Fiestas del marisco en Galicia: estas son las fechas por ciudades para el mes de agosto
Las cuatro provincias gallegas acogen durante el próximo mes numerosas ferias dedicadas al marisco

Las fiestas del marisco en Galicia. | Canva
Agosto es el mes por excelencia para los amantes del marisco en Galicia. La comunidad autónoma se convierte en un auténtico paraíso gastronómico gracias a la celebración de decenas de fiestas populares dedicadas a los productos del mar. Desde el percebe hasta el pulpo, pasando por el mejillón, la almeja, la caballa o la sardina, cada rincón gallego rinde homenaje a sus tesoros culinarios con festivales que reúnen tradición, cultura y sabor.
Fiestas del marisco en Galicia en agosto
A continuación, te presentamos un recorrido por las principales fiestas del marisco que tendrán lugar este mes de agosto, ordenadas por provincias y con las fechas confirmadas.

En La Coruña
Si visitas esta ciudad gallega el próximo mes de agosto encontrarás las siguientes ferias del marisco gallego:
1. Fiesta del Langostino de Ares – 2 de agosto
Ares celebra su tradicional Fiesta del Langostino el 2 de agosto, una jornada donde este crustáceo se convierte en el gran protagonista de platos preparados a la brasa, al ajillo o al vapor. El puerto se llena de visitantes que disfrutan del ambiente marinero y la buena comida.
2. Fiesta del Percebe de Cedeira – 3 y 4 de agosto
El percebe, uno de los mariscos más valorados del litoral gallego, tiene su cita especial en Cedeira los días 3 y 4. Esta fiesta incluye degustaciones, música en vivo y actividades culturales en un entorno privilegiado.
3. Fiesta del Percebe de Aguiño – 4 de agosto
Aguiño, en el municipio de Ribeira, también rinde homenaje al percebe el día 4. En esta zona, el percebe se recolecta en zonas rocosas de gran calidad, lo que convierte a este evento en una parada obligada para los más exigentes.
4. Fiesta del Mejillón de Rianxo – 3 y 4 de agosto
Durante el primer fin de semana de agosto, Rianxo organiza su fiesta del mejillón, donde los asistentes pueden degustar este molusco en diversas preparaciones como empanada, al vapor o en salsa marinera.
5. Fiesta del Percebe de Lubre (Ares) – del 10 al 15 de agosto
Lubre, parroquia del municipio de Ares, acoge su popular fiesta del percebe en plena semana grande de agosto. Las jornadas festivas se completan con música tradicional y actividades para todas las edades.
6. Fiesta del Berberecho en Imende (Carballo) – 18 de agosto
En la parroquia de Imende, dentro del municipio de Carballo, se celebra el 18 de agosto la fiesta del berberecho, un marisco típico de las marismas gallegas, muy apreciado por su sabor suave y su versatilidad culinaria.
7. Sardinada de Sada – 18 de agosto
El mismo día, Sada celebra su famosa sardinada, donde se preparan sardinas a la brasa acompañadas de pan de maíz y vino del país. Un ambiente festivo y popular que no defrauda.
En Lugo
La provincia de Lugo cuenta con dos grandes ferias del marisco el próximo mes de agosto:
1. Feria del Bonito en Burela – 3 de agosto
Burela acoge una de las ferias más emblemáticas de la provincia con la Feria del Bonito, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. El día 3 de agosto, miles de personas se reúnen para disfrutar del bonito preparado de múltiples maneras.
2. Feria del Bonito en Burela – 14 de agosto
Este evento repite edición especial el 14 de agosto, consolidando a Burela como una referencia en cuanto a la promoción de este pescado tan característico de la costa lucense.
En Orense
Orense es famosa por su feria del pulpo. Si viajas a esta ciudad podrás degustar el mejor pulpo gallego de forma gratuita:
1. Fiesta del Pulpo en O Carballiño – 11 y 12 de agosto
Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Fiesta del Pulpo de O Carballiño es una de las más multitudinarias de Galicia. Se celebra el 11 y 12 de agosto con pulpeiras llegadas de todos los rincones, preparando este cefalópodo al estilo tradicional: con cachelos, aceite y pimentón.
En Pontevedra
Pontevedra es la provincia en la que se celebran el mayor número de ferias gastronómicas del marisco gallego:
1. Fiesta de Porquiñorao Espeto en Budiño, O Porriño – 4 de agosto
Budiño acoge una singular fiesta gastronómica donde el espeto (método de asado en espetón) es protagonista junto al porquiñorao, nombre que hace referencia al cerdo asado en esta celebración popular.
