Si usas el móvil en el baño puedes experimentar este problema de salud, según un estudio
Un estudio advierte que llevar el celular al baño puede aumentar hasta en un 46% el riesgo de sufrir hemorroides

Usar demasiado el móvil en el baño puede producirte hemorroides | Freepik
Si eres de los que no suelta el móvil ni para ir al baño, quizá ahora quieras pensarlo dos veces. Un estudio publicado en PLoS One ha descubierto que las personas que usan el teléfomo mientras están en el inodoro tienen un 46% más de probabilidades de desarrollar hemorroides, según los resultados de colonoscopias realizadas a los participantes.
El motivo no es el teléfono en sí, sino el tiempo extra que pasas sentado. Estar demasiado rato en el baño puede reducir el flujo sanguíneo y comprimir las venas, lo que aumenta el riesgo de que aparezcan hemorroides.
«El estudio es muy oportuno, ya que el uso del teléfono celular parece ser omnipresente», comentó el Dr. Brian C. Jacobson, gastroenterólogo del Hospital General de Massachusetts. Y añadió: «Cabe destacar que leer cualquier material en el inodoro también se asoció significativamente con hemorroides, por lo que el problema no son los teléfonos inteligentes en sí, sino pasar más tiempo en el inodoro», dijo a Health.
Qué son las hemorroides y por qué aparecen
Aunque solemos hablar de ellas como si fueran una enfermedad, lo cierto es que todos tenemos tejido hemorroidal. Este tejido está formado por vasos sanguíneos en la zona del ano y sirve para percibir la presión cuando se tienen gases o ganas de evacuar. El problema surge cuando ese tejido se inflama: puede doler, sangrar e incomodar bastante. Algunas hemorroides aparecen por fuera del ano, pero la mayoría son internas. No son raras: alrededor del 75% de las personas las tendrán en algún momento de su vida.
Durante mucho tiempo se creyó que el estreñimiento era la principal causa, pero la investigación más reciente apunta a que lo determinante son el esfuerzo y los cambios de presión en las venas. Como explica la Dra. Trisha Pasricha, autora principal del estudio: «En los últimos años, nuestra perspectiva sobre las hemorroides ha evolucionado mucho».

El estudio, paso a paso
Para averiguar qué papel juega el uso del móvil en lo que a hemorroides se refiere, los investigadores analizaron a 125 personas mayores de 45 años que iban a realizarse una colonoscopia en el Centro Médico Beth Israel Deaconess. Dos de cada tres encuestados dijeron usar el teléfono en el baño. Este grupo resultó ser más joven y menos activo físicamente. En los exámenes, un 43% de todos los participantes tenía hemorroides visibles.
La diferencia estuvo en el tiempo sentado: solo un 7% de quienes no usaban el celular pasaba más de cinco minutos en el baño, frente al 37% de quienes sí lo usaban. Tras ajustar otros factores (como el estreñimiento o el índice de masa corporal), se vio que los usuarios de teléfonos tenían un 46% más de probabilidades de presentar hemorroides.
Cómo darte cuenta, qué hacer y consejos para prevenir hemorroides
Si notas sangre en las heces o al limpiarte, lo mejor es consultar al médico. Podría ser una hemorroide interna, pero también algo más serio como una fisura o cáncer colorrectal. «La sangre en las heces es algo que nunca ignoramos en medicina, por eso queremos asegurarnos de que no se trate de otra cosa», señaló Pasricha. Las hemorroides internas suelen tratarse en consulta, mientras que las externas a veces requieren cirugía.
Los especialistas, asimismo recomiendan algunas medidas sencillas para cuidar la salud intestinal, como beber suficiente agua, comer alimentos ricos en fibra, evitar hacer demasiado esfuerzo al evacuar y reducir el tiempo en el baño.