THE OBJECTIVE
Fitness

¿Qué deporte es el más completo para nuestro cuerpo?

Hoy en día, la amplia variedad de deportes disponibles puede dificultar la elección de uno adecuado

¿Qué deporte es el más completo para nuestro cuerpo?

Una mujer haciendo deporte | Unespash

Cuando nos dedicamos al ejercicio físico, nuestro objetivo principal es mejorar tanto nuestra salud física como mental.

Buscamos desarrollar más músculo, aumentar la flexibilidad y la fuerza, reducir la grasa corporal, prevenir enfermedades y aliviar el estrés liberando endorfinas para sentirnos más felices y relajados.

Hoy en día, contamos con una amplia variedad de deportes y disciplinas que se adaptan a nuestro estilo de vida y nos ayudan a mantenernos en forma día tras día.

Sin embargo, la diversidad de opciones puede hacer difícil elegir uno adecuado. Algunos deportes se centran en el desarrollo muscular, otros en el aspecto cardiovascular fundamental para su práctica, mientras que otros trabajan aspectos como la concentración o el equilibrio.

Según Clínica Adventista Good Hope, si buscas un deporte completo que puedas practicar a cualquier edad y que siempre se recomienda por sus numerosos beneficios para todo el cuerpo, la natación es la opción ideal.

¿Por qué la natación es el mejor deporte?

La natación es una de las primeras actividades deportivas que aprendemos y por buenas razones. Al ser un ejercicio realizado en el agua, permite desarrollar los músculos de manera efectiva, proporcionando dinamismo y mejorando la flexibilidad.

Es crucial aprender la técnica adecuada y la respiración correcta con la ayuda de un entrenador para maximizar los beneficios de este deporte, ya que involucra todos los grupos musculares de manera simétrica.

Un gran beneficio de la natación es que es un deporte sin impacto, lo que lo hace accesible para personas de todas las edades y condiciones físicas.

Los adultos mayores con problemas en las articulaciones pueden fortalecer su cuerpo de manera segura, mejorando la musculatura y la flexibilidad sin riesgo de lesiones.

Del mismo modo, las personas con sobrepeso pueden beneficiarse al movilizar todo su cuerpo en un solo deporte, aumentando su gasto calórico y tonificando los músculos.

La natación es altamente completa porque no solo quema calorías, sino que también fortalece los músculos, mejora la flexibilidad y aumenta la capacidad cardiovascular y respiratoria.

Equiparable en términos de beneficios cardiorespiratorios al correr o a actividades como el baile y el aerobic, pero sin el impacto asociado.

Mejora la flexibilidad similar a prácticas como el yoga o el pilates y fortalece los músculos de manera similar a los ejercicios de tonificación con pesas o el peso corporal.

Una mujer practicando natación
Una mujer practicando natación

Además, debido al ritmo y la implicación de todo el cuerpo, la natación mejora la coordinación y la memoria, estimulando activamente el cerebro.

La concentración necesaria en la técnica y la respiración bilateral tiene efectos positivos tanto en niños como en adultos mayores que practican este deporte.

Beneficios de la natación

Con la técnica adecuada, este deporte permite un desarrollo equilibrado y simétrico de los músculos al involucrarlos todos durante el entrenamiento en el agua.

  1. Deporte de bajo impacto: se practica en el agua, lo que protege las articulaciones en comparación con deportes terrestres como correr o saltar. El agua soporta hasta el 90% del peso corporal, siendo ideal para personas con lesiones o condiciones como embarazadas y discapacitados.
  2. Mejora del sistema cardiorrespiratorio: la natación requiere controlar la respiración en un entorno acuático, activando múltiples sistemas del cuerpo. Fortalece el corazón y ayuda a regular la presión arterial.
  3. Fortalecimiento muscular y articular: con la técnica adecuada, la natación trabaja todos los grupos musculares, tendones, ligamentos y articulaciones, mejorando la fuerza y la flexibilidad.
  4. Efecto de drenaje y antiinflamatorio: la presión hidrostática del agua mejora la circulación sanguínea y tonifica el cuerpo, proporcionando un efecto de drenaje y reducción de la inflamación.
  5. Quema de calorías: la natación es efectiva para quemar calorías, dependiendo de la intensidad del ejercicio. Contribuye a un trabajo aeróbico saludable que favorece la pérdida de peso.
  6. Mejora del equilibrio y conciencia corporal: a largo plazo, la natación ayuda a desarrollar una mejor coordinación y conciencia de los movimientos corporales, promoviendo un mayor control sobre el cuerpo.
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D