El zumo natural que aumenta el rendimiento de forma exponencial, según un nuevo estudio
Una investigación ha hallado que el zumo de remolacha aumenta el rendimiento físico y favorece la recuperación

El zumo ideal para aumentar el rendimiento físico | Freepik
Si alguna vez has pensado cómo mejorar tu rendimiento de forma natural, este nuevo estudio, publicado en el Journal of the International Society of Sports Nutrition, te va a interesar. Spoiler por si tienes prisa: hablamos del zumo es del remolacha. Te lo explicamos. La investigación quiso comprobar cómo este zumo influía en el rendimiento de un grupo de escaladores, y halló resultados muy prometedores
Este estudio aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego (respiración profunda), los investigadores dividieron a 27 escaladores en tres grupos iguales: un grupo de control, otro placebo y el grupo que tomó el zumo de remolacha. El equipo se propuso evaluar diversas medidas de rendimiento y recuperación, incluyendo el umbral de dolor por presión, la fuerza isocinética e isométrica, la flexibilidad y el salto horizontal. Los participantes se sometieron a diversas pruebas para evaluar todo ello, tanto al inicio de la escalada como durante y después de la prueba.

De esta forma, se dio a los escaladores tres cosas 2,5 horas antes de ascender a 3.720 metros: un grupo tomó 70 ml de zumo de remolacha (con 400 mg de nitrato); y los otros dos, placebo o agua. Los investigadores también evaluaron el dolor muscular de los participantes en cuádriceps, isquiotibiales y gastrocnemios dos horas antes de la escalada, inmediatamente después de la escalada y 12, 24, 48 y 72 horas después del descenso.
El equipo observó una disminución estadísticamente significativa de este dolor en los músculos gastrocnemios (los gemelos de toda la vida) 24 horas después del descenso en el grupo que consumió zumo de remolacha, en comparación con el grupo control; sin embargo, curiosamente, no en los cuádriceps, apuntan desde Men’s Health Uk. También identificaron mejoras notables en el umbral del dolor a la presión, el volumen máximo de oxígeno estimado estimado, la flexibilidad y los indicadores de fuerza isocinética e isométrica en el grupo que consumió zumo de remolacha, en comparación con los otros grupos.
El zumo de remolacha mejora el rendimiento físico
Con un alto contenido de nitratos, el jugo de remolacha puede mejorar el rendimiento físico al aumentar los niveles de óxido nítrico, explican los investigadores. Conocida científicamente como la «vía nitrato-nitrito-NO», favorece la producción de niveles de óxido nítrico en el organismo, especialmente cuando los niveles de oxígeno son bajos. La mayor disponibilidad de este óxido derivada del consumo de remolacha se ha asociado previamente con beneficios cardiovasculares, como la reducción de la presión arterial y la mejora de la función endotelial (el estado de salud del revestimiento interno de los vasos sanguíneos).

«El óxido nítrico, que participa en diversos procesos celulares, favorece la vasodilatación (dilatación de los vasos sanguíneos), lo que podría aumentar el aporte de oxígeno y nutrientes a los músculos activos durante el ejercicio. El equipo destaca investigaciones previas que sugieren que el zumo de remolacha puede mejorar el rendimiento deportivo al elevar los niveles de oxígeno, glucosa y nutrientes como potasio, betaína, sodio, magnesio y vitamina C», apuntan en el citado medio.
Aunque este estudio es pequeño y se ha centrado solo en escaladores, se suma a la creciente evidencia científica que destaca el gran potencial de rendimiento de la remolacha. Por ejemplo, «un estudio reciente reveló que beber jugo de remolacha durante la recuperación mejoró la fuerza isométrica y la potencia horizontal, a la vez que redujo las agujetas en jugadores de voleibol. Otro equipo de investigación informó que el consumo sostenido en el tiempo de zumo de remolacha redujo el dolor muscular posterior al ejercicio y mejoró el rendimiento en la recuperación. Otro estudio reveló que el consumo alto (250 ml) y moderado (150 ml) de jugo de remolacha redujo el dolor muscular tras un protocolo de recuperación».
Cómo hacer el zumo de remolacha
Además de esto, hay que destacar que el zumo de remolacha es generalmente rico en nutrientes, ya que contiene carbohidratos, fibra , proteínas , vitaminas y minerales (sodio, potasio, calcio y hierro), además de otros compuestos beneficiosos como la betalaína y los flavonoides, conocidos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
¿Y cómo hacer el zumo de remolacha? Pues solo necesitas una remolacha mediana, agua y opcionalmente un poco de limón o manzana para suavizar el sabor. Lava bien la remolacha, pélala si prefieres un zumo más suave y córtala en trozos pequeños; si tienes batidora, échala directamente con alrededor de media taza de agua (más si te gusta más líquido) y bate hasta que no queden grumos. Luego, cuela el puré con un colador fino o una gasa, exprimiendo bien para extraer todo el jugo. Si quieres un toque más fresco, añade zumo de medio limón o un trozo de manzana y mezcla. Se recomienda consumir frío.