The Objective
Lifestyle

Cuando acaba el verano, comienzan los líos de oficina: por qué septiembre es el mes clave

El lugar de trabajo se ha convertido en el epicentro de muchas infidelidades, que se incrementan con la rutina

Cuando acaba el verano, comienzan los líos de oficina: por qué septiembre es el mes clave

Septiembre, el mes de las infidelidades en el trabajo | Freepik

Este verano no ha estado exento de infidelidades y de titulares polémicos que han recorrido el planeta. Desde los sonados ‘cuernos’ captados en la ‘Kiss Cam’ de los conciertos de Coldplay, hasta el reciente despido del director ejecutivo de Nestlé por mantener una relación amorosa con una subordinada. Una vez más, se demuestra que el entorno laboral y las oficinas siguen siendo escenarios habituales para socializar con colegas… y también para enamorarse o tener aventuras.

A ello se suma el temido regreso a la rutina tras las vacaciones: calor sofocante, convivencia intensa en pareja, discusiones y roces. En ese contexto, las crisis de pareja se multiplican. Y luego vuelves al trabajo, te distancias de tu pareja y ahí sigue ese compañero tan guapo y que tanto caso te hace.

Septiembre, el mes clave de las infidelidades en el trabajo

De acuerdo con los datos de la plataforma Gleeden, uno de cada dos españoles admite haber vivido un romance con alguien de su trabajo en algún momento de su trayectoria profesional. De hecho, un 33% de las mujeres usuarias reconoce haber encontrado a su amante precisamente en el ámbito laboral o en actividades relacionadas con él.

Además, septiembre es el mes clave: la plataforma, pensada para relaciones extramaritales, registra un aumento del 120% en interacciones entre sus miembros en comparación con otros meses del año.

Infidelidades en el trabajo
Infidelidades en el trabajo

«Compartir tantas horas con los mismos compañeros genera afinidad, y esa convivencia favorece la conexión emocional y sexual», explica Eva Moreno, sexóloga de la web. «La exposición repetida también juega un papel importante: alguien que no me atraía al principio puede empezar a resultarme interesante con el tiempo».

El estudio revela que el 70% de usuarios y usuarias en España se ha sentido atraído alguna vez por un compañero o compañera. Entre ellos, un 62% de hombres y un 40% de mujeres reconocen haber dado el paso de coquetear o ligar con esa persona.

Ahora bien, estos romances suelen ser efímeros: el miedo a ser descubiertos y las posibles consecuencias profesionales hacen que más de la mitad de las aventuras acaben convertidas en rumores de oficina. Solo un 22% consigue mantener la relación en el tiempo y repetir encuentros. «Es el efecto de la ‘fruta prohibida’. Lo prohibido despierta el deseo: la tensión de no ser descubiertos reactiva la libido y potencia estos affaires laborales», añade Moreno.

El concepto de ‘flirteo’ es amplio: para algunos se limita a gestos afectuosos fuera de lo habitual, para otros implica besos, y para un 27% de los encuestados, la aventura terminó en la cama. ¿Con quién? El 13% confiesa haberlo hecho con su jefe o jefa, el 50% con alguien de su mismo equipo, el 29% con compañeros de otro departamento y un 8% incluso con un becario o becaria.

La ciencia respalda los datos

alcohol antes de tener sexo

El estudio Beliefs and Advice about Workplace Romance, publicado en 2022 en PMC, analizó las creencias, experiencias personales y consejos relacionados con los romances en el trabajo. Según este, aproximadamente un 42% de personas que participó declaró haber salido alguna vez con alguien del ámbito laboral.

Otra investigación cuantitativa, titulada Love Affair at Workplace: How Motif and Type Linked to Employee Work Behaviour y publicada en 2024, exploró los motivos que había detrás de los romances laborales, los tipos de relaciones que se dan (emocionales, físicas, platónicas con tendencias románticas, etc.) y cómo todo eso afecta al comportamiento laboral de los implicados. El estudio también apuntó que el poder jerárquico, la cercanía física (horas en común, tareas compartidas) y la satisfacción con el ambiente de trabajo influyen mucho a la hora de ser infiel con un colega.

Publicidad