Mario Alonso Puig: «Para encontrar la felicidad, hay que darse una segunda oportunidad»
Cuando dejamos de juzgarnos, no solo nos acercamos a un mayor bienestar, sino también a nuestra versión más auténtica

Mario Alonso Puig | Redes sociales
El cirujano y conferenciante Mario Alonso Puig lleva años reflexionando sobre la mente humana y su extraordinaria capacidad para transformar la vida de las personas. En una de sus más recientes intervenciones, lanzó una afirmación que invita a la introspección: «Tenemos el deber de darnos una segunda oportunidad para encontrar la felicidad». Detrás de esta frase, aparentemente sencilla, se esconde una profunda reflexión sobre el papel que juega la autopercepción en nuestro bienestar.
Puig explica que, en muchas ocasiones, no es el mundo el que nos niega una segunda oportunidad, sino nosotros mismos quienes nos la arrebatamos. «Hablo a un nivel profundo, no intelectual», aclara. «Muchas veces no nos consideramos merecedores de ser felices». Desde su experiencia en el ámbito de la medicina y el desarrollo personal, el experto subraya que los mecanismos inconscientes son los grandes responsables de ese autosabotaje que impide que avancemos o disfrutemos plenamente de la vida.
Cuando el inconsciente sabotea la felicidad
¿Cuántas veces, por miedo al fracaso o por una sensación de culpa no reconocida, boicoteamos nuestro propio éxito? ¿Cuántas veces dejamos pasar oportunidades por creer, en lo más íntimo, que no las merecemos? Estas preguntas que plantea Puig invitan a mirar hacia dentro y a identificar las creencias limitantes que, sin darnos cuenta, condicionan nuestras decisiones y emociones. El médico español sostiene que la mente humana tiene un poder mucho mayor del que solemos atribuirle. Según él, los pensamientos que cultivamos pueden llegar a modificar no solo nuestro estado emocional, sino incluso la química del cerebro. Por ello, insiste en que aprender a reconocer el diálogo interno negativo es el primer paso para recuperar el control sobre nuestra vida. «No se trata de negar la realidad, sino de cambiar la manera en la que nos relacionamos con ella», afirma.
La importancia de reconciliarse con uno mismo
Puig destaca que el inconsciente, a menudo, nos arrastra hacia lugares donde conscientemente no querríamos estar. Esa fuerza interior, moldeada por experiencias pasadas, heridas emocionales y miedos no resueltos, puede llevarnos a repetir patrones de comportamiento que nos alejan de la felicidad. Por eso, propone un ejercicio de autocompasión y perdón: darnos permiso para empezar de nuevo, sin juicios ni reproches. Esa segunda oportunidad de la que habla Mario Alonso Puig no tiene que ver con el tiempo ni con las circunstancias externas, sino con una decisión interior. Consiste en reconciliarnos con nosotros mismos y dejar de identificar la valía personal con los errores del pasado. Es un acto de coraje, pero también de responsabilidad, porque como él señala, «tenemos el derecho y el deber de darnos una segunda oportunidad para ser felices».

La felicidad como decisión consciente
En un mundo que premia la productividad y la inmediatez, detenerse a mirar hacia adentro puede parecer un lujo, pero Puig defiende que es una necesidad. Reconectarse con la propia esencia, reconocer los miedos y transformarlos en impulso vital es, a su juicio, la verdadera clave del bienestar. «Solo cuando dejamos de luchar contra nosotros mismos, la vida empieza a fluir», explica. La propuesta del médico y escritor es clara: dejar de buscar la felicidad fuera y empezar a cultivarla dentro. Esa segunda oportunidad no llega por azar ni depende de los demás, sino de la decisión consciente de tratarnos con amabilidad y de creer que merecemos estar bien. Se trata de reescribir la narrativa interna que, en silencio, tantas veces nos limita.