Adiós a este material en los trapos de cocina: Pía Nieto explica por qué cambiarlos a diario
Este hábito marca la diferencia entre una cocina limpia segura y otra que puede pone en riesgo la salud de tu familia

Trapos de cocina. | Canva
Hay algo que usamos más que las cacerolas de nuestra cocina, y que sin embargo con frecuencia olvidamos su limpieza. Se trata de los trapos de cocina, que suelen convertirse en un nido invisible de bacterias si no se mantienen correctamente. Pero gracias al truco de Pía Nieto podemos limpiarlos fácilmente.
La experta en orden y limpieza, recuerda en sus redes sociales que cambiar los paños a diario no solo es un gesto de orden, sino una medida esencial de salud e higiene. Ya que, las bacterias que éstos contienen pueden pasarse a las cacerolas.
Por qué cambiarlos a diario
El uso constante de los trapos de cocina hace que entren en contacto con distintos tipos de suciedad. Esa combinación, sumada a la humedad que conservan, genera el ambiente perfecto para que distintos tipos de bacterias como se reproduzcan rápidamente.
Además, como los usamos tanto para limpiar la encimera, como para quitar los restos de un cuchillo sucio, se incrementa el riesgo de contaminación cruzada. Por eso, Nieto recalca que un cambio diario es la manera más efectiva de evitar que lleguen hasta los alimentos que consumimos.
Riesgos de no cambiarlos todos los días
Mantener los trapos de cocina más de un día en uso puede derivar en diversos problemas. El más evidente es el mal olor, pero lo más preocupante son las intoxicaciones alimentarias y las infecciones estomacales que afectan sobre todo a niños y personas mayores.
Otro riesgo es que los trapos se conviertan en vehículo para esparcir la suciedad en lugar de eliminarla. Es decir, que al limpiar con un paño usado, lo que realmente se hace es redistribuir bacterias de una superficie a otra.
El truco de Pía Nieto
Cambiar los paños cada día no significa desecharlos, sino lavarlos de forma adecuada para que recuperen su eficacia. En su cuenta de TikTok, Pía Nieto comparte un método sencillo y muy eficaz para lavar las bayetas y trapos de microfibra. Según ella, lo primero es enjuagarlos bien bajo el grifo. Después, recomienda lavarlos en la lavadora a una temperatura de entre 40 y 60 grados, añadiendo detergente y un poco de vinagre blanco.
Nieto aconseja dejarlos en remojo con agua caliente y bicarbonato antes del lavado habitual. Este truco permite que los trapos queden libres de grasa y sin rastros de bacterias. Es importante, además, secarlos completamente antes de guardarlos.
@piaorganiza ¿Cómo limpiar las bayetas y trapos de microfibra? Fuera manchas de suciedad y malos olores. Te enseño cómo limpiar las bayetas. #microfibra #limpiezadecasa Light Moves Around You – mmeadows
Materiales de los trapos de cocina
Hace décadas, los trapos de cocina solían elaborarse con lino, pero este material tardaba mucho en secarse y retenían la humedad. Además, al ser más gruesos, acumulaban fácilmente grasa y manchas que resultaban difíciles de eliminar por completo.
Por eso, ahora los paños suelen ser de microfibra que es capaz de absorber varias veces su peso en agua, elimina mejor la suciedad y al secarse más rápido. Este cambio en los materiales no solo responde a cuestiones prácticas, sino también a la necesidad de contar con productos más higiénicos.
Al final, gracias a este truco de Pía Nieto, conseguirás adoptar rutinas de higiene que tienen un gran impacto en la salubridad de tu cocina.