2. Fiesta Gastronómica de Productos del Mar en Isla de Arousa – del 9 al 18 de agosto
Durante diez días, la Isla de Arousa se convierte en un gran escaparate de productos del mar. Mejillones, berberechos, navajas y almejas se sirven en múltiples preparaciones acompañadas de actividades culturales.
3. Fiesta de la Ostra en Noalla – del 9 al 11 de agosto
Noalla, en Sanxenxo, celebra la Fiesta de la Ostra durante tres días con degustaciones al natural y elaboraciones especiales con este molusco tan codiciado.
4. Mercado Marinero y Feria del Mejillón en Chapela – del 10 al 12 de agosto
Chapela, en Redondela, ofrece un evento que combina gastronomía y tradición marinera, con puestos ambientados en la Edad Media y una feria donde el mejillón es la estrella.
5. Fiesta del Mejillón y el Berberecho en Villanueva de Arousa – del 8 al 11 de agosto
Del 8 al 11 de agosto, Villanueva de Arousa rinde homenaje a dos de sus productos más emblemáticos. Además de la gastronomía, hay conciertos y actividades para todas las edades.
6. Fiesta de la Caballa en Aguete (Marín) – 17 de agosto
Aguete celebra el 17 de agosto su fiesta de la caballa, destacando este pescado azul en preparaciones como empanada, a la plancha o guisado.
7. Fiesta de la Almeja de Carril en Villagarcía – 17 y 18 de agosto
Una de las fiestas más prestigiosas de Galicia, la Fiesta de la Almeja de Carril se celebra durante el fin de semana del 17 y 18, con degustaciones y concursos gastronómicos.
8. Fiesta de la Sardina en Teis (Vigo) – 18 y 19 de agosto
El barrio de Teis, en Vigo, organiza una sardinada popular con música en directo y sardinas a la brasa para todos los asistentes.
9. Fiesta del Pulpo de Bueu – del 14 al 17 de agosto
Durante cuatro días, Bueu rinde culto al pulpo con recetas tradicionales y nuevas creaciones culinarias en una fiesta que atrae a miles de visitantes.
10. Fiesta del Almeja Roja en Isla de Arousa – del 24 al 26 de agosto
La almeja roja, una variedad especialmente valorada, será la protagonista en esta celebración donde se mezcla la gastronomía con el entorno natural de la isla.
11. Fiesta del Mar de Combarro (Poio) – del 21 al 25 de agosto
Combarro se viste de fiesta con una programación completa de eventos vinculados al mar y a la tradición pesquera. Las degustaciones de marisco son uno de los puntos fuertes.
12. Fiesta del Langostino de Ares – 3 y 18 de agosto
Además de la fecha del 2 de agosto en Ares, este evento también se celebra los días 3 y 18, permitiendo disfrutar del langostino en distintas jornadas festivas.
13. Fiesta del Mejillón en Rianxo – 4 y 5 de agosto
La fiesta del mejillón de Rianxo también se extiende al 5 de agosto, con actividades para complementar la experiencia gastronómica.
14. Fiesta del Percebe en Lubre (Ares) – 11 de agosto
Además de celebrarse del 10 al 15, el día 11 es uno de los más destacados con degustaciones masivas y actuaciones musicales.
15. Sardinada popular en Ares – 12 de agosto
El 12, Ares organiza una nueva sardinada, repitiendo el formato tradicional que tanto éxito tiene en las localidades costeras.
16. Fiesta del Mejillón en Cines (Oza-Cesuras) – 18 de agosto
Oza-Cesuras acoge una celebración popular con el mejillón como gran protagonista, acompañado de música y ambiente familiar.
17. Fiesta del Mejillón de Isla de Arousa – 3 y 5 de agosto
La Isla de Arousa también celebra su fiesta dedicada exclusivamente al mejillón en dos jornadas: 3 y 5 de agosto.
18. Fiesta del Mejillón y Berberecho de Villanueva de Arousa – del 9 al 12 de agosto
Una extensión de la fiesta celebrada del 8 al 11, que continúa el día 12 para cerrar con broche de oro una de las citas más importantes del mes.
Las fiestas del marisco en Galicia no solo son una oportunidad para saborear algunos de los productos más valorados del mar Atlántico, sino también una forma de descubrir la riqueza cultural y paisajística de esta tierra. Durante todo el mes de agosto, las plazas y puertos gallegos se llenan de vida, tradición y buen comer. Ya sea en la costa o en el interior, estas fiestas son una excusa perfecta para visitar Galicia y disfrutar de su marisco más fresco.