El alimento que te ayuda a evitar los antojos, según el nutricionista Escribano
Tenemos el azúcar hasta en la sopa, y ser conscientes de su consumo nos ayuda a tomar decisiones más informadas

Plato de dulces | Canva
¿Alguna vez te has preguntado por qué aparecen los antojos y cómo puedes controlarlos de manera natural? Un experto en nutrición ha revelado que ciertos factores influyen en estos impulsos y que, además, existe un alimento que puede ayudarte a mantenerlos a raya.
¿Por qué tenemos antojos?
Los antojos alimentarios pueden surgir por diversas razones, incluyendo factores emocionales y fisiológicos. Según el experto en adicciones Falk Kiefer, del Instituto Central de Salud Mental de Mannheim, durante situaciones de estrés, nuestro cuerpo busca liberar dopamina, un neurotransmisor asociado con las sensaciones de placer, lo que puede llevarnos a desear alimentos dulces y snacks. Además, un estudio dirigido por Albino Oliveira-Maia, publicado en PLOS Biology, revela que tanto personas con como sin obesidad prefieren alimentos altos en calorías, independientemente de su sabor. Este comportamiento sugiere que nuestras preferencias alimentarias están influenciadas por el contenido energético de los alimentos más que por su sabor, lo cual está relacionado con los mecanismos de recompensa en el cerebro.
Por otro lado, la alimentación emocional, que implica comer en respuesta a emociones negativas como el estrés, la ansiedad, la soledad o el aburrimiento, puede provocar ingestas excesivas de alimentos hipercalóricos y desencadenar una relación conflictiva con la comida. Este comportamiento puede convertirse en un círculo vicioso, donde se come para aliviar el malestar emocional, lo que a su vez puede generar más emociones negativas y llevar a más antojos.
Mantén a raya el azúcar refinado
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar el consumo de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta calórica total. Esta advertencia se basa en la creciente evidencia científica sobre los efectos adversos del exceso de azúcar en el organismo. Y es que un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Colombia ha asociado el consumo elevado de azúcares con diversas patologías, como el sobrepeso, la obesidad, alteraciones hepáticas, desórdenes del comportamiento, diabetes, hiperlipidemia, enfermedades cardiovasculares, hígado graso, ciertos tipos de cáncer y caries dental.
El azúcar refinado, presente en gran parte de los productos ultraprocesados, no solo aporta calorías vacías, sino que también afecta negativamente el metabolismo. Su consumo excesivo puede generar resistencia a la insulina, lo que con el tiempo puede derivar en diabetes tipo 2. Además, su relación con la inflamación crónica contribuye a enfermedades cardiovasculares y trastornos neurológicos. Otros estudios también han demostrado que el azúcar también tiene un impacto significativo en el comportamiento y el estado de ánimo. Un alto consumo de azúcares refinados puede causar picos y caídas en los niveles de glucosa en sangre, lo que genera cambios de humor, fatiga y problemas de concentración.
Combate las ganas de consumir azúcar con este alimento
Evitar los antojos de dulces puede ser difícil, pero es posible con algunos hábitos y estrategias efectivas. El doctor Antonio Escribano, especialista en Endocrinología y Nutrición, reveló en el programa Salud al día de Canal Sur un remedio sencillo para combatir las ganas de consumir azúcar: elegir primero una fruta.

“Cuando a la gente le apetece un dulce, siempre parece algo irremediable. Yo siempre digo una cosa: si te apetece un dulce, come primero una fruta”, explicó Escribano. La justificación radica en que la fruta contiene fructosa, mientras que los dulces contienen sacarosa, dos compuestos incompatibles. “Nadie es capaz de comerse un dulce después de comerse una manzana. Y, sin embargo, es imposible comerse una manzana después de un dulce”, señaló el especialista.
Alternativas saludables para reducir la necesidad de azúcar
Además de la estrategia mencionada por Escribano, existen otros métodos efectivos para disminuir el consumo de azúcar y evitar los antojos:
- Aumentar el consumo de proteínas y grasas saludables: los alimentos ricos en proteínas (como huevos, yogur griego y frutos secos) y grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, frutos secos) pueden generar una mayor sensación de saciedad y reducir el deseo de comer dulces.
- Hidratarse correctamente: en ocasiones, el deseo de comer algo dulce puede ser una señal de deshidratación. Beber suficiente agua durante el día puede ayudar a reducir los antojos.
- Consumir alimentos ricos en fibra: la fibra ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre y prolonga la sensación de saciedad. Algunas opciones son las legumbres, cereales integrales, semillas y frutas enteras.
- Dormir bien: la falta de sueño altera las hormonas que regulan el apetito, aumentando el deseo de consumir alimentos azucarados.
- Practicar actividad física regularmente: el ejercicio libera endorfinas y mejora el estado de ánimo, reduciendo la necesidad de buscar consuelo en el azúcar.
- Reducir el consumo de productos ultraprocesados: leer las etiquetas de los productos y evitar aquellos con un alto contenido de azúcar añadido es clave para mantener una dieta saludable.