cuando se viaja de oeste a este. Esto se debe a que nuestro cuerpo encuentra más difícil adelantar su reloj interno que retrasarlo. Al viajar hacia el este, el día se acorta, lo que obliga a nuestro organismo a adaptarse a un horario más temprano, algo que no le resulta natural. Por el contrario, al viajar hacia el oeste, el día se alarga, permitiendo una adaptación más gradual.​ Algo que explican desde Fly Emirates que, además, insisten en que generalmente tardamos un día en recuperar cada salto horario. Un concepto que, además, tiene su propio slang en la aviación: «West is best», es decir, oeste es mejor.

Para minimizar los efectos del jet lag, es recomendable elegir vuelos que lleguen al destino durante el día. La exposición a la luz solar ayuda a reajustar el reloj biológico. Además, adaptar gradualmente los horarios de sueño y comida unos días antes del viaje puede facilitar la transición. Mantenerse hidratado y evitar el alcohol y la cafeína durante el vuelo también son prácticas aconsejables.​

Cómo afronta un profesional de la aviación el ‘jet lag’

hombre-sentado-evitar-jet-lag
Comer con prudencia, el ejercicio físico previo y no tomar sedantes son parte de las claves para evitar el jet lag. ©Freepik.

Alfonso de Bertodano, piloto de Boeing 787 con más de 35 años de experiencia y 18.000 horas de vuelo, ha desarrollado estrategias efectivas para combatir el jet lag. Según él, mantener la actividad y el movimiento durante el vuelo es esencial. Caminar por la cabina y realizar estiramientos ayuda a mantener la circulación y reduce la sensación de fatiga. Además, recomienda evitar el consumo de alcohol y sedantes, ya que pueden interferir con el sueño y la adaptación al nuevo horario.​ Algo que además aconsejan desde Cleveland Clinic. Antes de volar, además, es conveniente comer ligero, como explican desde la aerolínea australiana Qantas.

De Bertodano también enfatiza la importancia de adaptarse rápidamente al ritmo local del destino. Participar en actividades sociales, seguir los horarios de comida y exponerse a la luz natural son prácticas que facilitan la sincronización del reloj biológico. En lugar de aislarse en la habitación del hotel, sugiere salir y sumergirse en la rutina diaria del lugar. Esta inmersión ayuda al cuerpo a ajustarse más rápidamente al nuevo entorno.​ No obstante, también hay que ser prudente en la forma de dormir, como explica el personal de cabina de Lufthansa al hablar de cómo evitar el jet lag.

Además, el piloto destaca la relevancia de mantener una actitud positiva y flexible. Aceptar que el cuerpo necesita tiempo para adaptarse y no frustrarse por los síntomas del jet lag puede hacer una gran diferencia. Incluso algunas aerolíneas promueven una especie de relojes de jet lag, como este de British Airways, con el que los profesionales de la aviación logran minimizar los efectos del desfase horario y mantenerse en óptimas condiciones durante sus viajes.​

Publicidad