The Objective
Viajes

‘Sevilla la chica’: la joya medieval que no está en Andalucía, sino en Extremadura

Esta villa con encanto combina historia, cultura y gastronomía en un entorno medieval conservado con esmero

‘Sevilla la chica’: la joya medieval que no está en Andalucía, sino en Extremadura

Zafra | @vive_extremadura

Si estás buscando un destino que combine historia, patrimonio y una gastronomía auténtica, Zafra es una joya escondida en el corazón de Badajoz, Extremadura. Caminar por sus calles es como adentrarse en un escenario medieval lleno de vida, donde cada plaza, iglesia y palacio cuenta siglos de historia. Conocida como la “Sevilla Chica”, Zafra deslumbra no solo por su arquitectura y monumentos, sino también por la calidez de sus gentes, la riqueza de sus tradiciones y la calidad de su cocina. Cualquier época del año es buena para visitarla, pero la Semana Santa es especialmente recomendable: la ciudad se transforma y las calles se llenan de procesiones que combinan devoción y espectáculo, recorriendo los principales monumentos y plazas y ofreciendo una experiencia única que mezcla emoción, cultura y tradición. Desde recorrer el Alcázar de los Duques de Feria hasta disfrutar de un bacalao dorado en sus restaurantes locales.

Qué ver en Zafra

Pasear por las calles de Zafra es como transportarse a un escenario medieval lleno de vida, donde cada esquina revela siglos de historia. Fundada durante la Edad Media, esta ciudad fue un enclave estratégico en la Reconquista y creció bajo la influencia de los Duques de Feria, cuyo legado arquitectónico aún se puede admirar.

Zafra | @josejoaquinqq
Zafra

Entre los lugares imprescindibles está la Plaza Grande, de arquitectura renacentista, y la Plaza Chica, más íntima y de origen medieval, ambas rodeadas de soportales, bares y tiendas. El Alcázar de los Duques de Feria, un palacio-fortaleza con patios y torreones que actualmente alberga el Parador de Zafra, ofrece una experiencia única para alojarse en un edificio histórico. La Colegiata de Santa María de la Encarnación, con mezcla de estilos góticos y renacentistas, y el Parque González Abreu conocido como el ‘Parque de los patos’, son otros espacios que merecen atención, así como las callejuelas y mercados locales donde se percibe la vida cultural de la ciudad.

Alcázar de los Duques de Feria | Turismo Zafra
Alcázar de los Duques de Feria

Parador de Zafra

El Parador de Zafra ocupa lo que fue el Palacio de los Duques de Feria. Antes de convertirse en alojamiento, fue una escuela de artes y oficios tras la Guerra Civil, impartiendo diversas especialidades. Hoy ofrece una estancia única en un entorno histórico, permitiendo a los huéspedes disfrutar de la arquitectura original y de la atmósfera medieval que caracteriza a la ciudad.

Mejores restaurantes de Zafra

La gastronomía de Zafra es un reflejo de su tradición y del sabor de Extremadura. Entre los restaurantes más recomendados están:

  • El Campito, conocido por sus carnes asadas, ideal para probar platos típicos en un ambiente acogedor.
  • La Bendita, que destaca por su relación calidad-precio y la cercanía de su servicio, con platos locales frescos y elaborados. Con una ubicación perfecta, en plena Plaza Grande.
  • Venancio, famoso por su plato estrella el bacalao dorado y por la excelente especialidad de las coquinas.

No hay que olvidar platos como el cochifrito, la caldereta de cordero o el gazpacho extremeño, además de embutidos y quesos artesanales que completan la experiencia culinaria.

Escapadas cercanas: pueblos con encanto alrededor de Zafra

Si dispones de tiempo para explorar los alrededores, hay varios pueblos que merecen una visita:

  • Feria, a tan solo 15 km, destaca por su castillo medieval y las vistas panorámicas de la dehesa extremeña.
  • Llerena, a unos 30 km, es conocida por su hermosa Plaza Mayor rodeada de edificios renacentistas y palacios históricos.
  • Jerez de los Caballeros, a 38 km, posee un casco antiguo impresionante con calles empedradas y monumentos templarios. La ciudad también celebra la Semana Santa con procesiones llenas de tradición.

Septiembre es un mes ideal para visitar Zafra, con temperaturas agradables y menor afluencia turística. Septiembre, finaliza con la Feria Internacional Ganadera, que atrae a un millón de visitantes. Esta villa es accesible en coche desde Badajoz o Sevilla y cuenta con estación de tren. Además del Parador, hay hoteles con encanto y casas rurales que permiten disfrutar de una experiencia auténtica.

Publicidad