The Objective
Nutrición

Aurelio Rojas: «Las fresas y las granadas son eficaces para controlar el peso»

Su combinación con un estilo de vida saludable potencia aún más sus efectos beneficiosos para la salud

Aurelio Rojas: «Las fresas y las granadas son eficaces para controlar el peso»

Fresas y granadas | Canva

Aurelio Rojas destaca en su artículo los beneficios de las fresas y las granadas, no solo por su sabor y frescura, sino también por su impacto positivo en la salud.

Estas frutas, ricas en antioxidantes, vitaminas y fibra, contribuyen a la hidratación del cuerpo y al mantenimiento de un peso saludable. Gracias a su bajo contenido calórico y su capacidad para generar saciedad, se convierten en aliados ideales para una alimentación equilibrada.

El respaldo de la ciencia

La Fundación Española del Corazón (FEC) enfatiza la importancia de la ingesta de frutas y verduras en la reducción del riesgo de mortalidad por cardiopatía isquémica. Estudios observacionales han demostrado que una dieta rica en frutas contribuye a mejorar el tránsito intestinal, disminuir los procesos inflamatorios y mantener un equilibrio metabólico adecuado.

Además, los expertos han identificado ciertos compuestos presentes en frutas específicas que potencian estos efectos beneficiosos.

Entre ellos, el ácido elágico, presente en frutas como el kiwi, la granada, las fresas, las frambuesas, los arándanos y las moras, ha sido señalado por el cardiólogo Aurelio Rojas como un factor clave en la producción de GLP-1, una hormona que mejora la sensibilidad a la insulina y contribuye a la pérdida de peso.

oku berry
Fresas

Frutas clave en el control del azúcar y el peso

Además de las mencionadas frutas ricas en ácido elágico, existen otras variedades que pueden desempeñar un papel crucial en la regulación del azúcar en sangre y el mantenimiento de un peso equilibrado:

  • Peras: gracias a su contenido en flavonoides y fibra, favorecen la digestión lenta y estabilizan los niveles de azúcar en sangre.
  • Manzana: su alto contenido en fibra soluble, especialmente pectina, ralentiza la absorción de glucosa y genera una mayor sensación de saciedad.
  • Pomelo: su efecto regulador sobre la insulina ayuda a mejorar la sensibilidad a esta hormona, favoreciendo la reducción de peso.
  • Papaya: contiene enzimas digestivas como la papaína, que facilitan la digestión y reducen la inflamación intestinal.
  • Higos y ciruelas: son ricos en fibra y antioxidantes, lo que les permite regular el tránsito intestinal y controlar la absorción de azúcares.

Más allá de la regulación del azúcar: otros beneficios de las frutas

El consumo de frutas no solo influye en la regulación del azúcar y el control del peso, sino que también aporta otros beneficios clave para la salud:

  • Refuerzo del sistema inmunológico: las frutas ricas en vitamina C, como las naranjas, kiwis y fresas, fortalecen las defensas del organismo y ayudan a combatir infecciones.
  • Protección de la piel y envejecimiento celular: su contenido en antioxidantes, como los polifenoles y carotenoides, ayuda a neutralizar los radicales libres y a mantener una piel sana.
  • Mejora de la salud digestiva: frutas como la piña y la papaya contienen enzimas digestivas que facilitan la absorción de nutrientes y reducen la hinchazón abdominal.
  • Regulación de la presión arterial: plátanos y aguacates, ricos en potasio, ayudan a equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo, contribuyendo a la reducción de la hipertensión arterial.

¿Cuántas frutas hay que comer al día?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras al día, lo que equivale aproximadamente a cinco porciones.

En el caso específico de las frutas, se sugiere ingerir entre dos y tres porciones diarias, dependiendo de las necesidades individuales y el nivel de actividad física.

El Dr. Francisco Botella, miembro de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), señala que “las frutas son fundamentales en una dieta equilibrada porque aportan fibra, vitaminas y antioxidantes, además de ayudar a la hidratación y al buen funcionamiento del organismo”.

Sin embargo, debemos variar las frutas que consumimos para obtener más diversidad de nutrientes y beneficios para la salud.

Publicidad