The Objective
Fitness

La postura de yoga que sustituye a un entrenamiento de abdominales y glúteos

Para quienes buscan un entrenamiento que combine fuerza, estabilidad y bienestar mental, esta asana es la ideal

La postura de yoga que sustituye a un entrenamiento de abdominales y glúteos

Yoga | Canva pro

El yoga se ha consolidado como una de las disciplinas físicas y mentales con mayor crecimiento en popularidad en los últimos años. Su combinación de posturas, respiración consciente y técnicas de relajación no solo ayuda a reducir el estrés, sino que también ofrece beneficios concretos para la fuerza, la flexibilidad y la estabilidad del cuerpo. Entre las numerosas asanas que componen esta práctica, la postura de la media luna, o ardha chandrasana, se destaca por ser un ejercicio completo que puede sustituir, en cierta medida, a entrenamientos convencionales de abdominales y glúteos.

Esta postura, de nivel intermedio, es ideal para quienes ya cuentan con experiencia en yoga, ya que permite integrar fuerza, equilibrio y conciencia corporal en una sola secuencia. Su ejecución requiere concentración y control, lo que hace que el practicante no solo trabaje los músculos principales, sino que también potencie la propiocepción y la coordinación.

Postura de la media luna

Antes de intentar la asana, es importante preparar el cuerpo y la mente: busca un espacio estable, sin obstáculos, y concéntrate en tu respiración. Esta postura trabaja piernas, glúteos, abdomen y mejora la coordinación, por lo que ejecutarla correctamente es clave para obtener todos sus beneficios.

Pasos para realizar la postura de la media luna:

  1. Comienza de pie, con la espalda recta y los pies juntos, manteniendo una respiración profunda y constante.
  2. Da un paso amplio hacia un lado y flexiona la rodilla delantera, apoyando la mano del mismo lado en el suelo, justo frente al pie.
  3. Si el suelo queda demasiado lejos, utiliza un bloque, libro o superficie estable para reducir la distancia.
  4. Gira el pecho hacia arriba, abriendo el torso, y coloca la otra mano sobre la cadera o elévala para mantener la apertura del pecho.
  5. Eleva la pierna trasera, manteniéndola recta y activa, con el pie apuntando hacia el techo.
  6. Mantén el equilibrio y sostén la postura durante tres a cinco respiraciones profundas, ajustando la posición si es necesario para no forzar el cuerpo.
https://www.tiktok.com/@celiayogui/video/7507313719622339847

Beneficios de hacer la media luna

Los beneficios físicos de la media luna son múltiples. En primer lugar, fortalece las piernas y los tobillos, debido al sostenimiento del peso corporal y a la activación constante de la musculatura de soporte. A esto se suma un trabajo profundo del core, los abdominales y los glúteos. Al mantener el cuerpo en equilibrio, se activa la musculatura interna que rodea la columna, contribuyendo a mejorar la postura y a reducir tensiones en la zona lumbar. Además, la activación de los glúteos ayuda a tonificar y a aportar firmeza, ofreciendo un efecto similar al de ejercicios específicos de fuerza, pero de manera más integral.

Otro aspecto importante es la mejora del equilibrio y la estabilidad. Al desafiar la coordinación entre el cuerpo y la mente, esta asana incrementa la conciencia corporal y ayuda a prevenir lesiones en la vida diaria, al entrenar la capacidad de distribuir el peso y de ajustar la postura ante cambios de posición. Asimismo, al abrir el pecho y estirar los laterales del torso, se promueve una respiración más profunda y efectiva, favoreciendo la oxigenación y reduciendo la tensión acumulada en hombros y espalda.

Postura media luna

Sustituto efectivo de entrenamientos tradicionales

Para quienes están familiarizados con el yoga, esta asana puede integrarse como reemplazo parcial de rutinas tradicionales de abdominales y glúteos. Su ventaja radica en que, además de fortalecer, estira, mejora la postura y entrena la concentración. Los practicantes experimentados pueden incluso incorporar variaciones más desafiantes, como sostener la pierna elevada por más tiempo o mover los brazos en diferentes posiciones para aumentar la estabilidad y la intensidad del ejercicio.

La postura de la media luna no solo aporta beneficios físicos. También potencia el enfoque mental y la calma, elementos fundamentales del yoga. El equilibrio entre cuerpo y mente que se desarrolla al practicar esta asana ayuda a reducir la ansiedad, mejora la respiración y contribuye a un bienestar integral. En este sentido, reemplazar un entrenamiento convencional de fuerza por esta postura puede ser una alternativa eficiente y completa, siempre que se ejecute con conciencia y respeto por los límites del cuerpo.

Publicidad