The Objective
Nutrición

El efecto que un vaso de leche tiene en la prevención del cáncer de colon, según Oxford

El estudio se ha llevado a cabo comparando datos de más de 540.000 mujeres durante 16 años

El efecto que un vaso de leche tiene en la prevención del cáncer de colon, según Oxford

Una mujer sirviéndose un vaso de leche. | ©Freepik.

El cáncer de colon es una de las principales causas de muerte en los países occidentales. Según estadísticas recientes, este tipo de cáncer ocupa el tercer lugar en incidencia global y el segundo en mortalidad entre las enfermedades oncológicas. Los avances médicos han mejorado significativamente las tasas de supervivencia en etapas tempranas. Sin embargo, el diagnóstico tardío sigue siendo un factor crucial que compromete la vida de miles de personas cada año. Por eso, ¿qué tiene que ver un vaso de leche con el cáncer de colon?

Los síntomas iniciales del cáncer de colon suelen ser inespecíficos. Principalmente cambios en los hábitos intestinales, fatiga o molestias abdominales, lo que dificulta su detección temprana. Esto, sumado a la falta de cribados rutinarios en algunas poblaciones, contribuye a que un alto porcentaje de casos se diagnostique en fases avanzadas, cuando las tasas de supervivencia a cinco años se reducen drásticamente. En España, por ejemplo, se estima que cada año se detectan más de 40.000 casos nuevos, una cifra que evidencia la magnitud del problema.

Los hábitos de vida juegan un papel determinante en la aparición de esta enfermedad. Dietas ricas en carnes procesadas, un consumo elevado de alcohol y la falta de actividad física han demostrado ser factores de riesgo clave. Sin embargo, investigaciones recientes apuntan a que ciertos alimentos pueden tener un efecto protector contra el cáncer de colon, incluyendo algo tan cotidiano como un vaso de leche.

Las conclusiones de la Universidad de Oxford sobre la leche y el cáncer de colon

Un estudio realizado por la Universidad de Oxford ha arrojado resultados sorprendentes: el consumo diario de un vaso de leche puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de colon. Según los investigadores, quienes consumen al menos 200 mililitros de leche al día tienen de hasta un 17% menos de probabilidad de sufrir esta enfermedad en comparación con quienes no lo hacen. Este hallazgo resalta el potencial de un alimento básico en la prevención de una de las enfermedades más letales. Además, es un efecto largamente estudiado por la comunidad científica.

El estudio sugiere que la clave podría estar en el calcio presente en la leche, aunque también se barajan otros componentes bioactivos que podrían contribuir al efecto protector. A pesar de los resultados prometedores, los investigadores insisten en que no se trata de un remedio milagroso.

Más bien, el consumo de leche debe formar parte de un estilo de vida equilibrado que incluya una dieta variada y ejercicio regular. En este caso, el estudio ha comprobado datos de más de 540.000 mujeres durante 16 años consumiendo 97 productos distintos. Tras la comparativa, han constatado que las que ingerían productos ricos en calcio como leche o yogur, tenían un 17% menos de riesgo de diagnóstico de cáncer de colon.

mujer-bebe-leche-cancer-colon
El secreto estaría en el calcio presente en este tipo de productos. ©Freepik.

Por otro lado, los expertos advierten sobre los elementos que podrían aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon. Entre ellos destacan el consumo de carne roja y procesada, cuyo abuso ha sido asociado con un aumento en la incidencia de este tipo de cáncer. Asimismo, el alcohol sigue figurando como un factor de riesgo significativo, especialmente cuando se consume en grandes cantidades.

Así, el estudio de Oxford no solo subraya el beneficio de incluir leche en la dieta, sino también la necesidad de moderar otros alimentos que promueven la enfermedad. Algo de lo que hemos hablado antes en THE OBJECTIVE. Incluyendo las directrices de la OMS sobre la reducción del consumo de carnes rojas y procesadas.

El calcio como factor clave entre leche y cáncer de colon

El papel del calcio en la prevención del cáncer de colon ha sido ampliamente estudiado, y el informe de Oxford refuerza su importancia. Este mineral actúa como un escudo en el intestino grueso. Así ayudaría a reducir la proliferación de células malignas y promoviendo la muerte de aquellas que ya han sufrido alteraciones genéticas. Además, el calcio puede unirse a compuestos tóxicos presentes en los alimentos, como ciertos ácidos biliares, neutralizando su efecto dañino en la mucosa intestinal.

La leche es una de las fuentes más ricas y accesibles de calcio, pero no es la única. Quienes no consumen productos lácteos pueden obtener este mineral esencial a través de alimentos como almendras, brócoli, espinacas y tofu. Asimismo, muchos pescados como las sardinas o el salmón, especialmente si se consumen con espinas, son excelentes fuentes de calcio.

Es importante recordar que el calcio no actúa de manera aislada. Para que su efecto sea óptimo, debe ir acompañado de otros nutrientes, como la vitamina D, que facilita su absorción en el organismo. Una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales, combinada con una exposición moderada al sol, es esencial para potenciar los beneficios de este mineral y, por ende, contribuir a la prevención del cáncer de colon.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D