The Objective
Lifestyle

Álvaro Fernández, farmaceútico: «Si duermes con el pelo mojado te arriesgas a que se rompa»

En un mundo donde los consejos tradicionales conviven con la ciencia, es vital diferenciar entre lo que es mito y lo que no

Álvaro Fernández, farmaceútico: «Si duermes con el pelo mojado te arriesgas a que se rompa»

Pelo húmedo | Canva

Desde la infancia, muchas personas han escuchado esa advertencia repetida: dormir con el pelo mojado puede causar resfriados o incluso hacer que el cabello se caiga. Estas creencias, muy presentes en la cultura popular y transmitidas de generación en generación, rara vez se cuestionan. Pero, ¿qué hay de cierto en estas afirmaciones? Álvaro Fernández, farmacéutico, analiza con detalle estas ideas y explica cuál es la realidad basada en la evidencia científica, poniendo el foco especialmente en el impacto que el cabello húmedo tiene sobre la salud capilar.

El pelo mojado favorece la rotura capilar

El farmacéutico señala que el principal riesgo de acostarse con el cabello mojado no es la aparición de un resfriado, sino el debilitamiento de la fibra capilar. Cuando el pelo está húmedo, sus cutículas, la capa externa protectora, se abren y la estructura del cabello se vuelve más elástica y, por tanto, más frágil. Durante el sueño, el contacto constante con la almohada y los movimientos involuntarios pueden generar un roce que favorece la rotura del cabello. Esta fragilidad puede derivar en un aspecto más áspero, puntas abiertas y una sensación general de pelo debilitado, problemas que a largo plazo pueden acelerar la caída por rotura y pérdida de densidad. «Dormir con el pelo mojado no provoca directamente la caída del cabello, pero sí puede hacer que se rompa con mayor facilidad», aclara Fernández.

Bacterias y hongos en el cuero cabelludo

Otro aspecto fundamental que destaca el farmacéutico es el efecto del ambiente húmedo en el cuero cabelludo. La humedad favorece la proliferación de bacterias y hongos, lo que puede causar irritaciones, picazón e inflamación. Estas condiciones a menudo derivan en la aparición de caspa, un problema capilar común que puede afectar la salud del cuero cabelludo y el confort diario. Por ello, es recomendable secar bien el cabello antes de acostarse para mantener un cuero cabelludo sano y evitar estas molestias. Además, utilizar productos específicos que ayuden a regular la flora capilar puede ser clave para prevenir problemas mayores.

No es recomendable dormir con el pelo mojado.

El mito del resfriado

En cuanto a la creencia de que dormir con el pelo mojado causa resfriados, Álvaro Fernández lo desmiente categóricamente. «Los virus del resfriado son los únicos responsables de que nos enfermemos, y no importa si tenemos frío o el pelo mojado» afirma. Si bien es cierto que el frío puede debilitar temporalmente las defensas del organismo y favorecer un entorno propicio para la proliferación viral, el simple hecho de tener el cabello mojado no es suficiente para provocar un resfriado. La clave está en la exposición a los virus, que son los verdaderos causantes de la enfermedad.

Consejos para evitar acostarse con el pelo mojado

Vichy Laboratoires recuerda que, durante el descanso, el cuerpo estabiliza sus procesos, por lo que es mejor dormir con el pelo seco. Para evitar dormir con el cabello mojado o mitigar sus efectos negativos, recomienda seguir estos consejos:

  • Organiza tu rutina para darte una ducha con tiempo suficiente que permita el secado natural del cabello, que suele durar entre 20 y 40 minutos, según el ambiente cálido o húmedo donde vivas.
  • Reserva un tiempo extra para realizar un buen cepillado antes o después de aplicar cremas y tratamientos nutritivos.
  • Usa productos específicos para el cuidado del cuero cabelludo, que ayuden a prevenir la caída del cabello, la caspa o la picazón.
  • Si en alguna ocasión debes dormir con el pelo mojado, protege tu cabello cubriéndolo con una toalla para evitar efectos indeseados en la salud y el aspecto capilar.
  • Desconfía de creencias falsas sobre dormir con el pelo mojado; aunque no siempre cause problemas graves, no es aconsejable.
  • Emplea un champú antifúngico o un tratamiento anticaspa si detectas la aparición de estos problemas.
  • Recuerda que evitar acostarte con el pelo mojado también previene dolores de cabeza al despertar.
Publicidad