The Objective
Fitness

Jessica Bueno, a sus 35 años: «El entrenamiento de fuerza ha sido mi mejor preparación»

No solo se prepara físicamente, sino que también fortalece su resistencia mental, clave para sobrevivir a las pruebas

Jessica Bueno, a sus 35 años: «El entrenamiento de fuerza ha sido mi mejor preparación»

Jessica Bueno | Redes sociales

Jessica Bueno, conocida por su participación en programas de televisión y su espíritu aventurero, ha iniciado una preparación física intensiva de cara a su próxima aventura en Supervivientes. El escenario elegido no fue un gimnasio tradicional, sino un campo de vóley-playa, ideal para simular las condiciones extremas que encontrará en la isla. La preparación estuvo dirigida por el entrenador personal Juan Calambres, quien diseñó una rutina específica para potenciar la fuerza y la resistencia de la influencer antes del desafío televisivo.

¿Cómo se prepara Jessica Bueno?

El entrenamiento en arena no es casualidad. Trabajar sobre este tipo de superficie multiplica la exigencia física, ya que la arena absorbe parte de la energía en cada paso, obligando a los músculos a realizar un esfuerzo extra para mantener la estabilidad y la velocidad. Juan Calambres explicó que «la arena no solo incrementa la dificultad de cada movimiento, sino que reduce el riesgo de lesiones por impacto y mejora la propriocepción, algo clave para cualquier actividad extrema».

Jessica Bueno.

Parte 1 – Fuerza: piernas, ‘core’ y tren superior

En la primera parte de la preparación, Jessica Bueno se centró en ganar fuerza. Bajo la supervisión de Juan Calambres, entrenador personal, trabajó con su propio peso corporal y materiales funcionales como bandas elásticas y mancuernas ligeras. El objetivo fue lograr un entrenamiento integral que potenciara piernas, core y tren superior, tres zonas clave para resistir las exigencias físicas que le esperan en Supervivientes.

Entrenamiento de fuerza paso a paso

  • Piernas
    • Sentadillas
    • Zancadas
    • Saltos pliométricos
  • Core
    • Planchas
    • Abdominales
    • Giros con balón medicinal
  • Tren superior
    • Flexiones
    • Remos con bandas elásticas
    • Press con bandas elásticas
https://youtube.com/shorts/7CEAt0548DA?feature=shared

Parte 2 – Resistencia: circuito de alta intensidad

Tras completar el bloque de fuerza, Jessica Bueno continuó con la parte más exigente de la sesión: la resistencia. Bajo la dirección de Juan Calambres, se enfrentó a un circuito de alta intensidad realizado íntegramente sobre arena. El objetivo fue preparar su cuerpo para el desgaste físico y mental que vivirá en Supervivientes, mejorando tanto el rendimiento cardiovascular como la capacidad de recuperación en situaciones de fatiga.

Entrenamiento de resistencia en arena

  • Sprints cortos
  • Saltos laterales
  • Burpees
  • Ejercicios de agilidad en arena

Beneficios del entrenamiento en arena

Más allá de la fuerza y la resistencia, trabajar sobre arena aporta ventajas que muchas veces pasan desapercibidas. La superficie inestable obliga a una mayor activación de los músculos estabilizadores, lo que mejora el equilibrio y la coordinación, dos aspectos clave para desplazarse con seguridad en un entorno natural. Además, al ser un terreno blando, la arena amortigua el impacto de cada zancada, lo que reduce la carga sobre las articulaciones, especialmente en rodillas y tobillos, y disminuye el riesgo de lesiones por sobreuso. Otra de sus virtudes es el incremento del gasto energético: al requerir un esfuerzo mayor para avanzar, correr o incluso caminar sobre arena permite quemar más calorías en menos tiempo, optimizando la preparación física. También potencia la capacidad de adaptación mental, ya que obliga al cuerpo a responder constantemente a cambios de firmeza y desnivel.

Publicidad