The Objective
Lifestyle

La economía Silver impulsa a jubilados a optar por reformas en pisos pequeños y confortables

Tras enfrentarse al síndrome del nido vacío los mayores de 65 deciden adaptar sus casas a esta nueva etapa

La economía Silver impulsa a jubilados a optar por reformas en pisos pequeños y confortables

El piso de un jubilado. | (Canva)

En la actualidad, la jubilación ya no se concibe como una etapa de retiro pasivo, sino como una oportunidad para rediseñar la vida con mayor libertad y confort. Cada vez más personas mayores optan por reformar sus casas, adaptándolos a sus nuevas necesidades y preferencias.

La interiorista Natalia Zubizarreta destaca que sus clientes jubilados buscan viviendas que les permitan disfrutar de su tiempo sin las complicaciones de un mantenimiento exigente. Según Zubizarreta: lo que más me piden las parejas jubiladas son pisos más pequeños, fáciles de limpiar y una cocina moderna.

Piso pequeño: (Canva)
Piso pequeño: (Canva)

La jubilación: una oportunidad para reformar

La denominada economía Silver hace referencia al poder adquisitivo y las necesidades específicas de la población mayor de 50 años. Este grupo demográfico, que ha vivido épocas de bonanza económica y ha logrado estabilidad financiera, ahora invierte en mejorar su calidad de vida. Zubizarreta señala que esta generación ha podido pagar sus viviendas y ahora, con los hijos independizados, se enfocan en crear un hogar que refleje sus necesidades actuales.

La reforma ideal según Natalia Zubizarreta

Al abordar una reforma, Zubizarreta aconseja a los jubilados ser egoístas en el mejor sentido: pensar en uno mismo y atreverse a realizar cambios que realmente les hagan felices. Esto incluye desde elegir electrodomésticos de última generación hasta optar por diseños ergonómicos y materiales de alta calidad.

Además, Zubizarreta destaca la relevancia de adaptar la vivienda a futuras necesidades, como la accesibilidad. Esto implica considerar puertas más anchas, baños accesibles y la posibilidad de instalar ascensores o eliminar escaleras.

Pisos pequeños y cómodos

La transición de una casa grande a un piso más pequeño responde al deseo de simplificar la vida. Los jubilados buscan reducir el tiempo y esfuerzo dedicados al mantenimiento del hogar, sin sacrificar el confort. Un piso más pequeño ofrece la ventaja de ser más manejable, permitiendo dedicar más tiempo a actividades placenteras.

https://www.tiktok.com/@annafpadilla/video/7411243735327001888

No obstante, el tamaño reducido no implica renunciar al estilo o la funcionalidad. Zubizarreta enfatiza que es posible crear espacios acogedores en pisos pequeños, seleccionando muebles de materiales nobles que maximicen el espacio disponible.

La reforma de la cocina de los jubilados

La cocina es uno de los espacios más importantes para los jubilados, ya que a esta generación le encanta cocinar. Zubizarreta observa que sus clientes valoran cocinas modernas, bien equipadas y con una distribución que facilite el movimiento y la interacción. La elección de colores claros, como el blanco, y materiales que aporten luminosidad y amplitud es clave para crear un ambiente agradable. Además, se incorporan elementos como barras de desayuno y soluciones de almacenamiento que optimizan el espacio sin comprometer el diseño.

La jubilación representa una etapa de renovación personal y del hogar. La tendencia hacia pisos más pequeños y cómodos refleja el deseo de vivir con mayor libertad, sin las cargas asociadas al mantenimiento de grandes viviendas. Gracias a la economía Silver y al asesoramiento de expertos como Natalia Zubizarreta, los jubilados pueden crear espacios que no solo se adaptan a sus necesidades actuales, sino que también les brinden bienestar en esta nueva etapa de sus vidas.

Publicidad