The Objective
Lifestyle

Soy nutricionista y a los 60 años debemos recuperar el aperitivo para no perder acidez

Para mejorar aún más la digestión es importante adoptar hábitos de vida saludables que favorezcan el bienestar digestivo

Soy nutricionista y a los 60 años debemos recuperar el aperitivo para no perder acidez

Aperitivo | Canva

El proceso de digestión es fundamental para mantener nuestra salud y bienestar general. Sin embargo, a medida que envejecemos, nuestro sistema digestivo experimenta cambios que pueden afectar su eficiencia. Según Marc Vergés Serra, nutricionista y fitoterapeuta, uno de los factores clave en la digestión es el tiempo que el estómago necesita para alcanzar el nivel óptimo de acidez que permite procesar correctamente los alimentos. Por ello, explica, a partir de cierta edad es especialmente recomendable recuperar el hábito del aperitivo antes de las comidas, ya que contribuye a activar esa acidez gástrica que con los años tiende a disminuir.

La diferencia de la digestión en jóvenes y mayores

Uno de los momentos clave de este proceso ocurre cuando los alimentos llegan al estómago y se genera la acidez gástrica, indispensable para descomponer proteínas y facilitar la absorción de nutrientes en el intestino. Sin embargo, este mecanismo varía con la edad. Tal como explica Marc Vergés Serra, nutricionista y fitoterapeuta, un joven de 24 años puede alcanzar el máximo nivel de acidez estomacal en tan solo 20 o 25 minutos, lo que permite que el cuerpo se prepare de forma eficiente para digerir los alimentos. En cambio, una persona de 65 o 70 años puede tardar hasta 60 minutos más en lograr ese mismo nivel de acidez, lo que compromete la eficacia del proceso digestivo.

¿Por qué el aperitivo es tan importante?

Uno de los puntos clave que Vergés resalta es el rol que juega el aperitivo en la preparación del sistema digestivo. A medida que envejecemos, es importante no solo elegir alimentos saludables, sino también optar por aquellos que ayuden a activar la acidez gástrica sin sobrecargar el sistema.

El aperitivo juega un papel fundamental en la digestión porque activa los jugos gástricos que preparan el estómago para recibir los alimentos principales. Según Vergés, este pequeño “preámbulo” ayuda a iniciar el proceso digestivo, estimulando la producción de ácido en el estómago, lo que facilita la descomposición de los alimentos más tarde. Sin embargo, no todos los aperitivos son iguales. Algunos alimentos pueden aumentar la acidez del estómago de manera inapropiada, mientras que otros ayudan a mantener el equilibrio necesario para una digestión adecuada.

¿Qué aperitivos son mejores para una buena digestión?

Marc Vergés recomienda evitar aperitivos que aumenten demasiado la acidez en el estómago, como las patatas fritas o los snacks ultraprocesados. Estos alimentos pueden generar una sobreproducción de ácido gástrico, lo que puede resultar en malestar estomacal, acidez o indigestión. En lugar de estos alimentos irritantes, Vergés sugiere opciones más suaves que no solo son deliciosas, sino que también favorecen un ambiente más saludable para el estómago. Entre las mejores opciones se encuentran:

  • Aceitunas: las aceitunas son una excelente fuente de grasas saludables, y su contenido en ácido oleico ayuda a mantener el equilibrio de la acidez gástrica.
  • Boquerones en vinagre: este aperitivo no solo es sabroso, sino que su sabor ácido puede ser útil para estimular la producción de ácido gástrico de manera moderada, sin causar sobrecarga en el estómago.
Aperitivo
Aperitivo

Otros factores que afectan la digestión en los mayores

A medida que envejecemos, la capacidad del cuerpo para producir ciertos enzimas y jugos gástricos disminuye. Esto, junto con una menor motilidad intestinal y otros factores, puede hacer que la digestión se vuelva más lenta y difícil. Además, las personas mayores tienden a experimentar una disminución en la sensación de hambre, lo que puede afectar la cantidad de alimentos consumidos y, por lo tanto, la cantidad de ácido gástrico producido.

Consejos para mejorar la digestión en personas mayores

Además de seleccionar el aperitivo adecuado, hay varias estrategias que pueden mejorar la digestión en las personas mayores:

  1. Comer despacio: masticar bien los alimentos y comer despacio puede facilitar el proceso digestivo.
  2. Evitar alimentos irritantes: los alimentos picantes, grasos o demasiado ácidos pueden causar molestias digestivas. Elegir opciones más suaves es clave.
  3. Mantenerse hidratado: beber agua antes y después de las comidas ayuda a la digestión y previene la deshidratación, que puede afectar el sistema digestivo.
  4. Realizar actividad física moderada: el ejercicio regular, como caminar, favorece la motilidad intestinal y mejora la digestión.
Publicidad