The Objective
Belleza

Cómo personalizar tu rutina de limpieza facial según Miren Ibarguren a los 45 años

La piel se regenera mientras dormimos, pero solo si el ‘skincare’ nocturno elimina impurezas y prepara el terreno para los activos

Cómo personalizar tu rutina de limpieza facial según Miren Ibarguren a los 45 años

Miren Ibarguren | Redes sociales

A medida que cumplimos años, también lo hace nuestra piel, y con ello la necesidad de adaptar los cuidados diarios. Es una realidad que muchas mujeres comprueban frente al espejo: lo que antes servía, ahora ya no es suficiente. Una de ellas es la actriz Miren Ibarguren, que a sus 45 años ha dejado claro que confiar únicamente en la leche limpiadora para la rutina nocturna no cubre todas las necesidades de una piel madura y exigente.

«La limpieza facial debe ser mucho más que un simple gesto para retirar la suciedad del día», explica la dermatóloga Paula Jiménez, experta en cuidado facial, en su último libro Piel en Equilibrio (Editorial Belleza Real). Jiménez añade que «una buena limpieza nocturna no solo elimina impurezas y restos de maquillaje, sino que también prepara la piel para recibir los tratamientos posteriores y favorecer su regeneración natural». Y ese es precisamente el punto de partida de Ibarguren, quien ha aprendido, como muchas otras mujeres, que una piel luminosa, uniforme y sana exige algo más que una limpieza superficial.

El truco de Miren Ibarguren para una piel radiante

La actriz Miren Ibarguren, conocida por su papel en la serie Aída y ahora con 45 años, ha compartido en varias entrevistas que para ella la clave de una piel saludable va más allá de una limpieza básica. «Utilizar solo leche limpiadora no me parece suficiente para el cuidado nocturno», confesó recientemente en un encuentro con la prensa. «Para mí, es fundamental complementar la limpieza con una exfoliación suave y una hidratación potente, que ayuden a renovar la piel y mantenerla luminosa».

Muchos especialistas coinciden en que, aunque la leche limpiadora es un buen primer paso para desmaquillar y limpiar, no basta para eliminar todas las impurezas ni para estimular la renovación celular. «La leche limpiadora es suave y nutritiva, pero no siempre arrastra completamente el exceso de grasa ni las células muertas acumuladas durante el día», explica la esteticista Laura Méndez. «Por eso, un buen ritual debe incluir exfoliantes adecuados que faciliten la renovación celular sin dañar la barrera cutánea».

Piel | Canva
A medida que cumplimos años, también lo hace nuestra piel, y con ello la necesidad de adaptar los cuidados diarios.

Exfoliantes caseros: ¿sí o no?

La actriz añade que en su caso personal suele mezclar la leche limpiadora con ingredientes naturales para potenciar la exfoliación. «Una vez probé combinar la leche con un poco de azúcar, y aunque no es un exfoliante profesional, la textura hace que ayude a arrastrar células muertas. Eso sí, con mucho cuidado para no irritar la piel», comenta. Sin embargo, los expertos advierten que este tipo de exfoliantes caseros pueden ser abrasivos si se usan con frecuencia o sin la técnica correcta, sobre todo en pieles sensibles.

«El exceso de exfoliación o el uso de productos demasiado agresivos puede romper la barrera cutánea y causar irritación, sequedad o incluso brotes», advierte la dermatóloga Paula Jiménez. Por eso, el consejo general es exfoliarse máximo dos veces por semana y elegir fórmulas suaves, preferentemente con ácidos hidroxi, que limpian en profundidad y estimulan la renovación sin dañar. Además, el cuidado nocturno debe incluir un buen paso de hidratación y reparación. La actriz resalta que tras limpiar y exfoliar siempre aplica un sérum hidratante y una crema nutritiva que ayude a regenerar la piel mientras duerme. «La piel se renueva principalmente durante la noche, así que hay que darle ese empujón extra con activos que aporten confort y luminosidad».

¿Hay que exfoliarse la piel en verano?

La importancia de una rutina adecuada no distingue temporadas. Muchas personas creen que en verano la piel no debe exfoliarse, pero es justo al contrario, asegura la cosmetóloga Marta Ruiz. «El sudor, la contaminación y los restos de protector solar pueden obstruir los poros, por lo que mantener una exfoliación controlada es esencial para una piel limpia, fresca y con un tono homogéneo».

Publicidad